Topper cap.8: Herejes y paganos - TODO ES MENTIRA La Gran Acción



Kontakt     zur
                        Hauptseite     zurück      zum Inhalt
    D - ENGL      
<<        >>
TODO ES MENTIRA - Uwe Topper: La Gran Acción
(orig.: Die Grosse Aktion)

8. Herejes y paganos [el falso "cristianismo temprano" de 0 a 1100]

El Vaticano criminal gay de drogas también es un taller de falsificación

Entre 1409 y 1600, los talleres de escritura de monjes del Vaticano cr. inventaron la Antigüedad + la Edad Media como reacción a la pérdida
de Acre en 1291 y de Bizancio en 1452 ante el Islam - talleres de falsificación - los "redescubridores" eran los falsificadores e inventores -
así funcionó el "Renacimiento" - ¡PRUEBAS sin fin!


de: La Gran Acción. La historia inventada de Europa. La falsificación sistemática de nuestro pasado desde la antigüedad hasta la Ilustración.
(orig. alemán: Die Grosse Aktion. Europas erfundene Geschichte. Die planmäßige Fälschung unserer Vergangenheit von der Antike bis zur Aufklärung) --
Edición Grabert -- ISBN 3-87847-172-6 -- Tübingen 1998; 2a edición 2000

Edición comentada

presentada por Michael Palomino (2025 - traducción 2025)

Compartir:

Facebook






Literatura mencionada
-- Libro de Klaus von See: Ideología de los germanos alemanes desde el humanismo hasta la actualidad; Frankfurt /M. 1970
(orig. alemán: Deutsche Germanen-Ideologie vom Humanismus bis zur Gegenwart)

-- Libro de Regine Sonntag: Estudios sobre la valoración de las cifras en la historiografía de la Alta Edad Media; Tesis de Múnich 1987
(orig. alemán: Studien zur Bewertung von Zahlenangaben in der Geschichtsschreibung des frühen Mittelalters)

-- Libro de Hans Blüher: La aristia de Jesús de Nazaret (orig. alemán: Die Aristie des Jesús von Nazareth); Prien 1921
-- Libro de Hermann Rönsch: Itala y Vulgata (orig. alemán: Itala und Vulgata); Marburgo 1875; Reimpresión Múnich 1965
-- Libro de Harry C. Schnur: Fábulas latinas de la Edad Media (orig. alemán: Lateinische Fabeln des Mittelalters); Múnich 1979

-- Libro de Herbert Hunger: Historia de la transmisión de textos, Volumen 1: Libro y escritura en la antigüedad y la Edad Media, Historia de la transmisión de la literatura antigua; Prólogo de Martin Bodmer; Atlantis Verlag, Zúrich 1961
(orig. alemán: Geschichte der Textüberlieferung, Band 1: Antikes und mittelalterliches Buch- und Schriftwesen, Überlieferungsgeschichte der antiken Literatur)

-- Libro de Helmut de Boor: La literatura alemana (orig. alemán: Die deutsche Literatur); Volumen 1; Múnich 1979
-- Libro de Ludwig Ettmüller: Tesoro de leyendas nórdicas antiguas; selección (orig. alemán: Altnordischer Sagenschatz; Auswahl); Zúrich 1869

Artículos
-- Josef Eberle: Entrevista con Cicerón (Stuttgart 1956)





Contenido

8.1. Arrianismo [gnosis FALSA - Biblia gótica FALSA - Principio FALSO con pergamino "Palimpsesto" - arriano FALSO]
8.1.1. La "Gnosis" INVENTADA a partir de Roma FALSA - y la VERDADERA "Gnosis" a partir de la dictadura del Vaticano
8.1.1.A. La gnosis FALSA después del Imperio Romano FALSO con un Valentín FALSO - y un discípulo falso de San Valentín FALSO: Heraleon+Ptolomeo - además hay escritos FALSOS coptos de Egipto
8.1.1.B. La falsa Biblia gótica de Wulfila FALSO - Imposibilidades en una nueva "escritura gótica" en un gótico que no existía
8.1.2. El principio de falsificación de los papeles pergaminos "palimpsesto" - simplemente borrar y volver a falsificar
8.1.2.A. Falsificación de documentos en pergamino - y luego borrarlos y escribirlos ("palimpsesto") - falsificaciones sin fin
8.1.2.B. Papel para escribir en Europa - y el Vaticano continúa falsificando documentos en pergaminos caros para simular documentos antiguos (!)
8.1.2.C. El propósito de la "Biblia gótica" FALSA
8.1.3. El "arriano" inventado y el "arrianismo"

8.2. Paganismo [la falsificación del cristianismo temprano en D+F - durante mucho tiempo aún prevaleció la religión original]
8.2.1. La "cristianización" no fue así - ejemplo del Bonifacio FALSO en Hesse
8.2.2. "Cristianización" con "iglesias fortificadas": para proteger a los Misioneros de la Fantasía de Jesús

[8.2.3. La falsificación del 'cristianismo primitivo' en Francia y Alemania]
8.2.3.A. La falsificación del "cristianismo primitivo" en F+D: El palacio de Venancio en el río Mosela NUNCA fue encontrado
8.2.3.B. La falsificación del "cristianismo primitivo" en Francia+Alemania: FALSAS fuerzas del ejército - fechas FALSAS - Arrianos FALSOS - jinetes FALSOS
8.2.3.C. La falsificación del "cristianismo primitivo" en Francia+Alemania: Iglesia con símbolos indígenas - lápidas FALSAS - textos IMPOSIBLES con un alma en el cielo, aunque esta idea solo se vuelve normal a partir de 1550
8.2.3.D. La falsificación del "cristianismo temprano" en Francia+Alemania: listas FALSAS de reyes - listas FALSAS de obispos - trono FALSO de Dagoberto FALSO, etc.
8.2.3.E. La falsificación del "cristianismo temprano" en Francia+Alemania: Un cuchillo FALSO y otras lápidas FALSAS
8.2.3.F. La falsificación de Jesús de fantasía del "primer cristianismo" en F+D: La exposición de los Francos SIMULÓ un "cristianismo primitivo"
8.2.3.G. Pregunta: ¿CÓMO tuvo lugar realmente la "cristianización" de Europa con su Jesús de fantasía? ¿Fue como una "epidemia" sin ningún tiro?

8.3. Idioma [Latín vulgar - expresiones árabes - temas del Renacimiento]
8.3.1. Obras y documentos en latín - pero en parte es un latín extraño
8.3.2. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: el analista lingüístico Sr. Baldauf examina el vocabulario de la FALSA Biblia latina - la palabra latina imposible "manducare"
8.3.3. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: El Casiodoro Senador FALSO: se atribuye: funcionario, consejero, escriba, bibliotecario - con rollos de papiro escritos por sus empleados en pergamino en forma de libro - el libro - y una crónica mundial de fantasía del Renacimiento - palabras árabes son solo posibles desde las Cruzadas
8.3.4. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: Se dice que el Boecio FALSO representó una "fe antigua" y el nuevo catolicismo con su cruz y su sangre al mismo tiempo
8.3.5. ¿QUIÉNES fueron los falsificadores y escritores fantasma? - En su mayoría desconocido hasta el día de hoy [estado: 2000] (!)
8.3.6. Caen FALSIFICACIONES mediante por análisis lingüístico: En el caso de Hrabanus Maurus (Renania alemana de Maguncia 780 a Winkel en el Rheingau 856) - "abad" en Fulda - no hay ningún estudio
8.3.7. Caen FALSIFICACIONES por el análisis lingüístico: historia literaria alemana con brecha
8.3.8. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: La "Novela de Ruodlieb" sin autor: está escrito en versos que solo son posibles a partir de 1100 - el autor NO se ha encontrado hasta el día de hoy - 18 fragmentos (!) - escrito en pergamino - de la abadía de Tegernsee (Alemania)
8.3.9. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüística: Saxo Grammaticus con folclore, leyendas de héroes y cronología de Dinamarca FALSA

[8.4. La transición del griego al latín en la presentación oficial]
8.4.1. Latín
8.4.2. Latín vulgar FALSO con "Carmina Burana" - la afirmación FALSA de que el latín vulgar fue un "desarrollo lingüístico" - el Plauto FALSO - la Biblia FALSA

[8.5. Hallazgos raros en monasterios de Jesús de fantasía: Canción de los Nibelungos - La campaña militar de Igor - Edda]
8.5.1. Hallazgo extraño: Se encontró la Canción de los Nibelungos en el año 1998 en el monasterio Benedictino de Jesús de fantasía en Melk (Austria) - "encontrado" en un forraje de un libro
8.5.2. El trabajo de los copistas con fantasía personal
8.5.3. Hallazgo extraño: Encontraron "La campaña militar de Igor" en 1795 en un monasterio ruso de Jesús de fantasía
8.5.4. Hallazgo extraño: La Edda del siglo XII-XIII fue "descubierta" solo en el año 1640
8.5.5. Hallazgo curioso: Todo es un caos de invenciones con contradicciones sin fin

8.6. Arte [altares FALSOS, ilustraciones de libros FALSOS: ángeles femeninos - perspectiva del Renacimiento - moda - armas - estribos como criterios, etc.]
8.6.1. Arte FALSO en la iglesia FALSA: El Evangelario FALSO de Aquisgrán (Aachen, Alemania) con ángeles femeninos, madonas y crucifijos
8.6.2. Arte FALSO en la iglesia FALSA: El trono de mármol de Gregorio el Grande FALSO con patas de leones
8.6.3. Arte FALSO en la Iglesia FALSA: Criterios para ilustraciones de libros: Ángeles femeninos - Perspectiva en ilustraciones de libros - Moda de vestimenta - 4 figuras para 4 religiones FALSAS o 4 evangelistas FALSOS
8.6.4. Arte FALSO en la Iglesia FALSA: Ilustraciones de libros: "Los tres magos FALSOS" - antigua pintura española de libros
8.6.5. Arte FALSO en la Iglesia FALSA: Ilustraciones de libros: La Apocalipsis FALSA de un Juan FALSO - antigua pintura de libros española con empleados FALSOS
8.6.6. Arte FALSO en la iglesia FALSA: Ilustraciones de libros: Comentario sobre la Apocalipsis FALSA de un San Juan de Beato de Liébana (España) con estribos
8.6.7. La corrección de la cronológica en el "cristianismo" criminal falta de verdad
8.6.8. El "camino a Canossa" también parece FALSO - a la política masónica no le interesa



Capítulo 8: Herejes y paganos [con Madre Tierra]

8.1. Arrianismo [gnosis FALSA - Biblia gótica FALSA - Principio FALSO con pergamino "Palimpsesto" - arriano FALSO]

8.1.1. La "Gnosis" INVENTADA a partir de Roma FALSA - y la VERDADERA "Gnosis" a partir de la dictadura del Vaticano

8.1.1.A. La gnosis FALSA después del Imperio Romano FALSO con un Valentín FALSO - y un discípulo falso de San Valentín FALSO: Heraleon+Ptolomeo - además hay escritos FALSOS coptos de Egipto

-- La iglesia católica INVENTÓ que en el Imperio Romano FALSO había habido primeros grupos FALSOS a partir del año 0 FALSO que contenían en parte un contenido "cristiano" - la Gnosis, los gnósticos, los movimientos "gnósticos" [web01]
-- Estos primeros grupos con elementos "cristianos" fueron INVENTADOS por los monjes del Vaticano entre 1409 y 1600 en las "salas de escritura" de ciertos monasterios para presentarlos siempre como un ejemplo negativo, con "escritores gnósticos como "Valentín" ("alrededor de 180") de quien se dice que escribió un "Evangelio de la Verdad", etc. (p.157)
-- Más tarde, cuando la sangrienta dictadura católica con el centro Aviñón (Avignon) en Francia del Sur se estaba instalando cada vez más y en 1409 se produjo el cambio a Roma, se formaron grandes grupos cristianos alternativos, que no querían tener nada que ver con muchos elementos de la locura católica: los paulinos, los bogomilos, los cátaros - estos grupos eran a los ojos de los dictadores católicos del Vaticano en Roma y luego nuevamente una "nueva Gnosis",  una "espina en el costado" que tenía que ser destruida (p.157)
-- En Egipto, en la ciudad de Nag Hammadi en 1945, se "encontraron" 47 "textos" cristianos ("códices") en lengua copta, pero son un poco diferentes del  "San Valentín" FALSO con su "Evangelio de la Verdad"... (p.157 - [web02])

Cita de Topper:

"La iglesia creó su propia gnosis como oponente para combatirla. Es más fácil ganar en su propio terreno. Por supuesto, había la gnosis: paulinos, bogomilos, cátaros, todos después del 900. Todas las ideologías a combatir se atribuyeron a los gnósticos:
-- Dualismo (carácter iraní),
-- Demiurgo (un dios creador entre el Todopoderoso y los hombres, surgido del culto al héroe griego, como el semidiós Hércules),
-- Cristo como ángel (Docetismo, Islam).

Inventaron escritores gnósticos como Valentín, que en el año de alrededor de 180 ya está citando de casi todos los libros del Nuevo Testamento, lo que es absurdo creo [el NT fue escrito en 1400 apr., el historiador Sr. Pfister dice 1760 apr.]. Esto [el NT] todavía no existe 200 años más tarde y mucho de eso es inventado por los "Padres de la Iglesia". Rumores indican que existe un Evangelio de la Verdad de San Valentín - pero probablemente  nunca existió, y otros rumores indican que existe otra obra de Egipto, fue encontrado en Nag Hammadi, con el mismo nombre de la obra de Clemente e Ireneo, pero solo el título es igual, el contenido es muy diferente. Cuando alguien ve igualdades que saltan a la vista con la excepción del título, es fantasía de un científico o una táctica política de la Iglesia o ambos." (p.157)

-- y ahora vienen los estudiantes FALSOS del Valentin FALSO:
 -- Se dice que Heracleón escribió un "comentario sobre el Evangelio de Juan"
 -- Ptolomeo siempre cita en una "carta" el Evangelio de fantasía de Mateo, y las cartas de Pablo
 -- Y los escritos coptos FALSOS de Egipto de la ciudad de Nag Hammadi también provienen del siglo X.
 -- Constantemente hay "juegos" con los contenidos de AT y NT FALSO, y Platón y Homero no deben faltar - todos los cuales fueron escritos mucho más tarde.

Cita de Topper:

"Por lo tanto, el comentario al Evangelio de Juan por Heracleón, un discípulo de Valentín, es una creación joven de la iglesia humanista.

Y otro alumno suyo, Ptolomeo, está citando en su carta a una Sra. (¿o Srita?) Flora (¡con toda la fantasía de los monjes!) constantemente el Evangelio de Mateo [FALSO], así como las cartas de Pablo [FALSOS]. Eso sigue siendo impensable incluso en el siglo III". (pág. 157)

Entonces, si queremos clasificar los hallazgos de Nag Hammadi correctamente, probablemente hacia fines del siglo X o más tarde.

Las citas de las Escrituras [INVENTADAS] son numerosas y arbitrarias, a menudo tb. combinadas, lo que por supuesto presupone que ya eran conocidas. Existe también un pequeño fragmento de la Politeia de Platón [FALSO] (p.157) (588b-589b) e tres veces está citado la Odisea de Homero [FALSO] (en el tratado "Sobre el alma"). Opino que eso NO podría ser un remanente de una biblioteca cristiana, sino solo es una combinación típica del  material sincrético que entró en circulación a partir de aproximadamente 1000 ". (pág. 158)

8.1.1.B. La falsa Biblia gótica de Wulfila FALSO - Imposibilidades en una nueva "escritura gótica" en un gótico que no existía

-- Se dice que una persona de FANTASÍA "Wulfila" escribió una "Biblia gótica" de FANTASÍA - se dice que la lengua materna de "Wulfila" era el griego - no es muy probable que entendiera latín y conociera los Evangelios latinos de FANTASÍA (p.158)
-- Se dice que el Sr. "Wulfila" da FANTASÍA copió partes de la Biblia de FANTASÍA como una "Biblia gótica" de FANTASÍA en escritura gótica, por lo que se dice que la escritura gótica fue desarrollada por él (enlace) - la "Biblia gótica" de FANTASÍA también se llama "Biblia de Wulfila" (enlace) o es llamado tb. como "Códice de plata" (lat.: "Codex Argenteus" - enlace) [web03]
-- Los fragmentos falsos de la Biblia visigoda falsa vinieron de Italia - de los ostrogodos - y terminaron en el monasterio alemán de Werden en el río Ruhr, luego en 1996 a Praga con parada final Estocolmo, donde se afirmó una relación entre escandinavos y godos (p.158)
-- El propósito del largo viaje de la FALSA "Biblia gótica" era asegurar las rutas comerciales de la iglesia al norte de Europa con un Jesús de fantasía (p.158)

Cita de Topper:

"Cuando se examina la Biblia gótica [de fantasía] de Wulfila [de fantasía] ("siglo IV"), no sale la evidencia que un cristianismo temprano existió, sea arriano o bárbaro. Se indica que esta traducción "hubiera usado un texto griego, pero siempre han usado también la versión en latín (Itala)." (eso dice el léxico Meyers, tomo 15). Este Sr. Wulfila [de fantasía] viene de Capadocia y hablaba griego como lengua materna. ¿Conocía principalmente los evangelios en latín? ¿O esta obra famosa singular también es una invención humanista? Los fragmentos supervivientes de la Biblia visigoda llegaron de Italia (el área de Ostrogod) al monasterio de Werden en el río Ruhr y luego llegaron por Praga en 1669 a Estocolmo. En ese momento se encontró allá una relación anterior entre los escandinavos y los godos (que desde entonces ha sido reconocida como absurda, ver la obra del Sr. Von See del año 1970*). El camino de este Códice de Plata [latín: "Codex Argenteus"] muestra el interés de la Iglesia por el comercio. La razon por qué esa obra ha viajado tanto fue por la Iglesia 1) la plata o 2) para difundir este texto". (pág. 158)
* Libro de Klaus von See: Ideología germánica alemana desde el humanismo hasta la actualidad (Frankfurt /M. 1970)
(orig. alemán: Deutsche Germanen-Ideologie vom Humanismus bis zur Gegenwart)

-- De repente se "descubren" más fragmentos de la "Biblia gótica" en Alemania y en Italia - probablemente fueron falsificados para hacer más creíble la primera falsificación (p.158)
-- Y el idioma "gótico" de la "Biblia gótica" NO TIENE NADA QUE VER con el gótico en realidad - ¡ooooo! (pág. 158)

Cita de Topper:

"En el año 1758, se encontró también un palimpsesto (sobrescritura) con 40 versos en Wolfenbüttel [Alemania], y en 1817 aparecieron de nuevo algunos fragmentos de palimpsesto en el norte de Italia, pero eso no es suficiente para salvar el Códice de Plata de Wulfila de la sospecha de falsificación. La hoja de pergamino bilingüe (latín-gótico) de la ciudad de Giessen [Alemania] es descaradamente falsificada diciendo "volúmenes".

Para la escritura y el idioma de este libro único de los visigodos no hay algo similar para comparar. Las pocas palabras en gótico que fueron encontrados de otra manera por filólogos tienen otro sonido que el idioma de la Biblia de Wulfila. Entonces, no es lejos de sacar la conclusión que eso es una falsificación con muchos adornos del Renacimiento." (p.158)

Una página de la Biblia Wulfila FALSA
Una página de la Biblia Wulfila FALSA [cap8 foto1]

Una página de la Biblia de Wulfila con texto gótico y latino,  y encima está escrito un texto al revés de Isidoro de Sevilla
(Codex Carolinus, en Wolfenbüttel [Alemania]; del libro del Sr. Henning 1913). (p.159)


8.1.2. El principio de falsificación de los papeles pergaminos "palimpsesto" - simplemente borrar y volver a falsificar


8.1.2.A. Falsificación de documentos en pergamino - y luego borrarlos y escribirlos ("palimpsesto") - falsificaciones sin fin

-- El pergamino se puede escribir - borrar - y escribir encima - uno puede falsificar como quiera (p.160):

Cita de Topper:

"En este punto, sería apropiado considerar la mentalidad de aquellos investigadores que nos presentan los palimpsestos como prueba de la autenticidad de los textos antiguos. Así que a la gente le gustaba escribir (p.158) y mucho en pergamino, porque es muy duradero y fácil de hacer. Ni siquiera se necesita curtir el cuero, pero rasparlo solo es suficiente. Y una vez usado, puede lavarlo nuevamente, rasparlo y escribir en él nuevamente; esto se llama "palimpsesto". Aunque la fuente inferior a menudo brilla con tanta fuerza que ahora no se puede leer ni el texto nuevo ni el sobrescrito sin esfuerzo, el cliente debe estar satisfecho, dice el científico.

Y tiene una razón clara para este enfoque: "Por supuesto, la elección del pergamino también fue una cuestión de costo, ya que muchos animales tuvieron que perder la vida por la producción de un extenso códice". (Martin Bodmer, en Hunger 1961, p. 35*)". (pág. 160)

*Libro de Herbert Hunger: Historia de la transmisión de textos, Volumen 1: Libros y escritura de la antigüedad y la Edad Media, Historia de la transmisión de la literatura antigua; Prólogo de Martin Bodmer; Edición Atlantis, Zúrich 1961 [web16]
(orig. alemán: Geschichte der Textüberlieferung, Band 1: Antikes und mittelalterliches Buch- und Schriftwesen, Überlieferungsgeschichte der antiken Literatur)

-- Este argumento de que faltaban pieles de cuero probablemente no sea cierto, porque pieles de ganado vacuno, ovino y caprino SIEMPRE había.

Cita de Topper:

"Incluso si los monjes medievales también eran vegetarianos, siempre había pieles de vacas, ovejas, cabras, etc. en cantidades tan grandes que solo una fracción de ellas podía procesarse". (pág. 160)

-- Además, ni el cuero ni el pergamino eran caros, pero los elementos caros eran la tinta y los colores para las pequeñas pinturas en los libros (p.160)
-- Por lo que es inexplicable por qué uno destruye documentos en pergamino y escribe otros sobre ellos, pero tal era la "mentalidad de estos científicos" en ese momento: mantener el poder con falsificaciones como base era su negocio (p.160)
[-- Todo esto sucedió en un ambiente donde las masas se mantenían en el analfabetismo y la lectura y escritura ya irradiaban un poder en sí mismo]
-- Algunos "textos clásicos" [que fueron INVENTADOS entre 1409 y 1600] están escritos "envejecidos" en palimpsestos, por ejemplo, el Cicerón FALSO con la obra INVENTADA "De republica" (p.160)
-- También surge la pregunta de por qué los palimpsestos han sobrevivido mejor que los originales [que se dice que "desaparecieron"] (p.160)

Cita de Topper:

"Puede ser que en monasterios lejos de centros comerciales había una carencia de pergamino durante un cierto tiempo de emergencia, pero ¿por qué han copiado la Biblia gótica Wulfila en un momento como eso? ¿Han borrado para eso un texto clásico puede ser? Además, la tinta y los colores para escribir y colorar fueron mucho más caros que el pergamino. Y cuando uno considera cuán raramente se copió un libro y cuánto tiempo tenía un escritor - a veces años - entonces la explicación de que carecía de pergamino se vuelve absurda. Considere, también, la mentalidad de estos científicos, que con toda seriedad asumen que un monje raspa un texto antiguo que ya no le conviene como pagano u ofensivo para escribir encima la palabra sagrada [de fantasía] del Dios [de fantasía]. O incluso al revés, lo que también sucedió: se borró un texto del padre honorado Gregorio de Nacianceno para escribir encima una novela de un santo (p.38). Y algunos textos clásicos solo los tenemos como palimpsestos, como De república [de fantasía] de Cicerón [FALSO]. ¿Y por qué estos palimpsestos han sobrevivido mejor que los originales? A menudo solo tenemos unas pocas hojas (p.160) en esta forma de ahorramiento de una obra antigua o como evidencia de una obra antigua [FALSA]. No querían tener el trabajo para falsificarlo todo el código". (S.161)


8.1.2.B. Papel para escribir en Europa - y el Vaticano continúa falsificando documentos en pergaminos caros para simular documentos antiguos (!)

Cita de Topper:

"A partir del siglo XII, el papel para escribir es importado de China, pues de Arabia, y es fabricado en corto tiempo tb. en Europa Central con buena calidad, y fue más barato que el pergamino. Dejaron el cuero para escribir porque no fue flexible. Pero en el tiempo de los Humanistas de repente sube su uso. Muchos textos antiguos son escritos de nuevo en pergamino - aunque se inicia a imprimir libros completos. La conexión con la Gran Acción me parece la mejor explicación. Por supuesto, no todos los humanistas forjaron sin fin cuando quería exprimir su amor a la Antigüedad. Pero cuando tenemos textos santos teológicos en pedazos de pergamino (con huecos!) o escrito por encima, eso solo puede ser una falsificación, así pienso yo. Tomaron como precaución un pedazo de cuero antiguo de algún lugar y se escribió en una manera arcaica (de vez en cuando con mucha fantasía) para venderlo o para instalar una ideología." (p.161)

8.1.2.C. El propósito de la "Biblia gótica" FALSA

-- Los protestantes de Jesús de fantasía del norte iban a obtener su "propia Biblia" y así el orgullo iba a ser fortalecido (p.161)
-- En la época [del analfabetismo de las masas] no se notaba el uso de un modelo latino y la invención de una nueva escritura gótica (p.161)

[-- la iglesia era la única institución donde se permitía aprender a leer y escribir y por eso siempre tuvo la autoridad total]

Cita de Topper:

"¿Y por qué iba la iglesia a producir una versión gótica (hereje) del Nuevo Testamento como la Biblia de Wulfila? Precisamente porque los enemigos de la iglesia — aquí los protestantes del norte — no permitirían que se les quitaran las pruebas de su posición especial. Defenderán la autenticidad de este libro imposible con uñas y dientes. ¿Y cuál es el beneficio de ello? Con ello se prueba — incluso por los enemigos de la iglesia — que ya existía el Nuevo Testamento 'en aquel entonces' (en el siglo IV) y que incluso se había traducido a idiomas exóticos con el fin de la misión a los gentiles. 
Los pequeños errores artísticos — a saber, el uso de un modelo en latín y de una tipografía inventadano fueron notados en su momento; eran bastante ingeniosos dentro del pensamiento renacentista y de la invención histórica de la época. Incluso se incorporaron formas de runas escandinavas para agradar a los clientes. Solo hoy se percibe cuán absurdo es todo esto." (p.161)


Villaviciosa (Asturias,
                      España): Un relieve en la pared de la iglesia
                      "Santa María" muestra un jabalí que
                      intenta morder un plátano. Historia gótica.
Villaviciosa (Asturias, España): Un relieve en la pared de la iglesia "Santa María" muestra un jabalí que intenta morder un plátano. Historia gótica [cap5 foto14]
Topper: En la página 161: Escena erótica en el portal de la iglesia Sta. María en Villaviciosa (Asturias, España): Un jabalí persigue a un hombre e intenta morderle el miembro. Uno de los muchos ejemplos de paganismo gótico en el siglo XIII (Foto: U. Topper) (P.102)

[Bueno, yo no puedo reconocer ni un jabalí ni un plátano].


8.1.3. El "arriano" inventado y el "arrianismo"

-- Los monjes criminales inventaron un "arriano" para lucharlo, y por eso inventaron una historia en la que la Iglesia de Jesús de fantasía siempre gana (p.162)
-- Algunas iglesias antiguas todavía llevan los símbolos arrianos hoy en día (p.162)

Cita de Topper:

"El propio hereje Arriano también podría ser una figura inventada que se supone que encubre una religión mucho más poderosa, precisamente lo que todavía sospechamos como arrianismo, como un "sacerdote hereje". Un hombre simple como este arriano puede ser combatido como oponente, pero una religión mundial simplemente no puede. Han creado un enemigo flojo y este ha cumplido su propósito.

En algunas iglesias de Europa occidental, los símbolos arrianos no han sido eliminados hasta el día de hoy, y las figuras paganas de piedra en las paredes exteriores no han sido destruidas. Cuando el Dios [de fantasía] es olvidadizo, se ve el diablo". (pág. 162)

-- ¿Qué había allí? Se INVENTÓ una disputa religiosa entre "cristianos":

Mossad-Wikipedia cita infantil (estado: 30.6.2025):
https://de.wikipedia.org/wiki/Arianismus

Traducción:

"El arrianismo era una posición teológica antitrinitaria dentro del cristianismo temprano en la antigüedad tardía, que estaba directamente representada por su teólogo epónimo Arrio (circa 260-327 d.C.) y sus seguidores.

Arrio consideraba que la igualdad de Dios/Dios Padre e Hijo, reclamada por ejemplo en la Confesión de Nicea (325 - enlace), era una herejía, ya que contradecía el monoteísmo, en el que el Hijo y el Espíritu Santo solo eran concebibles en una posición subordinada y dignidad que no era igual a Dios. Posiciones como la de la Trinidad, que fue elevada a dogma en el Niceno-Constantinopolitanum (381 - enlace), con un Hijo igual a Dios y al Espíritu Santo, eran aún más heréticas desde su punto de vista teológico. Según Arrio, la doctrina de la Trinidad contradecía no solo las declaraciones de la Biblia, sino también el silogismo (enlace) aristotélico y, por lo tanto, era ilógica. Por el contrario, desde el punto de vista de los representantes de la doctrina de la Trinidad de Nicea o Constantinopla en ese momento y las comunidades e iglesias cristianas que aún los reconocen hoy, el arrianismo fue y es considerado como herejía (Controversia arriana).

Sin embargo, desde la antigüedad tardía, el término arriano ha sido utilizado a menudo por los seguidores de la doctrina nicena de la Trinidad como un término de lucha para varias cristologías no nicenas o conceptos no nicenos de la Trinidad, incluso si estas corrientes y sus seguidores no compartían los puntos de vista especiales de Arrio. En contraste con investigaciones anteriores, muchos historiadores antiguos e historiadores de la iglesia han estado limitando el término arriano a los seguidores inmediatos de Arrio durante algunas décadas, mientras que los homeanos, por ejemplo, con su doctrina no nicena de la Trinidad, también han sido referidos como arrianos desde la Antigüedad tardía, mientras tanto se han establecido en la investigación científica como una corriente trinitaria/cristológica independiente y no arriana de la Antigüedad tardía. [1] Los verdaderos nuevos arrianos en el sentido original solo existieron a partir de finales de los años 350 entre los seguidores de Ateo, los heterousianos (antes también llamados anomoeos o nuevos arrianos), quienes negaban la semejanza de esencia entre el Padre y el Hijo, pero afirmaban una igualdad de voluntad entre ambos. La mayoría de los cristianos homoienses de la Antigüedad tardía fueron llamados "arianos" por sus opositores, aunque rechazaban las enseñanzas de Arrio y seguían las decisiones de los sínodos de Ariminum (359) y Constantinopla (360), que habían rechazado tanto el arrianismo como el credo de Nicea."


8.2. Paganismo [la falsificación del cristianismo temprano en D+F - durante mucho tiempo aún prevaleció la religión original]

8.2.1. La "cristianización" no fue así - ejemplo del Bonifacio FALSO en Hesse

-- Toda la "cristianización" según el Imperio Romano FALSO es mentira, nunca ocurrió de esa manera (p.162)
-- El ejemplo del inventado Bonifacio en Hesse muestra que no solo se falsificó la tala del roble de Donar, sino también sus cartas junto con las respuestas, que fueron falsificadas y publicadas (!) - él intenta en tratados el latín a la perfección - y su biografía, al final, vuelve a corresponder a la matriz con una "muerte de mártir" (p.162)

El
                      Bonifacio INVENTADO bautiza a un frisio INVENTADO,
                      y luego el Bonifacio INVENTADO es matado por los
                      frisios INVENTADOS
El Bonifacio INVENTADO bautiza a un frisio INVENTADO, y luego el Bonifacio INVENTADO es matado por los frisios INVENTADOS [cap5 foto15]

Topper: A la página 162: "Bonifacio bautiza a un Frisio - Bonifacio es asesinado por los frisios". Sacramentario de Fulda, "alrededor del año 1000". De: Los francos. Pioneros de Europa; Mannheim-Main 1996, p.460 (p.103)

Cita de Topper:

"¿Y cómo se ve la cristianización en nuestro país? No sabemos. Ciertamente no en la forma en que los textos de la iglesia nos dicen, ni en términos de tiempo ni en la forma de proceder. En las leyendas, la parte superior está al revés y todo está torcido. El misionero inglés Winfried, llamado Bonifacio, que taló el roble de Donar para convertir a los hessianos, murió naturalmente la muerte como mártir (754) como el padre de la iglesia de los alemanes, pero sus escritos son típicos de los esfuerzos de los humanistas por construir el latín: tratados de gramática y métrica, así como poemas (!).

También hay un grueso volumen de sus cartas, al que se envían las cartas de respuesta de los corresponsales, así como las cartas de su compañero inglés Lul. Sin dudarlo, me gustaría atribuir este corpus de cartas a uno o más humanistas. (ver también la figura en la página 103) (pág. 162)

8.2.2. "Cristianización" con "iglesias fortificadas": para proteger a los Misioneros de la Fantasía de Jesús

-- En las "iglesias fortificadas" se alojaron los Misioneros de Jesús de fantasía - en territorio alemán y francés (p.162-163)
-- Oficialmente la propaganda del Vaticano en las enciclopedias afirma que las "iglesias fortificadas" fueron construidas para la "población cristiana" para protegerlos de los "paganos" - una mentira clásica del Vaticano (p.162)

Cita de Topper:

"¿Y la arquitectura cristiana? Las "iglesias fortificadas", especialmente en el área de Wendish, supuestamente se construyeron "para la protección de la población" (Brockhaus 1996), pero no protegían ni el lugar ni la población, sino solo a los misioneros atrincherados en las iglesias, que lo tenían fácil contra la gente de los alrededores, que consistía en campesinos pacíficos, eran extremadamente tolerantes en cuestiones religiosas y se preocupaban un poco por los sacerdotes.
Se construyeron iglesias fortificadas porque tales cosas eran necesarias en Franconia y el patrón simplemente se transfirió. Porque incluso los francos (p.162) no eran cristianos, como lo dejó ver la gran exposición de Franconia (París-Mannheim-Berlín 1997) con su propaganda tonta a ridícula. Con eso solo se nota en cual situación problemática está la Iglesia: NO había ni Francos no Carolingios en Europa Central, al menos no católicos que fueran obedientes a Roma. Es por eso que tuvieron que forjar todos estos artefactos". (S.163)


8.2.3. La falsificación del "cristianismo temprano" en Francia y Alemania

8.2.3.A. La falsificación del "cristianismo primitivo" en F+D: El palacio de Venancio en el río Mosela NUNCA fue encontrado

-- La Iglesia del Vaticano inventó una "historia cristiana primitiva" para Francia con un falso obispo "Gregorio de Tours" [en Francia] y un "compañero" Venancio (p.163)
-- El estilo de los poemas, con exageraciones excesivas y patetismo de Jesús de fantasía, nos da la conclusión que es del Renacimiento (p.163)
-- El Venancio FALSO también describe en su obra FALSA un palacio FALSO cerca de Breitenstein sobre el río Mosela, del que nunca se encontró nada (p.163)
-- Pero la "ciencia" vaticana está obligada a creer en este palacio e incluso inventa "trabajadores extranjeros" de Galia como "expertos" - ya en ese momento se dice que hubo una "amistad germano-francesa" con obras comunes como precursora de una "unificación europea" (p.163)

Cita de Topper:

"Toda nuestra visión histórica del Imperio franco cristiano primitivo se basa en dos textos latinos, a saber, los "libros de historia" del obispo Gregorio de Tours y la poesía de su "amigo y compañero" Venancio, el "Afortunado", en el siglo VI. El hecho de que ambos debieron haber sido escritos muy tarde es sugerido por el estilo, las exageraciones excesivas y el patetismo misionero. El enorme palacio en la montaña cerca de Breitenstein sobre el río Mosela, que Venancio describe en detalle, con sus 30 torres y el frente de entrada marcada por columnas, nunca se encontró, pero la ciencia [oficial con la censura del Vaticano] lo considera como un hecho y hay más indicaciones entonces [por esta fantasía]: aparecen trabajadores extranjeros que son llamados como expertos de la Galia,  sin embargo, no competían con los trabajos de los canteros locales, como si la historia de esa época sería una visión y una unificación europea como lo tenemos hoy [año 2000]." (S.163)

8.2.3.B. La falsificación del "cristianismo primitivo" en Francia+Alemania: FALSAS fuerzas del ejército - fechas FALSAS - Arrianos FALSOS - jinetes FALSOS

-- Las fuerzas y los tiempos falsos del ejército ya han sido expuestos en 1987 con la obra de la Sra. Regine Sonntag (p.163)
-- El Papa Gregorio INVENTADO también INVENTÓ a los arrianos (p.163)
-- La población nativa con las religiones originales [con Madre Tierra] en Irlanda supuestamente se pasó de forma no violenta al culto nazi de sangre con cruz y vion santo como sangre de la iglesia, porque no hay iglesias fortificadas (p.163)
-- Cultivó la caballería - la Iglesia cr. luego mostró en Francia "santos ecuestres cristianos" de Alemania, que se habían forjado, por ejemplo, en el norte de las colinas Harz (p.163)

Cita de Topper:

"Las locuras del [papa] Gregorio [INVENTADO] fueron desmanteladas por la Sra. Regine Sonntag (1987*).
* Libro de Regine Sonntag: Estudios sobre la evaluación de las indicaciones numéricas en la historiografía de la Alta Edad Media (Disertación Múnich 1987)
(orig. alemán: Studien zur Bewertung von Zahlenangaben in der Geschichtsschreibung des frühen Mittelalters)

Ella encontró que las indicaciones sobre la arquitectura serían seriosas, pero la cantidad de soldados o los tiempos serían como fábulas inventadas, entonces, la obra fue escrita más tarde. El truco fue de combinar arquitectura, mitos y listas de reyes. Ese truco lo encontré ya con "cronistas" españoles del siglo XVI. Si había arrianos en Europa Central en los tiempos del Gregorio [INVENTADO] (siglo V a VIII) debe ser probado todavía. Probablemente la gente fue rezando en bosques y al lado de piedras, tenían una visión del mundo combinada cristiana-pagana y no sabían todavía del palestinenso cruzado. El cambio al cristianismo irlandés fue sin luchas. No necesitaron iglesias fortificadas.

Pero en "iglesias fortificadas" existen "cercos de coro" (p.163) con relieves, p.e. en Hornhausen (foto p.165). Muestran la mentalidad de la población. Un caballero sin casco está sentado en un caballo como un Wotan, y debajo de él hay un serpiente de Midgard. Para la exposición de los Francos, se ha definido este relieve como un "santo caballero cristiano de la primera mitad del siglo VII" - pero el relieve fue encontrado un poco lejos de Francia, en las colinas de Harz del Norte - como parte de un «corral de coro de iglesia dividido en seis partes». Como prueba, se mencionan allí (datadas doscientos años después) tumbas de caballos. Que aproveche, está escrito en el catálogo." (p.164)

La
                    piedra de Wodan de Hornhausen, jinete germánico con
                    la serpiente Mitgarda (foto del libro del Sr. David
                    M. Wilson: Culturas del Norte (orig. alemán:
                    Kulturen im Norden), Múnich 1980, p. 55) fue
                    bautizado como católico para la exposición “Los
                    francos” en París y Berlín en 1997: «Héroe jinete
                    cristiano» de un «coro de iglesia». (p.165)
Piedra de Wodan [cap8 foto2]

La piedra de Wodan de Hornhausen, jinete germánico con la serpiente Mitgarda (foto del libro del Sr. David M. Wilson: Culturas del Norte (orig. alemán: Kulturen im Norden), Múnich 1980, p. 55) fue bautizado como católico para la exposición “Los francos” en París y Berlín en 1997: «Héroe jinete cristiano» de un «coro de iglesia». (p.165)


8.2.3.C. La falsificación del "cristianismo primitivo" en Francia+Alemania: Iglesia con símbolos indígenas - lápidas FALSAS - textos IMPOSIBLES con un alma en el cielo, aunque esta idea solo se vuelve normal a partir de 1550

-- La llamada iglesia de San Willibrord de Renania NO tiene símbolos "cristianos" (p.164)
-- Los datos sobre el Willibrord inventado: Willibrord (Villibrordus), falso nacimiento en 658 en Northumbria (Inglaterra), su falso muerte el 7.11.739 en Echternach), es dicho de haber sido un misionero anglosajón de Jesús de fantasía, es dicho haber fundado una diócesis de fantasía en Utrecht (hoy Holanda) y un monasterio en Echternach (hoy Renania alemana). Y también se dice que fue el "apóstol de los frisones" [web04]
-- Las lápidas de Franconia tampoco muestran símbolos "cristianos", un abad aun está sin cruz de fantasía - sospecha TODO FALSO (p.164)
-- O son cruces de fantasía en estilo gótico tardío o en Art Nouveau del siglo XV, algunas falsificaciones de lápidas incluso provienen del siglo XIX + XX hechas con equipos modernos de molienda (p.164)
-- Algunos textos en lápidas falsas son IMPOSIBLES como el alma que ya vuela hacia el cielo en el siglo VIII [porque en esos tiempos dominaba la fantasía que el alma de los muertos ha ido al inframundo] (p.164)

"Pero incluso los restos de la iglesia de San Willibrord de Renania con su magnífico sarcófago y atril de piedra ("738 d.C.") no tienen un solo símbolo cristiano a pesar de la decoración en relieve.
La situación no es mejor con las lápidas de Franconia con inscripciones de aspecto cristiano, que de ninguna manera son tan raras. Incluso un abad tenía que soportar una piedra sin cruz. Otras piedras, por otro lado, solo tienen cruces, nada más; sin embargo, cruces de estilo gótico tardío o incluso Art Nouveau. En muchos casos, la falsificación tardía (en parte en el Renacimiento, en parte solo en los siglos XIX y XX) es obvia. A veces se traiciona a sí mismo a través de la técnica, es decir, el uso de equipos de molienda modernos (Flex), más a menudo a través del texto imposible, como este:
HIC. PAV
SAT. COR
PUS ALD
UALUHI.CV
IUS. ANIMA
GAUDET. IN
CAELO.


"Aquí descansa el cuerpo del Aldualuhu, cuya alma se regocija en el cielo". Esto se atribuye a un "sacerdote (?)" en el "siglo VIII" que fue enterrado en el monasterio de montaña cerca de Worms. Parce una broma moderna. Pero históricos actuales saben que (p.164) la visión de un cadáver abajo y un alma en el cielo solo había después de la Reformación. Por eso, la presentación de una "lápida sacerdotal" como así en una exposición con el Sr. Kohl y el Sr. Chirac como protectores sale bastante absurda." (p.165)

8.2.3.D. La falsificación del "cristianismo temprano" en Francia+Alemania: listas FALSAS de reyes - listas FALSAS de obispos - trono FALSO de Dagoberto FALSO, etc.

-- En la exposición de Franconia se mostró un libro con una "portada de marfil" mostrando el bautismo de fantasía del Clovis (Chlodwig) de fantasía (p.166)
-- Otra portada de otro libro mostraba una lista de gobernantes de Austrasia entre 575 y 662, y otra muestra una lista de obispos con su Jesús de fantasía del siglo VI (p.166)
-- El trono de "Dagoberto FALSO (3 reyes francos se llamaban "Dagoberto" [web05]) es una "mezcolanza de estilos" de estilos europeos y africanos - típico para el Renacimiento (p.166)

Cita de Topper:

"Además, mostraron allá una portada en marfil documentando un bautismo [de fantasía] de un Clovis [de fantasía]; otro con una lista completa de gobernantes [de fantasía] de Austrasia [de fantasía] entre 575 y 662, y eso debería ser una prueba; o presentaron otro con unos nombres de obispos póstumos del siglo VI que fueron clasificados como auténticos en 1659 todavía, pero más tarde fueron lavados porque no de todo fueron creíbles.
Y mostraron un trono de un Dagoberto ("partes principales del siglo VII, complementado por el siglo IX") con una mezcla de estilo como solo es posible en un periodo del Renacimiento cuando se combinaba alimentos de culturas diversas: flanqueado por leones con diseños de piel de animales morisca, además de decoración de la Antigüedad y con ornamentación gótica tardía. Es "único" y "único para su época", es decir, imposible en términos de la historia de la tecnología. (ver p. 185)" (p.166)


Trono de
                          Dagoberto
Trono de Dagoberto [cap.9 foto 1]

Página 166: Trono de Dagoberto con leones de estilo orientalizante ("siglo VII"). Exposición de los Francos, Berlín 1997.
De: Los francos. Pioneros de Europa, Mannheim–Mainz 1996, p. 395. (p.185)


8.2.3.E. La falsificación del "cristianismo temprano" en Francia+Alemania: Un cuchillo FALSO y otras lápidas FALSAS

-- En la exposición de Franconia se mostró un "cuchillo de hierro", a cuya hoja se unieron engranajes de latón de un reloj de bolsillo moderno - afirmaron que este cuchillo provenía del siglo IV - y eso es IMPOSIBLE (p.166)
-- Una lápida fue grabada con un respaldo "antiguo" con ballenas y cuchillos de cuero y afirmaron que eso sería de los nativos, pero tiene técnica moderna - entonces eso es IMPOSIBLE (p.166)

Cita de Topper:

"Hablando de tecnología: en una vitrina colocada en el centro, se puede ver un cuchillo de hierro (de forma no del todo canónica) como pieza maestra, en cuya hoja se invierten los engranajes de latón de un reloj de bolsillo moderno. En ambos lados. De una "tumba de hombres del siglo IV" – "Debido a las circunstancias del hallazgo, la autenticidad está absolutamente asegurada", es el comentario oficial. Estas circunstancias ni siquiera son prueba suficiente en el caso de las tumbas de los príncipes bajo la catedral de Colonia. La incrustación puede haber ocurrido en joyas y armas, pero a mano solo se puede perforar hierro fundido amarillo en engranajes con la precisión que se puede ver con una lupa, pero no con la precisión de fracciones de milímetro que tienen las fundiciones modernas". (pág. 166)

Cuchilla FALSA de un franco con
                        ruedecitas
Cuchilla FALSA de un franco con ruedecitas [cap9 foto6]

En la página 166: Cuchilla de un franco, intercambiada con ruedas dentadas de reloj del siglo XX. Exposición de los Francos en Berlín 1997. (Foto: U. Topper) (p.187)


Igualmente falso es otra cosa cuando una lápida es refabricada y recibe su alta edad: el reverso está trabajado como un fragmento de estela de dioses antiguos; sin embargo, al igual que el frente grabado, probablemente solo en el siglo pasado, es decir, como prueba pagana. Ahora sirve al cristianismo, aunque ni las ballenas ni los cuchillos de cuero puedan tener algo que ver con los signos católicos. «La concepción general es única (p.166) y convierte el monumento de piedra de Helmsingen en una obra de arte única de la época merovingia tardía.» (Texto del catálogo) (p.168)

[Falsificaciones en la Exposición de los Francos de 1997 en Berlín]
Cruces FALSAS   Amuleto    Pilar FALSO
Cruces FALSAS [cap9 foto2] -- Amuleto [cap9 foto3] -- Pilar FALSO [cap9 foto5]

En la página 166: Cruces modernas como prueba del cristianismo [de Jesús de fantasía] de los francos. Exposición de los Francos (p.186)
En la página 168: Recipiente de amuleto de plata barroco de la tumba del príncipe bajo la catedral [de Jesús de fantasía] de Colonia (p.186)
En la página 166: Pilar de púlpito de piedra caliza, París, Hôtel Dieu [de fantasía], («siglo VII»). Exposición de los Francos, Berlín 1997. (Foto: U. Topper) (p.187)


Dos objetos de la exposición sobre los Francos (Berlín 1997).



Lápida FALSA

Lápida FALSA [cap8 foto3]

Izquierda: Supuesta lápida de un franco, "siglo VII", en el sencillo estilo Art Nouveau de los participantes, en el estilo de la Primera Guerra Mundial. (Foto: Uwe Topper) (p.167)

Imagen FALSO de los merovingios
Imagen FALSO de los merovingios [cap8 foto4]

«Rey franco lanzando tesoro». Dibujo de líneas en un supuesto manuscrito merovingio. Según el catálogo de la exposición (p. 496) «Imagen del legislador en la Lex Ribuaria (p.167)»

-- Y Topper describe otra lápida FALSA en la exposición de los Francos: de Niederdollendorf [NRW al Reno] (p.168)

Cita de Topper:

"Otra lápida similarmente pagana es la lápida de Niederdollendorf [en NRW, Alemania] (ver la foto en la p.186). Hoy en día, sirve para probar el cristianismo [de Jesús de fantasía]. Indican que el caballero con espada corta y cantimplora sería un Cristo [de fantasía], pero es imposible. Al revés, se ve un hombre grabado con lanza y halo - este tampoco puede ser un Cristo [de fantasía]. Bien investigando la nariz, los dedos de los manos y los pies, se sorprende de la incapacidad del falsificador." (p.168)

Lápida FALSA
Lápida FALSA [cap9 foto4]

A la página 168: La "lápida cristiana" [de Jesús de fantasía] de Niederdollendorf ("siglo VII"), en la que se representan un guerrero pagano y la serpiente de Midgard. Exposición de los Francos en Berlín 1997. (Foto: U. Töpper) (p.186)


8.2.3.F. La falsificación de Jesús de fantasía del "primer cristianismo" en F+D: La exposición de los Francos SIMULÓ un "cristianismo primitivo"

Cita de Topper:

"[...] No vale de mostrar más pruebas como en esa exposición simularon un cristianismo temprano, fue todo falsificado (pueden ver mi ensayo del año 1998 imprimido). Repetimos el sumario: Cuando fue necesario de simular un cristianismo primitivo, se puede sacar la conclusión que no había ningún centímetro de la Iglesia cristiana en esa época antes de los Otónides." (p.168)

8.2.3.G. Pregunta: ¿CÓMO tuvo lugar realmente la "cristianización" de Europa con su Jesús de fantasía? ¿Fue como una "epidemia" sin ningún tiro?

-- Los cronistas-lógicos y los pioneros sabios se preguntan cómo la Iglesia terrorista con su culto de cruz y sangre ha logrado una "cristianización" cuando la "Antigüedad" y la Edad Media son falsos (p.168)
-- El Sr. Hans Blüher (1888-1955 [web06]) fue un seguidor del Emperador y filósofo y opinaba que la religión [de Jesús de fantasía] simplemente ha "remodelado" las viejas formas como una "epidemia", y todos los apóstoles [de fantasía] y misioneros [de fantasía] de Asia a Italia son FALSOS (p.168)
-- Naturalmente, los círculos de la Iglesia [con su Jesús de fantasía] le contestó con protestas (p.169)

Cita de Topper:

"La forma en que francos, eslavos, alemanes y anglosajones aceptaron el cristianismo [de Jesús de fantasía], escribe el Sr. Blüher (en su libro de 1921, p. 23), "es al principio un asunto completamente oscuro."
* Libro de Hans Blüher: La aristía del Jesús de Nazaret [de fantasía] (orig. alemán: Die Aristie des [Fantasie]-Jesús von Nazareth - Prien [Bavaria] 1921)

Él solo puede imaginarse la adopción de la nueva religión como una verdadera afinidad electiva. No se acepta ningún culto ajeno del Oriente (y no había violencia de todo), pero fue variado una forma religiosa propia. "El cristianismo no fue "proclamado" en expansión geográfica desde Galilea a través de Asia Menor, Grecia a Italia, pero estalló casi al mismo tiempo en la humanidad de ese tiempo. Este evento. . . era la epidemia del mundo en ese momento". (Blüher: p. 184)

Me gustaría enfatizar esta simultaneidad — con el Islam y el judaísmo — con estas citas, aunque Blüher todavía no vio el momento exacto (980-1090) (p.168). La declaración principal ya se ve, pero todavía está cubierta por una capa verde ligera de pintura. Principalmente, la declaración básica es profundamente europea." (p.169)


-- Y ahora vino la protesta contra la tesis de Hans Blüher de que el "cristianismo" se había extendido silenciosamente como una "epidemia" (p.169)

Cita de Topper:

"Esto ha atraído a hombres como Ernest Renan (escritor francés 1823-1892 [?] [web07]) o su último crítico, Maurice 01ender [?], tan conmocionado que querían analizar ese asunto con toda la energía posible - o lo querían suprimir. De un lado, el cristianismo [de Jesús de fantasía] perdería su reputación como relámpago lo que se necesitaba para poner un poder [FALSO] encima con su origen del Oriente Antiguo. Al otro lado, la comprensión de que nuestro cristianismo era solo una fábula [FALSA] para presentar nuestra propia ética es una frustración y es un impulso para un pensamiento independiente. El Dios [de fantasía] está en duda." (p.169) [¡con el código masónico más alto del número 33 la gente es engañada!].



8.3. Idioma [Latín vulgar - expresiones árabes - temas del Renacimiento]

8.3.1. Obras y documentos en latín - pero en parte es un latín extraño
8.3.2. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: el analista lingüístico Sr. Baldauf examina el vocabulario de la FALSA Biblia latina - la palabra latina imposible "manducare"
8.3.3. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: El Casiodoro Senador FALSO: se atribuye: funcionario, consejero, escriba, bibliotecario - con rollos de papiro escritos por sus empleados en pergamino en forma de libro - el libro - y una crónica mundial de fantasía del Renacimiento - palabras árabes son solo posibles desde las Cruzadas
8.3.4. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: Se dice que el Boecio FALSO representó una "fe antigua" y el nuevo catolicismo con su cruz y su sangre al mismo tiempo
8.3.5. ¿QUIÉNES fueron los falsificadores y escritores fantasma? - En su mayoría desconocido hasta el día de hoy [estado: 2000] (!)
8.3.6. Caen FALSIFICACIONES mediante por análisis lingüístico: En el caso de Hrabanus Maurus (Renania alemana de Maguncia 780 a Winkel en el Rheingau 856) - "abad" en Fulda - no hay ningún estudio
8.3.7. Caen FALSIFICACIONES por el análisis lingüístico: historia literaria alemana con brecha
8.3.8. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: La "Novela de Ruodlieb" sin autor: está escrito en versos que solo son posibles a partir de 1100 - el autor NO se ha encontrado hasta el día de hoy - 18 fragmentos (!) - escrito en pergamino - de la abadía de Tegernsee (Alemania)
8.3.9. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüística: Saxo Grammaticus con folclore, leyendas de héroes y cronología de Dinamarca FALSA

8.3.1. Obras y documentos en latín - pero en parte es un latín extraño

-- El mejor latín fue desarrollado en el siglo XV durante el Renacimiento, porque los falsificadores del Vaticano estaban mejorando cada vez más con su latín, el Sr. Erasmus desarrolló su "Alto latín" - algunos falsificadores también escribieron en "Latín vulgar" (p.169)

Cita de Topper:

"La incertidumbre lingüística juega otro papel en la evaluación. Los humanistas [falsificadores] se esforzaron por un latín cada vez mejor, escribieron cada vez más "clásico". Mientras que los escritos teológicos medievales [FALSOS] a menudo se escriben en un latín vulgar muy idiosincrásico ("corrupto"), el Sr. Erasmo escribió un latín alto impecable. Por lo tanto, se podría establecer como regla general para los textos cristianos [de la Antigüedad FALSA y la Edad Media FALSA]: cuanto mejor es el latín, de más tarde es el texto [FALSO]." (S.169)


8.3.2. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: el analista lingüístico Sr. Baldauf examina el vocabulario de la FALSA Biblia latina - la palabra latina imposible "manducare"

-- En la Biblia latina aparece la palabra de fantasía "manducare" que falta en la Revelación FALSA y en otra literatura FALSA (p.169)

"Un análisis del vocabulario presentado por [el lingüista] Baldauf traería resultados claros sobre la edad de los Evangelios [de Jesús de fantasía]. Por ejemplo, cuando el fariseo [de fantasía] le dice a Jesús [de fantasía]: "Rabí, peto ut mecum hodie velis manducare = Rabí, por favor [yo] te pregunto si quieres comer conmigo hoy" - ese es casi nuestro propio idioma, excepto por la última palabra: manducare. La palabra es común en el Antiguo y Nuevo Testamento [de fantasía], pero no aparece en la Revelación [de fantasía] ni en la literatura normal (Rönsch, p. 214).*
* Libro de Hermann Rönsch: Itala y Vulgata (orig. alemán: Itala und Vulgata); Marburgo 1875; Reimpresión Múnich 1965)

Esa [la palabra "manducare"] se cuenta como una "latinidad plateada" (un término improvisado de ayudo) y se la explica como una contracción de mandere ("dar en la mano") y masticare ("masticar, picar"), que "lógicamente" sale como manducare = "comer". ¿O puede ser que el origen fue la palabra "romana" mangare , una palabra latín entonces que fue derivada del lenguaje coloquial? ¡Este proceso es extremadamente común! La autenticidad de un documento tendría que ser legible por un criterio lingüístico correspondiente (p.169), especialmente en el período de transición [FALSO] entre la antigüedad [de fantasía] y la Edad Media [de fantasía]". (S.170)


8.3.3. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: El Casiodoro Senador FALSO: se atribuye: funcionario, consejero, escriba, bibliotecario - con rollos de papiro escritos por sus empleados en pergamino en forma de libro - el libro - y una crónica mundial de fantasía del Renacimiento - palabras árabes son solo posibles desde las Cruzadas

-- La Wikipedia del Mosad indica de manera infantil: El Casiodoro FALSO (lat. Casiodoro), también llamado como Casiodoro Senador, recibió su falso nacimiento en el año 485 en el sur de Italia en Scylaceum (hoy Squillace [web09]), y su falsa muerte "alrededor del año 580" en el monasterio Vivarium (enlace) en la misma región. Sus profesiones FALSAS eran "estadista, erudito y escritor romano" [una buena FALSIFICACIÓN] [web08]
-- Se dice que se dedicó a la preservación de los escritos en el monasterio de Vivarium, se dice que dirigió una sala de escritura con monjes que escribieron sistemáticamente todos los rollos de papiro antiguos en pergamino nuevo en forma de libro (p.170)
-- Pero podría ser un HECHO que en este monasterio [1000 años después resp. con la "J" delante del año] se INVENTARON muchos "clásicos" (p.170)

Cita de Topper:

"Veamos dos escritores [FALSOS] de esa época: la persona más importante en la transmisión de la antigua tradición fue Casiodoro "Senador" (nacimiento [FALSO] en Calabria en 468, muerte [FALSA] allí en 562, es decir, a la edad [FALSA] de 94 años). Primero fue un oficial [FALSO] del [FALSO] Odoacro y después de su derrota fue un consejero [FALSO] y escriba [FALSO] del rey godo Teodorico [FALSO]. Después de la muerte [FALSA] de este, se iba al monasterio [de Jesús de fantasía], tenía 70 años y desde entonces se ocupó de la preservación de la antigua literatura pagana y católica [de fantasía]. Creó una gran biblioteca [FALSA] haciendo que todos los libros disponibles escritos en papiro perecedero se copiaran en pergamino. A través de él, se instaló el códice [de Biblia FALSA] (es decir, nuestra forma de libro actual en lugar del rollo) en la Iglesia [de Jesús de fantasía]. Este hombre inteligente pensó que copiar obras antiguas [FALSAS] sería la tarea más alta de todos los monjes [de Jesús de fantasía] y con su trabajo él determinó la vida cultural del Occidente durante un milenio [FALSO - en realidad fueron quizás 200 años]. Sin sus instrucciones ejemplares [FALSAS], la literatura clásica [FALSA] se perdería, indican los rumores. O tal vez deberíamos decir: Por la orden del Sr. Casiodoro, ahora tenemos una biblioteca completa de obras clásicas [FALSAS] reescritos." (p. 170)

-- Del hombre INVENTADO Sr. Cassidor en el monasterio Vivarium se dice que se conservó un pequeño libro "sobre ortografía" y además una crónica mundial (p.170)
-- Se dice que las citas del Sr. Cassidor FALSO se transmitieron en las obras del Sr. Jordanes FALSO (p.170)
-- Se dice que el Cassidor FALSO creó una crónica FALSA para el rey ostrogodo Teodorico FALSO iniciando con un Adán de fantasía hasta al año 519 después de Jesús de fantasía (p.170)

Cita de Topper:

"De él mismo lamentablemente solo sobrevivió un libro pequeño de sus últimos años de su vida sobre ortografía. La obra está hoy [año 2000] en San Petersburgo. Otras obras no han sobrevivido pero son mencionadas en obras del Sr. Jordanes. La crónica mundial [de Casiodoro] fue para el arriano Teodorico describiendo un período de Adán hasta al año 519 DC. Esa manera de crónicas católicas ya hemos detectado muchas veces como falsificaciones. Para un escritor sirviendo para un rey godo (arriano) no de todo es creíble. Además, se le atribuye una mesa de la Pascua — es decir, paralela a su contemporáneo Dionisio el Exiguo —, pero es mayormente detectado como falsificación siendo atribuido en una época posterior." (p.170)

-- Se dice que el Cassidor FALSO escribió un latín muy muy raro en su crónica mundial FALSA en respecto al estilo y a la elección de palabras - hay latín medio, hay palabras árabes que se hicieron comunes en Europa solo después de las Cruzadas, y hay una "mezcla de temas muy colorada" (p.170), por ejemplo, con relojes de sol, relojes de agua, la historia de la música, hasta el tema del ámbar - este es claramente más el tema en el Renacimiento (p.171)

Cita de Topper:

"¿Y cómo se lee este latín? Josef Eberle, uno de los últimos alemanes en escribir latín (1956, p. 130 s.), quiere "desesperarse" del estilo y la elección de palabras de Casiodoro. Todavía no es posible hablar de latín clásico; Estos son los primeros intentos de una nueva creación. En las pocas muestras que yo tenía, tenemos una mezcla interesante de expresiones "latinas medias", y tb. hay palabras árabes, que solo había después de las primeras Cruzadas. También la elección de temas muy variada en su sector Varia - esto (p.170) eran en realidad cartas a oficinas del gobierno describiendo el poder curativo de los manantiales minerales, la construcción de relojes solares y la historia de la música y también se menciona algo sobre el ámbar - todo eso parece más el vocabulario de la Alta Edad Media [FALSA o del Renacimiento FALSO]." (pág. 171)

-- El Cassidor FALSO integra la "Antigüedad" FALSA en la fe católica de Jesús de fantasía con el rito de cruz y sangre, y eso no es imaginable antes de Dante (p.171)

Cita de Topper:

"Típico de él es también la incorporación de la Antigüedad pagana [FALSA] en la fe católica [de Jesús de fantasía], y eso no es posible antes de Petrarca y Dante - así es mi opinión." (pág. 171)


8.3.4. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: Se dice que el Boecio FALSO representó una "fe antigua" y el nuevo catolicismo con su cruz y su sangre al mismo tiempo

Cita de Topper:

"El contemporáneo más famoso de Casiodoro fue el Sr. Boecio [FALSO] (480-525), el "último pagano" de la Antigüedad [FALSA]. Es una "figura compleja", obviamente con elementos de varias mentalidades. Su obra tardía, Consolatio philosophiae (Consolación de la filosofía), es paganismo de la antigüedad tardía, pero sus primeros tratados son ensayos luchadores católicos. En un manuscrito "del siglo IX", la obra De fide catholica aún no se asigna a Boecio. Casi se puede experimentar cómo se crean, expanden y cambian las formas. De esta manera, estos clásicos [INVENTADOS] ahora se están convirtiendo en pseudofiguras para nosotros". (pág. 171)

8.3.5. ¿QUIÉNES fueron los falsificadores y escritores fantasma? - En su mayoría desconocido hasta el día de hoy [estado: 2000] (!)

-- Los falsificadores podrían ser entre otros: un Sr. Reuchlin, un Sr. Wimpfeling (p.171)

"Solo podemos adivinar quiénes eran sus escritores fantasmas. Reuchlin y Wimpfeling probablemente tuvieron su mano en el juego. Pero quién falsificó quién apenas se ha aclarado todavía. Solo con la [FALSA] Sra. Roswitha es claro que fue un círculo con el Sr. Celtes [con comedias perfectas y un informe de burdel enlace]." (p. 171)

8.3.6. Caen FALSIFICACIONES mediante por análisis lingüístico: En el caso de Hrabanus Maurus (Renania alemana de Maguncia 780 a Winkel en el Rheingau 856) - "abad" en Fulda - no hay ningún estudio

-- El Mauro FALSO obtuvo su nombre FALSO Hrabanus Maurus o Raban / Rhaban con el nacimiento FALSO alrededor del 780 en Maguncia y su falsa muerte en Winkel en el Rheingau el 4-2-856 - se le atribuye la profesión de "Abad" en el Monasterio de Jesús de fantasía en Fulda, también sacerdote, "erudito, maestro y autor" [web10]
-- Se dice que el Mauro FALSO mantuvo una estrecha relación con el Emperador Luis el Piadoso FALSO y su esposa la Emperatriz Judith FALSA, más tarde también con el Emperador Lotario I FALSO y su esposa la Emperatriz Irmingard FALSA - y se le atribuyen montones de obras, cartas y poemas [web10]
-- Sus obras completas FALSAS se publicaron en Pforzheim en 1503, entre ellas el libro Armonía del Evangelio, la canción de Hilderand, una enciclopedia (22 volúmenes) (p.171), comentarios bíblicos (p.173)
-- La poesía afirma que el Mauro FALSO ha instruido sus monjes FALSOS a leer los clásicos FALSOS de la Antigüedad FALSA y los "filósofos paganos" (p.171)
-- Se dice que el Maurus FALSO tuvo algunos estudiantes FALSOS que luego se mencionan una y otra vez: Walafried Strabo, Otfried von Weissenburg, Gottschalk el Sajón, Rudolf von Fulda, etc. (p.171)

Cita de Topper:

"Un autor prominente cuyos escritos deben ser examinados es el Sr. Hrabanus Maurus con su "latín medio" (= "Cuervo negro", Maguncia "siglo IX", llamado "Maestro de Germania", ver la foto en la p. 172). Sus obras completas, publicadas en Pforzheim en 1503, se consideran una "compilación" de autores "antiguos", sin traicionar su propia opinión. Animó a sus monjes a estudiar los antiguos clásicos y filósofos paganos, lo que es mencionado simplemente como Renacimiento carolingio en los libros de historia de hoy [año 2000]. Ya hemos conocido a algunos de sus alumnos como inventados: Walafried Strabo y Otfried von Weissenburg; Gottschalk el sajón y Rodolfo de Fulda entre otros. Lo que fue importante para nosotros fue la edición de la Armonía del Evangelio ("Taciano"), así como Salvador y Cristiano [Heliand y Krist] que se dice que fueron escritas bajo su dirección o sugerencia. La canción alemana de Hildrebrand tb. es de Hrabanus  como fue el resultado de un análisis profundo. Entonces, él sabía al menos dos idiomas, fue bilingüe.
Pero el mismo hombre, además de una enciclopedia de 22 volúmenes, que se dice que fue ilustrada ya en el siglo XI, ha escrito no solo libros de gramática y aritmética, sino también (p.171) comentarios sobre casi todos los libros de la Biblia, y aquí se puede atraparlo [detectar que él es un falso]: No hay nada que haya cambiado más rápido que los puntos de vista teológicos, y casi nada que sea más personal cuando está disponible en cantidades tan grandes". (p.173)

Maurus, poema
                    dedicatoria
Maurus, poema dedicatoria [cap8 foto5]

Hrabanus Maurus, De laudibus sanctae crucis, poema de dedicatoria a Ludovico el Piadoso con imagen del emperador, Anstein alrededor de 1172-79;
de: La época de los Hohenstaufen, catálogo de exposición, Stuttgart 1977, fig. 508. (p.172)


8.3.7. Caen FALSIFICACIONES por el análisis lingüístico: historia literaria alemana con brecha

-- Los documentos FALSOS están en latí - a veces complementados con palabras alemanas como explicación (p.173)
-- Los poemas heroicos están en alto alemán antiguo hasta al año 911 y nuevamente desde 1063 - la brecha entre 911 y 1063 con solo literatura latina es inexplicable (p.173)

Cita de Topper:

"El desarrollo de la literatura alemana en la Edad Media también es bastante peculiar (ver el libro del Sr. de Boor I, 1979).*
*Libro de Helmut de Boor: La literatura alemana (orig. alemán: Die deutsche Literatur); volumen 1; Múnich 1979

Han escrito la mayoría de los documentos de los carolingios en latín, pero para precisar se junta palabras alemanes porque el alemán tb. fue un idioma escrito como parece y fue mucho más preciso que el latín. Historias eróicas fueron en alemán (antiguo), tb. ensayos cristianos tempranos (Salvador, Krist...). Eso había hasta al año 911. Después sigue una brecha de 150 años, porque solo a partir del año 1063 hay más textos en alemán. Entretanto se escribió en latín, o aun en latín clásico como la Roswitha [FALSA] de Gandersheim o "cronicones de monasterios" [FALSOS] de ese tiempo con eclipses solares y lunares imposibles. Se ve que esas obras latinas están aisladas, no son parte del desarrollo de la literatura alemana, no son citados, usados o desarrollados en adelante." (p.173)


8.3.8. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüístico: La "Novela de Ruodlieb" sin autor: está escrito en versos que solo son posibles a partir de 1100 - el autor NO se ha encontrado hasta el día de hoy - 18 fragmentos (!) - escrito en pergamino - de la abadía de Tegernsee (Alemania)

-- Los datos infantiles de la Wikipedia del Mosad según la censura del Vaticano: ""Ruodlieb" es una epopeya en verso latino del comienzo de la Alta Edad Media, que probablemente fue escrita a mediados del siglo XI por un monje del Lago Teger (alemán: Tegernsee) con buenos hexámetros leoninos (enlace ENGL). La obra, de la que han sobrevivido unos 2300 versos en dieciocho fragmentos, puede considerarse como un precursor temprano de la novela cortesana del siglo XII. Aparentemente no fue muy distribuido.
-- Cualquiera persona puede falsificar obras sin autor [conclusión]
-- La forma de verso sitúa la novela en el siglo XII o más tarde (p.173)
-- Como arreglaron de "encontrar" la obra de "Ruodlieb": Se dice que la novela fue encontrada en la Abadía de Jesús de fantasía cerrada del Lago Teger (Tegernsee) en 1807 cuando se quitó la cubierta del pergamino de otros libros - allí se encontró la novela en los pergaminos - después de 30 años hubo otro descubrimiento de exactamente el mismo texto - después de eso se decidió imprimirlo y publicarlo (p.173).

Cita de Uwe Topper:

"Bastante "aislada y solitaria", casi traicionera en su "misterio", se encuentra la novela de Ruodlieb, que fue publicado por el Sr. Schmeller (que también publicó Heliand, Muspilli y Carmina Burana) y Jacob Grimm en el año de 1838. Esa novela revela un verdadero "movimiento en zigzag" (de Boor, p. 98), porque ya tiene característicos estilísticos y lingüísticos que solo fueron posibles varios siglos después. De la novela en versos, se han conservado 2324 versos o partes de versos, alrededor de 1500 se consideran perdidos. Así que tenemos un fragmento bastante grande que nos da una idea. El descubrimiento tampoco es sospechoso: después del cierre forzoso de la abadía de Tegernsee en 1803, esta novela fue encontrada allí en 1807 en tiras de pergamino que se habían utilizado allí para otros fines como material de encuadernación. Nadie conocía esa novela antes. Cuando 30 años después se descubrieron algunos pergaminos con exactamente el mismo texto, se decidió publicarlos. ¡La clasificación de los manuscritos al último tercio del siglo XI se hizo únicamente con la base de la forma escrita!" (S.173)


8.3.9. Caen FALSIFICACIONES por análisis lingüística: Saxo Grammaticus con folclore, leyendas de héroes y cronología de Dinamarca FALSA

-- El Sr. Saxo Grammaticus FALSO recibió su nacimiento FALSO en 1160, su muerte FALSA en "después de 1216; como profesión fueron inventados: "historiador y clérigo danés" - debido a su latín correcto se le da el apodo de "Grammaticus" [web11]
-- La cronología FALSA de Dinamarca en 16 volúmenes está escrita en ritmos rimados, una "colección de leyendas" - los primeros 9 volúmenes son pura ficción - estas son "inserciones orientales" en ella, "con verdadera magia de casas islámicas", con "locuras eróticas", el nombre de los eslavos es el del siglo XV - Bizancio juega un papel importante con la corrupción - la mención de un reloj de agua hace que la falsificación sea aún más probable (p. 174)

Cita de Topper:

"Entre los libros latinos del siglo XII, que obviamente fueron escritos solo 300 años después, también se encuentra el Saxo (p.173) Grammaticus, que forma una mezcla imposible de intrincada tradición popular, edad heroica recreada románticamente y creación histórica tendenciosa. En un latín educado por Justinus (Ettmüller 1869)*
*Libro de Ludwig Ettmüller: Tesoro de leyendas del Norte (orig. alemán: Altnordischer Sagenschatz) - Selección; Zúrich 1869

se escribe [inventa] la supuesta historia de Dinamarca en 16 volúmenes. Al menos los primeros 9 volúmenes, que podrían ser una preciosa colección de leyendas, son puras tonterías. La "traducción inversa" rítmica rimada del Sr. Ettmüller de los versos para cantar da la impresión de que los románticos eran tan talentosos en falsificar obras como los escritores del Renacimiento. Ni siquiera faltan las inserciones orientalizantes (II, 2, Hödh) con magia de casas islámicas, que tiene lugar "en nuestro tiempo" y que "todos los descendientes" todavía temen. También hay locuras eróticas como con Boccaccio: Wodan sirve como sirviente en la casa de la reina (como el sufí magrebí Bu Azza en la casa de la mujer de su profesor). Bizancio no puede faltar, y las tribus eslavas ya tienen los nombres como fue en el siglo XV. Los dioses de la Edda, Wodan, Ullr, Baldur, etc., son ridiculizados, degradados a humanos y asociados con la corrupción de Bizancio. La mención de un reloj de agua provoca más sospechosa, también para Ettmüller, pero él no saca las conclusiones. Se puede considerar al Saxo como una parodia de las novelas de caballería de la Alta Edad Media, pero el misticismo del modelo es destruido." (p.174)


[8.4. La transición del griego al latín en la presentación oficial]

8.4.1. Latín
8.4.2. Latín vulgar FALSO con "Carmina Burana" - la afirmación FALSA de que el latín vulgar fue un "desarrollo lingüístico" - el Plauto FALSO - la Biblia FALSA


8.4.1. Latín

-- Josef Eberle opina que la poesía latina adoptó el modelo griego con métrica de otra cultura
-- Josef Eberle (escritor) (seudónimo Sebastian Blau; 1901–1986), escritor y editor alemán [web12]

Cita de Topper:

"Hemos mencionado el poeta moderna latino Sr. Eberle [obra: Josef Eberle: Entrevista con Cicerón - orig. alemán: Interview mit Cicero (Stuttgart 1956)]. Él (p.112f.) con su saber enorme de latín ha detectado varias cosas raras on el latín: la posición de palabras en frases es caótico y solo se entiende la frase cuando se logra al fin de la frase ordenando todas las partes de la frase. Entonces, principalmente, eso solo puede ser un idioma escrito leyendo la frase con sus propios ojos analizándolo en tranquilidad. El latín hablado debe haber sido completamente otro. El Sr. Eberle tb. consta que conocemos el idioma popular solo por unas citaciones, inscripciones y "dibujos". Él dice que la poesía en latín sería "grotesca" siendo creado con el modelo griego copiando la métrica ajena. Eso provocó que la poesía (p.174) fue completamente incomprensible para la población. La relación maestro-alumno de griego a latín es una dependencia tan fuerte que sin Helas no hubiera existido literatura latina." (p.175)

-- Roma FALSO no tiene un poeta romano FALSO de Roma (p. 175)

Cita de Topper:

"Por cierto, no hubo un verdadero "romano urbano" entre los poetas romanos, dice Eberle. Horacio, Virgilio, Terencio, etc. – todos venían de las provincias, donde se hablaban dialectos itálicos u otros." (p. 175)

-- El latín nunca se habló (p.175)

Cita de Topper:

"Y si desde el principio esta lengua resultaba ser únicamente una lengua escrita, entonces siempre mantuvo ese carácter, pues ni en la Edad Media ni en la Edad Moderna alguien hablaba latín como lengua materna. Todos los latinos tuvieron que aprender esta lengua escrita como si fuera un idioma extranjero." (p.175)

-- ¿CUÁNDO fue inventado el latín? Durante el Renacimiento, y toda la literatura latina falsificada del Renacimiento se retrodató por 1500 y 1000 años (p.175)

Cita de Topper:

"La impresión de que fue construida muy tarde y de que toda su literatura se proyecta hacia atrás se refuerza aún más al observar los textos tempranos de la Alta Edad Media." (p.175)

8.4.2. Latín vulgar FALSO con "Carmina Burana" - la afirmación FALSA de que el latín vulgar fue un "desarrollo lingüístico" - el Plauto FALSO - la Biblia FALSA

-- La ópera "Carmina Burana" con latín vulgar, que supuestamente se escribió en Carintia (Austria) a más tardar en 1250, es toda una "poema copiada elegante" del alemán traducido al latín - las retraducciones del latín al alemán tienen un "éxito sorprendente" (p.175)

Cita de Topper:

"La Carmina Burana (escritos a más tardar en 1250 en Carintia) contienen numerosas canciones alemanas de poetas populares, que se cantaban con melodía fija. Muchas de las estrofas en latín son poemas copiadas de manera elegante, quizá inventadas por estudiantes viajantes que tenían un sentimiento internacional.  Las traducciones modernas de los versos latinos [al aléman] son sorprendente exitosas y parecen ser retraducciones." (p.175)

-- El filólogo clásico para la Antigüedad Sr. Harry C. Schnur opina que el latín vulgar fue un "desarrollo lingüístico propio", y que incluso el Plauto FALSO escribió en latín vulgar (p. 175).

Cita destacada:

"Sobre este latín vulgar dice (el filólogo clásico [web13]) Sr. Harry Schnur (1979, p. 21*),
*Harry C. Schnur: Fábulas latinas de la Edad Media (orig. alemán: Lateinische Fabeln des Mittelalters - Múnich 1979)

que no se trata de un latín clásico feo, pero que tuvo un desarrollo lingüístico propio. Comienza ya con el Plauto [FALSO]. Este se considera generalmente como un poeta teatral romano del siglo III a.C. El Sr. Varo (en Roma FALSA hay muchos Varos FALSOS [web14]) enumera 130 comedias suyas, pero solo considera 21 como auténticas. Hoy tenemos exactamente 20 obras de él y algunos fragmentos. El nombre Plauto significa algo así como Aplauso, y el resto también podría haber sido inventado en la Edad Media, como Baldauf (véase arriba) lo ha demostrado de manera bastante convincente." (p. 175)

-- Después de 500 años de pausa, vuelven a surgir obras en latín vulgar: La Biblia FALSA

Cita destacada:

"Después de Plauto surge ese idioma vulgar solo con traducciones de la Biblia [de fantasía] (oficialmente después de un tiempo de espera de un medio milenio).  ¿Y por qué escribieron los padres de la iglesia sus textos bíblicos y muchos tratados teológicos en este latín 'corrupto', a pesar de que personalmente habían recibido la mejor educación clásica? »Para hacerse entender del pueblo.« Como si el pueblo [en esos tiempos analfabeta] hubiera leído disputas teológicas." (p.175)


[8.5. Hallazgos raros en monasterios de Jesús de fantasía: Canción de los Nibelungos - La campaña militar de Igor - Edda]

8.5.1. Hallazgo extraño: Se encontró la Canción de los Nibelungos en el año 1998 en el monasterio Benedictino de Jesús de fantasía en Melk (Austria) - "encontrado" en un forraje de un libro
8.5.2. El trabajo de los copistas con fantasía personal
8.5.3. Hallazgo extraño: Encontraron "La campaña militar de Igor" en 1795 en un monasterio ruso de Jesús de fantasía
8.5.4. Hallazgo extraño: La Edda del siglo XII-XIII fue "descubierta" solo en el año 1640
8.5.5. Hallazgo curioso: Todo es un caos de invenciones con contradicciones sin fin


8.5.1. Hallazgo extraño: Se encontró la Canción de los Nibelungos en el año 1998 en el monasterio Benedictino de Jesús de fantasía en Melk (Austria) - "encontrado" en un forraje de un libro

-- En el año 1998, la Iglesia de Jesús de fantasía afirmó que se había encontrado una copia de una "Canción de los nibelungos" en el monasterio benedictino de Jesús de fantasía en Melk en Austria, la descubridora era la estudiada germanista Sra. Christine Glassner. La canción se encontró en pedazos cortados como forro de un libro  en otro manuscrito (p.176)
-- Topper se pregunta por qué los monjes deberían haber copiado la Canción de los nibelungos germánico y por qué tuvieron que esconderlo en un libro. (pág. 176)

Cita de Topper:

"En enero de 1998, la germanista Christine Glassner descubrió un nuevo fragmento de pergamino del 'Cantar de los Nibelungos' en el monasterio benedictino de Melk, a.D. Danubio. Estaba cortado y usado como encuadernación en un manuscrito del siglo XV, pero probablemente data del siglo XIII. »No se puede comprender cual fue el motivó de los monjes a destruir el manuscrito.« Se trata de 15 estrofas, algunas incompletas, de la sección 20 del 'Cantar de los Nibelungos': el margrave Rüdiger de Bechelaren viaja hasta los burgundios en el Rin para solicitar en nombre del rey huno Etzel la mano de Kriemhild, la viuda de Sigfrido.

Lo que a mí me interesa ahora no es tanto la pregunta de por qué en el siglo XV se cortó esta joya, sino otra pregunta: ¿Qué provocó a los monjes a copiar esta casi aún pagana canción de caballeros y a conservarla durante doscientos años? ¿Por qué se copiaban y conservaban en general estas antiguas canciones? ¿Fueron los monasteros todavía paganos, o en partes - en el siglo XIII - o ¿fueron instalados con un propósito falso de nuevo (puede ser para proyectar de nuevo el cristianismo)? ¿Es el uso como relleno de libro “en el pliegue de otro manuscrito” una destrucción o una táctica de conservación?" (p.176)

8.5.2. El trabajo de los copistas con fantasía personal

Cita de Topper:

"Fue una de las tareas más nobles del Renacimiento la salvación de textos transmitidos. Pero siempre se incorporaba a la copia algo del saber personal, o conclusiones. La separación entre recreación bienintencionada y la falsificación deliberada es difícil de analizar. Pero se puede aplicar el análisis linguístico justamente para ese caso." (p.176)

8.5.3. Hallazgo extraño: Encontraron "La campaña militar de Igor" en 1795 en un monasterio ruso de Jesús de fantasía

Cita de Topper:

"El poeta MacPherson (siglo XVIII) no pudo inventar el idioma gaélico del siglo XII, ni siquiera dominaba completamente el gaélico, ya que a menudo cometía errores de traducción. Hay una obra de él 'Ossian' (1760), y de manera similar hay "La campaña militar de Igor", ambos están en duda. El hallazgo fue en 1795 en un monasterio ruso, dijeron que eso sería un manuscrito del siglo XVI, probablemente es 'semiauténtica', es decir, un procesamiento tardío de un canto transmitido oralmente." (p.176)


8.5.4. Hallazgo extraño: La Edda del siglo XII-XIII fue "descubierta" solo en el año 1640

-- Se supone que la historia de una "Edda" fue escrita en los siglos XII-XIII, pero no se "encontró" hasta 1640 ¿alguien lo cree? (p.176)

"Con esta solución de compromiso, la Edda (compuesta en los siglos XII-XIII, pero encontrada solo en 1640) se salva, aunque no se puede pasar por alto su fuerte influencia del pensamiento cristiano. Puede ser que los oyentes de Snorri Sturluson fueron de ser cristianizados justamente un corto tiempo de antes." (p.176)


8.5.5. Hallazgo curioso: Todo es un caos de invenciones con contradicciones sin fin

Cita de Topper:

"Ni la Biblia de Wulfila está salvada, ni tampoco el Tacitus. Y tampoco Saxo Grammaticus. Creo que de todo este caos, cuya magnitud todavía no es completamente comprensible, sale la conclusión que ese evento de falsificaciones fue durante siglos y tenía varias metas. Esos monjes escribieron [inventaron] historia, como los autores de hoy inventan Ciencia Ficción, solo que los monjes no tenían visiones del futuro, pero del pasado. Hay textos con huecos para insertar fechas después para una unificación de datos, eso es una de las pruebas para una Gran Acción que ya no pudo ser organizado por una Iglesia central sola." (p.177)



8.6. Arte [altares FALSOS, ilustraciones de libros FALSOS: ángeles femeninos - perspectiva del Renacimiento - moda - armas - estribos como criterios, etc.]

8.6.1. Arte FALSO en la iglesia FALSA: El Evangelario FALSO de Aquisgrán (Aachen, Alemania) con ángeles femeninos, madonas y crucifijos
8.6.2. Arte FALSO en la iglesia FALSA: El trono de mármol de Gregorio el Grande FALSO con patas de leones
8.6.3. Arte FALSO en la Iglesia FALSA: Criterios para ilustraciones de libros: Ángeles femeninos - Perspectiva en ilustraciones de libros - Moda de vestimenta - 4 figuras para 4 religiones FALSAS o 4 evangelistas FALSOS
8.6.4. Arte FALSO en la Iglesia FALSA: Ilustraciones de libros: "Los tres magos FALSOS" - antigua pintura española de libros
8.6.5. Arte FALSO en la Iglesia FALSA: Ilustraciones de libros: La Apocalipsis FALSA de un Juan FALSO - antigua pintura de libros española con empleados FALSOS
8.6.6. Arte FALSO en la iglesia FALSA: Ilustraciones de libros: Comentario sobre la Apocalipsis FALSA de un San Juan de Beato de Liébana (España) con estribos
8.6.7. La corrección de la cronológica en el "cristianismo" criminal falta de verdad
8.6.8. El "camino a Canossa" también parece FALSO - a la política masónica no le interesa

Evangelio de fantasía de
                      Lindisfarne (Irlanda) con una ilustración de libro
                      como una alfombra
Evangelio de fantasía de Lindisfarne (Irlanda) con una ilustración de libro como una alfombra: se dice que fue pintado alrededor del año 690 [cap5 foto16] Encabezado: A la página 177: La famosa "página de alfombra" del Evangelario de Lindisfarne (Irlanda), que se data en la "época justo antes del 700".
De: David M. Wilson: Culturas del norte (orig. alemán: Kulturen im Norden); Múnich 1980, p.80 (p.104)


8.6.1. Arte FALSO en la iglesia FALSA: El Evangelario FALSO de Aquisgrán (Aachen, Alemania) con ángeles femeninos, madonas y crucifijos

-- Topper afirma claramente: En los museos de Europa muchos "tesoros artísticos" en realidad no son "tesoros artísticos" (p.177)
-- Muchas "miniaturas" e "evangeliarios" eclesiásticos son falsificados o pintados con perspectivas que solo se pusieron de moda a partir del Renacimiento (p.177)
-- Incluso armas y vestimenta del Renacimiento no encajan en la Edad Media FALSA (p.177)
-- El Evangelario de Aquisgrán (Aachen, Alemania) es un caso de este tipo (p.177)
-- Los ángeles femeninos aparecen solo a partir del Renacimiento, antes los ángeles siempre eran hombres - y las Madonas y crucifijos son estilísticamente inadecuados (p.177)

Cita de Topper:

"Hay más pruebas para las falsificaciones de la cultura cristiana: analizando los tesoros artísticos en museos europeos. Solo se debe comparar los estilos. Hay miniaturas, evangeliarios, dicen que son de la Edad Media, pero en realidad son de muchos siglos más tarde (ver la foto p.104). (Ejemplo: la perspectiva en miniaturas viene del Renacimiento y no había perspectiva en pinturas en la Edad Media; o hay armas que no había, ropa que no había, angelitos del Barroco no había en la Edad Media, o hay caras de personas santas con una expresión "iluminada". Vemos: el evangeliario de Aquisgrán (Aachen, Alemania) con la apoteosis de Otón III, "hacia el 990 del monasterio de Reichenau". Cuando aparecen ángeles femeninos, de todos modos sale todo cuestionable. Los ángeles siempre han sido hombres. ¡Y además han juntado Madonas y crucifijos son estilísticamente ajenos!" (p.177)


8.6.2. Arte FALSO en la iglesia FALSA: El trono de mármol de Gregorio el Grande FALSO con patas de leones

-- Arte con patas de león

"¡O se puede observar el trono de mármol de Gregorio el Grande (590-604) en Roma con sus patas de león de influencia árabe y su decoración de filigrana!" (p.177)

8.6.3. Arte FALSO en la Iglesia FALSA: Criterios para ilustraciones de libros: Ángeles femeninos - Perspectiva en ilustraciones de libros - Moda de vestimenta - 4 figuras para 4 religiones FALSAS o 4 evangelistas FALSOS

Cita de Topper:

"Tenemos como elementos claros para fijar la época de creación de ilustraciones de libros: el género femenino de los ángeles, que originalmente solo podían ser masculinos, la perspectiva, la moda de vestimenta, y además: quiero proponer otro motivo para una clasificación detallada: si las cuatro figuras apocalípticas aparecen como símbolos de las grandes religiones, son posibles antes del año 1100; [pero] si se refieren a los cuatro evangelistas [FALSOS], eso viene de una época de más tarde. Con tales características, el falsificador (o quien después dató incorrectamente) tiene pocas posibilidades de engañar, ya que se trata de 'contenido', de historia de dogmas, como en los textos." (p.177)

Tréveris: Evangelio, un pequeño
                    ángel imaginario
Tréveris: Evangelio, un pequeño ángel imaginario [cap8, foto6]

Símbolo de Mateo de la tapa del Evangelio de Helmarshausen alrededor del año 1000 (Tréveris, Biblioteca de la Catedral);
de: Arte y cultura en la región del Weser (orig. alemán: Kunst und Kultur im Weserraum); Münster (Alemania) 21966, foto no. 179. (p.178)

8.6.4. Arte FALSO en la Iglesia FALSA: Ilustraciones de libros: "Los tres magos FALSOS" - antigua pintura española de libros

Cita de Topper:

"Un motivo temprano de ilustraciones de libros es la adoración del Niño Jesús [de fantasía] por los tres magos [de fantasía], los reyes de Oriente [de fantasía]. En un códice español (Roda), que se supone del inicio del siglo X y contiene la 'Crónica' de Alfonso el Grande, la escena ya está representada. Este hermoso códice, conservado en Madrid, presenta muchas señales que indican su autenticidad: la rigidez bizantina de las figuras, los rasgos arabizantes y el latín de la época; la datación podría situarse uno o dos siglos más tarde, si hay expertos que lo analizasen bajo nuevos criterios. Con un tal trabajo se podría crear una lista de nuevos criterios como analizar ilustraciones de otros códices." (p.179)


8.6.5. Arte FALSO en la Iglesia FALSA: Ilustraciones de libros: La Apocalipsis FALSA de un Juan FALSO - antigua pintura de libros española con empleados FALSOS

Cita de Topper:

"Existe pintura de libros cristiana auténtica, que es muy antigua: las llamadas ilustraciones "prerrománicas" del Apocalipsis de Juan en el norte de España. El más famoso, la obra de arte Beato de Liébana, lo he visto. Se dice que fue creado en el siglo VIII, aunque se parece mucho a otras pinturas de libros similares, que por razones suficientes se datan en el año 1047 (Beato de Fernando I y Doña Sancha). Todos los detalles, como la expresión facial, los pliegues, las representaciones arquitectónicas e incluso la coloración de estas ilustraciones del Apocalipsis son sorprendentemente iguales. Las más antiguas se datan en 968 (Beato de Magius) y 970 (Beato de Tábara). También una mujer, Eude, participó en el trabajo (Beatus de Gerona, 975)." (p.179)


8.6.6. Arte FALSO en la iglesia FALSA: Ilustraciones de libros: Comentario sobre la Apocalipsis FALSA de un San Juan de Beato de Liébana (España) con estribos

-- El Beato de Liébana FALSO fue un monje en Asturias en el valle de Liébana en el norte de España - su nacimiento FALSO no está datado, su muerte FALSA se fija en 798 - inventaron profesiones oficiales para él como "monje y teólogo" [web15]
-- Aquí también un detalle en las ilustraciones no es correcto: los estribos solo se conocieron en Europa gracias a los húngaros (p.179)
-- Los falsificadores del Vaticano han datado obra por atrás al siglo VIII para tener un impulso para la reconquista FALSA de España contra los musulmanes FALSOS [fueron bereberes - ver el cap. 5 enlace] (p.179)

Cita de Topper:

"El Beato de Liébana no puede ser auténtico, ya que los jinetes apocalípticos ya son pintados usando estribos, y estos no se conocieron en Europa hasta el siglo X a través de los "húngaros". (ver p. 188) ¿Por qué entonces se hizo que la obra maestra pareciera dos o tres siglos más antigua? Porque se necesitaban testigos cristianos para el comienzo de la 're'-conquista de España en el siglo VIII." (p. 179)

[Pero 1) fueron bereberes para vencer y 2) no habían sido gobiernos cristianos todavía en el sur de España - entonces, NO fue una "re"-conquista].

Imagen FALSO
                        con 4 jinetes apocalípticos FALSOS que ya tienen
                        estribos  
Imagen FALSO con 4 jinetes apocalípticos FALSOS que ya tienen estribos [cap9 foto7]

A la página 179: Los cuatro jinetes del apocalipsis ya llevan estribos. Ilustración de libro de Liebana, España, finales del siglo X. (p.188)


-- El Beatus FALSO de Liébana también habría compuesto una canción de combate FALSA, en la que un «Santiago» es celebrado como héroe de la Reconquista FALSA (p.179)
-- Entonces, el Beatus FALSO es un elemento para llenar el milenio inventado en España con contenidos cristianos FALSOS (p.179)

Cita de Topper:

«Este Beatus supuestamente escribió una canción de combate que introdujo al héroe de la 'Reconquista', Santiago. Así se llenó el espacio vacío no cristiano con leyendas. Esto también ha llamado la atención de los historiadores españoles modernos.» (p.179)


8.6.7. La corrección de la cronológica en el "cristianismo" criminal falta de verdad

Cita de Topper:

"Falta una limpieza honesta de la historiografía — por ejemplo, en las escuelas, para reducir la hostilidad hacia los vecinos islámicos — pero eso puede ser un camino largo todavía. Para nosotros no es diferente." (p.179)

8.6.8. El "camino a Canossa" también parece FALSO - a la política masónica no le interesa

"Existe también un reporte de un monje Lambert sobre el 'camino a Canossa' del Emperador (p.179) Enrique IV (véase también la ilustración en la p.189), pero no es creíble de todo, como reconocen los historiadores. Aun así, estas falsificaciones hechas con intención política, que no son confirmadas por ninguna otra fuente, continúan siendo presentadas como hechos (Kammeier, p.296)." (p.180)

Camino a
                        Canossa FALSO  
Camino a Canossa FALSO [cap9 foto 8]

A la página 180: «El emperador Enrique IV arrodillado ante la marquesa de Canossa». De la manuscrito en pergamino del monje Donizo, Vida de Matilde, completado en «1111». (Biblioteca Vaticana, Roma) (p.189)


<<        >>





Fuentes
[web01] https://de.wikipedia.org/wiki/Gnosis
[web02] https://de.wikipedia.org/wiki/Nag_Hammadi
[web03] https://de.wikipedia.org/wiki/Wulfila
[web04] https://de.wikipedia.org/wiki/Willibrord
[web05] https://de.wikipedia.org/wiki/Dagobert
[web06] https://de.wikipedia.org/wiki/Hans_Blüher
[web07] https://de.wikipedia.org/wiki/Ernest_Renan
[web08] https://de.wikipedia.org/wiki/Cassiodor
[web09] https://de.wikipedia.org/wiki/Squillace
[web10] https://de.wikipedia.org/wiki/Hrabanus_Maurus

[web11] https://de.wikipedia.org/wiki/Saxo_Grammaticus
[web12] https://de.wikipedia.org/wiki/Eberle
[web13] https://de.wikipedia.org/wiki/Harry_C._Schnur
[web14] https://de.wikipedia.org/wiki/Varro
[web15] https://de.wikipedia.org/wiki/Beatus_von_Liébana
[web16] https://de.wikipedia.org/wiki/Martin_Bodmer_(Privatgelehrter)

  
^