Topper 14c: fotos - TODO ES MENTIRA - La Gran Acción



Kontakt     zur
                        Hauptseite     zurück 
  D - ENGL  
   <<        >>   
TODO ES MENTIRA - Uwe Topper: La Gran Acción 14c: fotos
(orig.alemán: Die Grosse Aktion)

El Vaticano criminal gay de drogas también es un taller de falsificación

Evidencia fotográfica de la droga gay criminal La falsificación del Vaticano de la invención de la antigüedad y la Edad Media
Entre 1409 y 1600, los talleres de escritura de monjes del Vaticano cr. inventaron la Antigüedad + la Edad Media como reacción a la pérdida de Acre en 1291 y de Bizancio en 1452 ante el Islam - talleres de falsificación - los "redescubridores" eran los falsificadores e inventores -
así funcionó el "Renacimiento" - ¡PRUEBAS sin fin!

Cubierta del libro "La Gran Acción"
                  (orig. alemán: "Die Grosse Aktion")   Roswitha FALSA entrega obras a reyes FALSOS,
                      grabado en madera del pintor Dürer    Inscripción en piedra 5 FALSA
Cubierta del libro -- Roswitha FALSA entrega obras a reyes FALSOS, grabado en madera del pintor Dürer [cap3 foto2] -- Inscripción en piedra 5 FALSA [cap5 foto5] --
  

El apóstol Juan FALSO
                        escribe el Apocalipsis FALSO     Portugal:
                  purgatorio FALSO 01    Aquisgrán (Aachen, Alemania):
                      capilla palatina FALSA   trono FALSO de un Dagoberto FALSO
El apóstol Juan FALSO escribe el Apocalipsis FALSO [cap5 foto11] -- Portugal: purgatorio FALSO 01 [cap5 foto12]
-- Aquisgrán (Aachen, Alemania): capilla palatina FALSA [cap7 foto2] -- trono FALSO de un Dagoberto FALSO [cap9 foto1]


de: La Gran Acción. La historia inventada de Europa. La falsificación sistemática de nuestro pasado desde la antigüedad hasta la Ilustración.
(orig. alemán: Die Grosse Aktion. Europas erfundene Geschichte. Die planmäßige Fälschung unserer Vergangenheit von der Antike bis zur Aufklärung) --
Edición Grabert -- ISBN 3-87847-172-6 -- Tübingen 1998; 2a edición 2000

Edición comentada

presentada por Michael Palomino (2025 - traducción 2025)

Compartir:

Facebook






Cubierta del libro "La Gran Acción"
                    (orig. alemán: "Die Grosse Aktion")   revés con el comentario
Cubierta del libro "La Gran Acción" (orig. alemán: "Die Grosse Aktion") [0a] - revés con el comentario [0b]




Capítulo 2

Martirios falsos inventados

España Asturias: Relieve
                    "Milagro de los mártires" de la Edad Media
                    - pero mártires son siempre FALSOS
España Asturias: Relieve "Milagro de los mártires" de la Edad Media - pero mártires son siempre FALSOS [cap2]



Capítulo 3

Una Roswitha falsa inventada

Roswitha
                    FALSA: Una fuga de fantasía y una reina de fantasía
                    Adelheid, texto      Roswitha
                      FALSA entrega obras FALSAS a reyes FALSOS,
                      xilografía del pintor Dürer
Roswitha FALSA: Una fuga de fantasía y una reina de fantasía Adelheid, texto [cap3 foto1]
Roswitha FALSA entrega obras FALSAS a reyes FALSOS, xilografía del pintor Dürer [cap3 foto2]




Capítulo 4

El Imperio Romano fue INVENTADO para simular un pasado "grande" de "Roma"

Konrad
                    Celtes: mapa FALSO del Imperio Romano FALSO,
                    alrededor de 1500 - dejado a Konrad Peutinger -
                    "Tabla de Peutinger"
Konrad Celtes: mapa FALSO del Imperio Romano FALSO, alrededor de 1500  - dejado a Konrad Peutinger - "Tabla de Peutinger" [cap4 foto1]

Antonio de Guevara: Espejo de príncipes
                    (inglés: Diall of Princes) 1557 Portada
Antonio de Guevara: Espejo de príncipes (inglés: Diall of Princes) 1557 Portada [cap4 foto2]



Capítulo 5

Inscripciones falsas en piedra

Inscripción en piedra 1 FALSA
Inscripción en piedra 1 FALSA [cap5 foto1]

Arriba: Inscripción en piedra de la consagración de tres iglesias en Granada con datos no indicados (arriba a la izquierda) y rellenados posteriormente (abajo a la derecha).

Abajo: Inscripción fundacional de la provincia de Córdoba con fecha de Era 665 y año de reinado del rey Swintila, con la cruz típica de los reconquistadores del siglo XII. Ambas ilustraciones de: Emil Hübner [
latín: Inscriptiones Hispaniae Christianae]; Berlín 1871, p. 33 y 35) (p. 92)

Inscripción en piedra 2 FALSA
Inscripción en piedra 2 FALSA [cap5 foto2]


(p.92)



Inscripción en piedra 3 FALSA
Inscripción en piedra 3 FALSA [cap 5 foto3]

Arriba: inscripción de consagración de iglesia de Bailén en Andalucía, cuyo fecha en Era fue añadida posteriormente y rellenada con letras sin sentido. «Consagrada por el indigno abad Locuber», supuestamente del año 691.

Inscripción en piedra 4 FALSA
Inscripción en piedra 4 FALSA [cap5 foto4]

Centro: La lápida del general Belisario de Bizancio en España - la edad y la fecha de muerte que faltan en el texto.

Abajo: inscripción de consagración en el altar de una iglesia de Zambra, hoy en Cabra. El día indicado de la consagración, «2. Kalendas de junio Era 698», caería en sábado, lo que era imposible según el derecho eclesiástico. Todas las ilustraciones de: Emil Hübner [latín: Inscriptiones Hispaniae Christianae], Berlín 1871, p. 55 y 28)

Inscripción en piedra 5 FALSA
Inscripción en piedra 5 FALSA [cap5 foto5]


Monedas FALSAS



Monedas góticas FALSAS (todo en
                      oro, pero nada en plata ni en cobre)
Monedas góticas FALSAS (todo en oro, pero nada en plata ni en cobre) [cap5 foto6]

Monedas
                      de Asturias (dibujo)
Monedas de Asturias (dibujo) [cap5 foto7]


El Imperio Romano fue INVENTADO para simular un pasado "grande" de "Roma"
Konrad Celtes: mapa FALSO del Imperio Romano
                      FALSO, alrededor de 1500 - dejado a Konrad
                      Peutinger - "Tabla de Peutinger"
Konrad Celtes: mapa FALSO del Imperio Romano FALSO, alrededor de 1500  - dejado a Konrad Peutinger - "Tabla de Peutinger" [cap4 foto1] (p.97)


Iglesias que fueron de otros cultos antes

Iglesia Sta. Maria en Oviedo (España)
                          decoración mural NO cristiana con símbolos
                          energéticos de ANTES de la cristianización
Iglesia Sta. Maria en Oviedo (España) decoración mural NO cristiana con símbolos energéticos de ANTES de la cristianización [cap5 foto8]

A la página 91: Decoración mural en el salón gótico del trono de la actual iglesia de Sta. María en Oviedo — no hay ninguna señal de cristianismo. (Foto: U. Topper) (p.98)

Oviedo (España):
                      "Iglesia" "Santa Cristina":
                      decoración mural de las culturas nativas con
                      símbolos energéticos de ANTES de la
                      cristianización   Oviedo: Iglesia "Santa
                          Cristina" con iconostasio FALSO en estilo
                          bizantino
Oviedo (España): "Iglesia" "Santa Cristina": decoración mural de las culturas nativas con símbolos energéticos de ANTES de la cristianización [cap5 foto9] --
Oviedo (España): "Iglesia" "Santa Cristina" con iconostasio FALSO en estilo bizantino: "Aquí se ha insertado un elemento bizantino falso" [cap5 foto10]


En la página 91: El iconostasio en Sta. Cristina, visigodo, "siglo VII"; como se puede ver, está insertado de manera no orgánica. Las inscripciones en el borde superior indican el siglo XV. La "iglesia" Sta. Cristina con el iconostasio falsificado como característica del estilo bizantino en la arquitectura visigoda. (Ambas fotos: U. Topper) (p.99)


Dibujos y pinturas mostrando INVENCIONES

El apóstol Juan FALSO
                          escribe el Apocalipsis FALSO
El apóstol Juan FALSO escribe el Apocalipsis FALSO [cap5 foto11]


En las páginas 106 y 211: «El evangelista Juan [FALSO], escribiendo el Apocalipsis [FALSO]», miniatura irlandesa del siglo VIII (Biblioteca del Monasterio de San Galo). (p.100)

Portugal: Purgatorio FALSO 01    Portugal: Purgatorio FALSO 02
Portugal: Purgatorio FALSO 01 [cap5 foto12] -- Portugal: Purgatorio FALSO 02 [cap5 foto13]

En la página 134: Imagen moderna de azulejos en Portugal: Las almas de los difuntos son consoladas en el purgatorio por los santos. (Foto: U. Topper)

En la página 134: Imagen moderna del purgatorio con un colector de monedas en Portugal. (Foto: U. Topper)

[La fantasía de un purgatorio vino del Irán lo que fue una fantasía para el alma después de la muerte -
y la iglesia católica criminal lo ha convertido como hoguera para sus acciones de matanzas entonces].

(p.101)

Iglesia Sta. María en
                      Villaviciosa (Asturias, España): Escena con un
                      jabalí [no veo nada de eso]
Iglesia Sta. María en Villaviciosa (Asturias, España): Escena con un jabalí [no veo nada de eso] [cap5 foto14]

En la página 161: Escena erótica en el portal de la iglesia Sta. María en Villaviciosa (Asturias, España): Un jabalí persigue a un hombre e intenta morderle el banano. Uno de los muchos ejemplos del paganismo gótico en el siglo XIII. (Foto: U. Topper) (p.102)

[Yo, personalmente, no puedo reconocer ni un jabalí ni nada erótico].


Pintura: Bonifacio FALSO
                          bautiza a un frisio FALSO
Pintura: Bonifacio FALSO bautiza a un frisio FALSO [cap5 foto15]

En la página 162: “Bonifacio [FALSO] bautiza a un frisón [FALSO] – Bonifacio [FALSO] es asesinado por los frisones [FALSOS]." Sacramentario [FALSO] de Fulda, alrededor del año 1000. De: Los francos. Pioneros de Europa, Mannheim–Mainz 1996, p. 460. (p.103)

Página del tapiz de Lindisfarne,
                          Irlanda
Página del tapiz de Lindisfarne, Irlanda [cap5 foto16]

En la página 177: La famosa "página del tapiz" del Evangelio [FALSO] de Lindisfarne (Irlanda), que se data a la "época poco antes del 700". Fuente: David M. Wilson, Culturas del Norte, Múnich 1980, p. 80. (p.104)



Capítulo 7

Libro del historiador Sr. De Goff:
                    El nacimiento del purgatorio (alemán: Die Geburt des
                    Fegefeuers)
Libro del historiador Sr. De Goff: El nacimiento del purgatorio (alemán: Die Geburt des Fegefeuers)
https://www.amazon.de/Die-Geburt-Fegefeuers-Juni-2000/dp/B015YMU66G/

Aquisgrán (Aachen, Alemania): Capilla FALSA
                      del Palatinado [para el Carlomagno FALSO]
Aquisgrán (Aachen, Alemania): Capilla FALSA del Palatinado [para el Carlomagno FALSO] [cap7 foto2]




Capítulo 8

La
                    Biblia Wulfila FALSA, una página  
La Biblia Wulfila FALSA, una página [cap8 foto1]

Piedra de Wodan
Piedra de Wodan [cap8 foto2]

Lápida FALSA   Imagen
                    FALSA de los merovingios  
Lápida FALSA [cap8 foto3] -- Imagen FALSA de los merovingios [cap8 foto4]

Maurus FALSO: Poema de dedicación  
Maurus FALSO: Poema de dedicación [cap8 foto5]

Tréveris (Trier, Alemania):
                    Evangelio, angelito
Tréveris (Trier, Alemania): Evangelio, angelito [cap8 foto6]




Capítulo 9

Trono FALSO de un
                    Dagobert FALSO con leones del colonialismo criminal
Trono FALSO de un Dagobert FALSO con leones del colonialismo criminal [cap9 foto1]

En la página 166: Trono [FALSO] de Dagobert [FALSO] con leones de estilo orientalizante ('siglo VII'). Exposición de los francos, Berlín 1997. De: Los francos. Pioneros de Europa, Mannheim–Mainz 1996, p. 395. (p.185)


Cruces FALSAS
Cruces FALSAS [cap9 foto2]

En la página 166: Cruces modernas como prueba del cristianismo de los francos [FALSOS]. Exposición de francos (p.186)


Amuleto
Amuleto [cap9 foto3]

En la página 168: Contenedor de amuleto de plata barroca de la tumba principesca bajo la catedral de Colonia. (p.186)

Lápida FALSA
Lápida FALSA [cap9 foto4]

A la página 168: La "lápida cristiana" [FALSA] de Niederdollendorf [NRW, Alemania] ("siglo VII"), en la que se representa a un guerrero pagano y la serpiente de Midgard. Exposición de los francos, Berlín 1997. (Foto: U. Töpper) (p.186)


Pilares FALSOS
Pilares FALSOS [cap9 foto5]

A la página 166: Pilar [FALSO] de púlpito de piedra caliza, París, Hôtel Dieu, ("siglo VII"). Exposición de los francos, Berlín 1997. (Foto: U. Topper) (p.187)


Cuchillo FALSO de un franco con ruedecitas
Cuchillo FALSO de un franco con ruedecitas [cap9 foto6]

En la página 166: Cuchillo [FALSO] de un franco, intercambiado con ruedas de reloj del siglo XX. Exposición de los francos, Berlín 1997. (Foto: U. Topper) (p.187)


Dibujo FALSO con 4 jinetes
                    apocalípticos FALSOS  
Dibujo FALSO con 4 jinetes apocalípticos FALSOS [cap9 foto7]

A la página 179: Los cuatro jinetes [FALSOS] del apocalipsis [FALSO] ya llevan estribos. Ilustración de libro de Liebana, España, finales del siglo X. (P.188)


El teatro de Canossa es
                    FALSO  
El teatro de Canossa es FALSO [cap9 foto 8]

En la página 180: "Emperador Enrique IV [FALSO] arrodillado ante la Marquesa [FALSA] de Canossa". De la manuscrito en pergamino del monje Donizo Vida de Matilde, completado en "1111". (Biblioteca Vaticana, Roma) (p.189)


Asturias Peña: Petroglifo con cruces
Asturias Peña: Petroglifo con cruces [cap9 foto9]

En la página 201: La conocida imagen de Peña Tu en Asturias con las pinturas prehistóricas, que probablemente pertenecen más bien a la época visigoda temprana del cristianismo, hacia el siglo X. (Foto: U. Topper) (p.190)

Tumpa para
                    inauguraciones para "jugar" una
                    resurrección  
Tumpa para inauguraciones para "jugar" una resurrección [cap9 foto10]

A la página 201: La tumba de inauguración en el Externsteinen: rito pagano con una capa cristiana. (Foto: U. Töpper) (pág. 190)


Ilustración de libro FALSA con un
                    apocalipsis FALSO
Ilustración de libro FALSA con un apocalipsis FALSO [cap9 foto11]

En la página 211: Las ilustraciones del Apocalipsis [FALSO] son las más antiguas pinturas cristianas de libros: los cuatro animales [FALSOS] ante el trono de Cristo [FALSO], Beato de Liébana, España, finales del siglo X. (p.191)


Jesús FALSO con Alfa y
                    Omega [se parece a una cabra o a Baphomet]
Jesús FALSO con Alfa y Omega [se parece a una cabra o a Baphomet] [cap9 foto12]

En la página 201: Cristo [de fantasía] con Alfa y Omega. Desarrollo posterior de un motivo pagano. Ilustración del Apocalipsis [FALSO]; de Liébana, España [del norte Cantabria], a finales del siglo X. (p.191)


Jesús FALSO: Descendimiento FALSO de la
                    cruz FALSA
Jesús FALSO: Descendimiento FALSO de la cruz FALSA [cap9 foto13]

En la página 223: El relieve del descendimiento [de fantasía] de la cruz [de fantasía] en las piedras exteriores. La Irminsul está rota. En la parte inferior todavía se distingue débilmente una escena pagana de dragones. (Foto: U. Topper) (p.192)


Tumpas de roca

España, provincia de Cádiz: Tumbas rupestres
España, provincia de Cádiz: Tumbas rupestres [cap9 foto14]

Tumbas rupestres con forma de cuerpo en la provincia española de Cádiz (Foto: U. Topper, 1972) (p.202)


Norte de Portugal: tumba de roca típica
Norte de Portugal: tumba de roca típica [cap9 foto15]

Una tumba de roca típica en una plaza de un pueblo en el norte de Portugal, que se utilizaba para la inauguración (Foto: U. Topper). (p.202)




Capítulo 12

Una piedra falsa "cristiana" catolica con textos falsos en China

Parte de la inscripción siríaca FALSA
                  en la "Piedra de los Nestorianos" FALSA de
                  Sian-Fu [Xiang-Fu]
Parte de la inscripción siríaca FALSA en la "Piedra de los Nestorianos" FALSA de Sian-Fu [Xiang-Fu] [cap12 foto1]

Parte de la inscripción siríaca [FALSA] en la "Piedra de los Nestorianos" [FALSA] de Sian-Fu [Xiang-Fu]. En las dos primeras líneas aparece la fecha 1092 del calendario griego (según el dibujo de Kircher 1667). (p.246)

v
Parte de la inscripción FALSA china en la "Piedra de los Nestorianos" FALSA de Sian-Fu [Xiang-Fu] [capítulo 12 foto 2]

La "Piedra de los Nestorianos" [FALSA] de Sian-Fu [Xiang-Fu], parte superior con cruz [FALSA] y encabezado [FALSO] (según el dibujo de Kircher 1667). (p.246)


Astrónomo
                  Adam Schall, retrato
Astrónomo Adam Schall, retrato [cap12 foto3]

Retrato de Adam Schall, pintado por Johann Grueber en Pekín en 1660. Propiedad de los S.J., Galloro, Roma. (p.252)

Astrónomo
                  Matteo Ricci en Pekín
Astrónomo Matteo Ricci en Pekín [cap12 foto4]

Abajo: Retrato de Matteo Ricci, pintado después de su muerte por el jesuita chino Manoel Yu Wen-hui. Traído a Roma en 1614. (p. 252)

Ambas imágenes en: George H. Dunne, S. J., Generación de gigantes (Notre Dame, Indiana, EUA, 1962) (p. 252)


<<        >>





Druckfehler



Quellen

  
^