Kontakt /
                      contact     Hauptseite / page
                      principale / pagina principal / home     zurück / retour / indietro / atrás / back
D

Nota: efecto curativo de la manzana

Gastritis - úlceras - digestión - constipación - compota contra diarrea - manzana rallada contra inflamaciones - polifenoles contra grasa víscera y contra colesterol - manzana cruda como prevención de cáncer

Noticias

presentadas por Michael Palomino

Compartir / share:

Facebook








El Men del Perú online, Logo

4/12/2011: Manzana contra gastritis, úlceras, constipación, diarrea - enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad - antiinflamatorio - metabolismo de la grasa - colesterol - manzana cruda es prevención contra cáncer
-- manzana asada contra gastritis y úlceras
-- manzana cruda regulando la digestión
-- manzana cruda es prevención contra constipación
-- compote de manzana es contra constipación o tb. diarrea
-- manzana rallada marrón por la oxidación tiene efecto antiinflamatorio
-- polifenoles de manzana extraídos en cápsulas o píldoras mejoran el metabolismo de grasa reduciendo la grasa visceral y mejorando el nivel de colesterol
-- manzana cruda y jugo de manzana cruda tiene efecto preventivo contra cáncer.

de / aus: El Men del Perú online: Manzana vence al cáncer y diabetes (Apfel besiegt Krebs und Diabetes); 4.12.2011;
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=AME&pagina=http://www.elmen.com.pe

<Una al día ayuda a estar sanos. Especialistas aconsejan cómo comerlas según enfermedad

La manzana es una de las frutas que más posibilidades ofrece en la cocina: puede utilizarse como ingrediente principal o de acompañamiento en recetas. Además de la variedad culinaria, unas preparaciones se adecuan de mejor manera a distintas enfermedades: asada, para gastritis y úlceras; en compota, para el estreñimiento o la diarrea.

La ciencia ha descubierto distintos modos para sacar provecho a todas las partes de la manzana, incluida la piel o cáscara que se desperdicia, de la que se extraen compuestos como la fibra insoluble y potentes antioxidantes.

La composición nutritiva de la manzana es poco llamativa, ya que no destaca en contenido vitamínico, ni de minerales ni de fibra, en comparación con otras frutas. Sin embargo, se le atribuyen extraordinarias propiedades, tanto en publicaciones científicas como de divulgación, asociadas a su composición en fitoquímicos.

Propiedades saludables

El valor añadido de los alimentos naturales es que las mezclas de fitoquímicos que contiene la manzana actúan de forma sinérgica, por lo que la actividad biológica es mayor que la suma de los efectos de sus componentes purificados. Así lo explica en una investigación sobre las cualidades biológicas de los fitoquímicos de plantas y alimentos el doctor Ilya Raskin, reconocido investigador y profesor en la Rutgers University de New Jersey. Varias líneas de investigación sugieren que las manzanas y sus derivados tienen una amplia gama de actividades biológicas. Estas pueden contribuir a los efectos beneficiosos contra enfermedades asociadas a una mala alimentación, como las cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer.

Laxante y astringente.

La manzana cruda y con piel es rica en fibra soluble e insoluble, un nutriente que regula la función intestinal y previene el estreñimiento.

Esta fruta, pelada y cocida, proporciona pectina, un tipo de fibra soluble capaz de retener agua, lo que redunda en una mejora de la diarrea si se come en compota o asada sin piel.

También tiene cualidad astringente si se come cruda, pero ha de rallarse y oscurecerse para que actúen los taninos, sustancias que contiene la manzana con propiedades astringentes y antiinflamatorias.

Diabetes y colesterol.

La acción de varios compuestos de la manzana redunda en resultados positivos si se incluye la manzana en la dieta terapéutica de personas con diabetes. En el ámbito clínico, la administración de polifenoles extraídos de las manzanas en forma de cápsulas o comprimidos ha demostrado la capacidad de regular el metabolismo de la grasa, con mejoras en el perfil plasmático del colesterol, así como en la reducción de la grasa visceral y en un retraso en la absorción de la glucosa en el tracto digestivo.

Cáncer [manzana cruda es una prevención contra cáncer]

Una revisión de estudios epidemiológicos y clínicos realizada por el Centro alemán de investigación en cáncer se centra en analizar los potenciales efectos quimiopreventivos de las manzanas frescas, los jugos y los extractos de la fruta (polifenoles y demás componentes con alta actividad biológica). Los extractos de compuestos antioxidantes de la manzana han demostrado, en laboratorio, influencia en la prevención del cáncer por distintos mecanismos: actividad antimutagénica, modulación del metabolismo carcinógeno, acción antioxidante y antiinflamatoria, actividad antiproliferativa.>

=======


El Chino online, Logo

19/01/2012: Frutas de carne blanca refortalecen el corazón reduciendo accidente cerebrovascular: manzana, pera, plátanos, coliflor, achicoria, pepinos, hongos

de / aus: El Chino online: La manzana mantiene sano el corazón (Der Apfel erhält das Herz gesund); 19.1.2012;
http://www.elchino.com.pe/hoy/indice.asp?strname=CHSalud02

<La manzana mantiene sano el corazón

La manzana es una de las frutas más completas ya que aporta vitaminas, minerales y fibras que ayudan al organismo a mantenerse saludable.

Los investigadores continúan buscando nuevos beneficios y han encontrado una nueva relación entre el consumo de manzanas y la salud del corazón.

Contiene fructosa (el azúcar de la fruta) vitaminas E y C, fibra, potasio y magnesio, entre otros nutrientes. Las vitaminas tienen efectos antioxidantes y participan en varios de los procesos sanguíneos y en la fertilidad, la fibra mejora el tránsito intestinal y el potasio es un mineral importante para que los músculos y el sistema nervioso funcionen normalmente.

Un nuevo estudio suma el poder de disminuir las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), algo que no se limitaría solo a las manzanas sino que se extiende a lo que los investigadores incluyeron dentro del grupo de las frutas y las verduras “de carne blanca”, entre las cuales se incluyeron las peras, los plátanos, la coliflor, la achicoria (o escarola), los pepinos y los hongos. Según dicha investigación, desarrollada por unos especialistas holandeses, el consumo de 25 gramos diarios de frutas y verduras blancas logró reducir el riesgo de ACV en un 9 por ciento.>

Compartir / share:

Facebook







^