Kontakt     zur
                        Hauptseite     zurück      zum Inhalt    
   D - ENGL  
    <<        >>  
TODO ES MENTIRA - Uwe Topper: La Gran Acción 06: Primeros inventores de cronologías
(orig. alemán: Die Grosse Aktion)

El Vaticano criminal gay de drogas también es un taller de falsificación


6.1. El Julius Africanus FALSO [160/170-240] - 6.2.1. La Sra. Historiadora Bodmann (Alemania) - 6.2.2. El Eusebio FALSO - 6.2.3. El Diodoro FALSO --
6.2.4. Sospecha: Eusebio y Diodoro = el MISMO falsificador - la primera cronología de fantasía, que comienza con un Adán de fantasía: la Torá de fantasía --
6.2.5. Eusebio FALSO tb. armenio -- 6.2.6. La cronología FALSA de Eusebio FALSO pretende ser la más antigua del mundo
6.2.7. Discusión sobre el caos del calendarios: años escritos al estilo de 1240 - la cronología del Joséfus FALSO después del 1000, etc. -
6.2.8. Clemente FALSO de Alejandría - desde el Adán FALSO hasta su nacimiento son 5784 años - la fecha del Jesús FALSO, etc.
6.2.9. El Eusebio FALSO gana: su cronología FALSA es incorporada en la Biblia FALSA -
6.2.10. La lista de nombres de lugares según el Eusebio FALSO - son localidades del siglo XV

6.3. Balance intermedia (del desarrollo cronológico / cronografía
6.3.A. a 6.3.F. Análisis de Eusebio FALSO - [balance: La lista de falsificaciones de Jerónimo y Rufino -- 6.3.G. Jerónimo FALSO - probablemente continuada por Orosio de Braga -- 6.3.H. El caos total de calendarios -- El Gregorio FALSO de Tours fabrica un "resumen" FALSO -- 6.3.I. La técnica de falsificación de "vinculación" de Gregorio FALSO de Tours - error de 44 años -- 6.3.J. Cronologías FALSAS impresas desde el siglo XVI - Scaliger 1629 (Thesaurus Temporum) casi no tiene oportunidad -- 6.3.K. Gregorio FALSO con mediciones astronómicas para la "recalculación" ("recalibración")

6.4. [El hombre inglés FALSO] Beda Venerable - 6.4.3.F. La disputa sobre la fecha de la Pascua FALSA - 6.4.4. Mapas FALSOS en las cronologías FALSAS de Isidoro y Beda

6.5. En el punto de inflexión
6.5.1. El historiador Regino de Prüm FALSO con una  cronología FALSA - 840-915
6.5.2. El Sigiberto de Gembloux FALSO -- 6.5.3. El Orderico Vitalis FALSO (1075-1141): historia eclesiástica FALSA + lista de papas FALSA
6.5.4. Cronología FALSA de Marianus Scotus FALSO (Irlanda), que comienza 22 a 23 años antes
6.5.5. "Libro de calculaciones" de Leonardo Fibonacci (1202) - números árabes con el "Liber Abaci"
6.5.5.D. El supuesto "número de indicción 15" para la supuesta recaudación de impuestos

Y para este capítulo hay algo más extraño: los diferentes inventores de cronologías siempre provienen de distintas ciudades, que están muy alejadas entre sí. Esto NO ES LÓGICO para una época en la que viajar solo era posible a pie o a caballo. Un centro de investigación en cronología o un máximo de DOS habrían sido mucho más probables.

La manera de contar los años: -- desde la fundación de Roma: UC (ab urbe condita) -- desde Jesús de fantasía: DC (latín: AD=annum domini)

Entre 1409 y 1600, los talleres de escritura de monjes del Vaticano cr. inventaron la Antigüedad + la Edad Media como reacción a la pérdida de Acre en 1291 y de Bizancio en 1452 ante el Islam - talleres de falsificación - los "redescubridores" eran los falsificadores e inventores -
así funcionó el "Renacimiento" - ¡PRUEBAS sin fin!

de: La Gran Acción. La historia inventada de Europa. La falsificación sistemática de nuestro pasado desde la antigüedad hasta la Ilustración.
(orig. alemán: Die Grosse Aktion. Europas erfundene Geschichte. Die planmäßige Fälschung unserer Vergangenheit von der Antike bis zur Aufklärung) --
Edición Grabert -- ISBN 3-87847-172-6 -- Tübingen 1998; 2a edición 2000

Edición comentada

presentada por Michael Palomino (2025 - traducción 2025)

Compartir:

Facebook






Literatura mencionada

Introducción de los números de India (y después también "números arábigos"):

FALSIFICACIONES:
-- El Sr. Julius Africanus de fantasía es dicho haber escrito también una compilación científica "Kestoi" ("Bordado")
-- La cronología de Justis Scaliger: "Thesaurus temporum"

Introducción de los números arábigos
-- Leonardo Fibonacci: "Libro de aritmética" ("Liber Abaci" - 1202) - La introducción de los números arábigos
-- Denis Pétau (Petavius) de Orleans (Francia) "De doctrina temporum" ("Teoría de los tiempos"); París 1627

Análisis de la historia de la cronología
-- Martin Wallraff y Laura Mecella: "El Kestoy de Julio Africano y su tradición" (orig. alemán: "Die Kestoi des Julius Africanus und ihre Überlieferung")
-- Gertrud Bodmann (historiadora):
    -- Disertación: Años y Edad Mundial. Fantasías de tiempo y espacio en la Edad Media (Fráncfort del Meno, 1992)
   (orig. alemán:  Jahreszahlen und Weltalter. Zeit- und Raumvorstellungen im Mittelalter)
    -- como libro: Fechas y edades del mundo: Sobre la fundamentación de las concepciones de tiempo y espacio en la crónica medieval (1992)
   (orig. alemán: Jahreszahlen und Weltalter: Zur Grundlegung von Zeit- und Raumvorstellungen in der mittelalterlichen Chronistik (1992)

-- Heinrich Gelzer: "Sextus Julius Africanus y la chronolografía de Bizancio (1880/1898 - Reimpresión: Hildesheim 1978)
(orig. alemán: "Sextus Julius Africanus und die Byzantinische Chronolographie")

-- Ginzel, F. K. (1906-14): Manual de cronología matemática y técnica (orig. alemán: Handbuch der mathematischen und technische Chronologie - 3 vols., Leipzig)
-- Eduard Schwartz: Diodoro (alemán: Diodorus - 1903)
-- Karl Menninger: Número y cifra (orig. alemán: Zahlwort und Ziffer - 2 volúmenes); Edición Metzger, Göttingen 1979
-- Ludwig Ideler: Manual de cronología matemática y técnica (orig. alemán: Handbuch zur mathematischen und technische Chronologie - 2º volumen, Berlín 1826)





Contenido

Capítulo 06: Primeros inventores de cronologías

6.1. Julio Africano (Julius Africanus) FALSO [160/170-240] (historiador FICTICIO con cronología INVENTADA + un Léxico universal "Kestoi")

6.2. Eusebio FALSO de Cäsarea (260/264-339/340)
6.2.1. La Sra. Historiadora Bodmann (Alemania) - libro: "Números de años y eras del mundo"
6.2.2. El Eusebio FALSO - 6.2.3. El Diodoro FALSO --
6.2.4. Sospecha: Eusebio y Diodoro = el MISMO falsificador - la primera cronología de fantasía, que comienza con un Adán de fantasía: la Torá de fantasía --
6.2.5. Eusebio FALSO tb. armenio
6.2.6. La cronología FALSA de Eusebio FALSO pretende ser la más antigua del mundo
6.2.7. Discusión sobre el caos del calendarios: Fechas en la notación de 1240, etc. - Historiadora Bodmann - Diodoro FALSO - Hieronymus FALSO - Eusebio FALSO - Africanus FALSO - la cronología del José FALSO después del 1000
6.2.8. Clemente FALSO de Alejandría - desde el Adán FALSO hasta su nacimiento son 5784 años - la fecha del Jesús FALSO, etc.
6.2.9. El Eusebio FALSO gana: su cronología FALSA es incorporada en la Biblia FALSA -
6.2.10. La lista de nombres de lugares según el Eusebio FALSO - son localidades del siglo XV


6.3. Balance intermedia (del desarrollo cronológico / cronografía
6.3.A. Cronologías de fantasía de Fantasía-Eusebio (probablemente falsificadas por Jerónimo) y de Jerónimo mismo ("Cronicones" - "Giga-Cronología") NO TIENEN VALOR
6.3.B. FAKE-Eusebio con la versión armenia de fantasía "Historia ecclesiae" SIN números - solo números relativos - así se puede falsificar mejor
6.3.C. FAKE-Eusebio + FAKE-Clemente + Jerónimo + Rufino se entusiasman por emperadores de fantasía "fuertes"
6.3.D. Tesis: Fantasía-José = Fantasía-Eusebio
6.3.E. La cuestión de quién gobierna el mundo
6.3.F1. ¿CUÁNDO fue escrito el FAKE-Eusebio? Características del siglo XIII: buen latín eclesiástico
6.3.F2. ¿CUÁNDO fue escrito el FAKE-Eusebio? Incitación contra asesinatos, contra la sexualidad y la afirmación de la brujería como indicador
6.3.F3. ¿CUÁNDO fue escrito el FAKE-Eusebio? SIN esperanza de salvación
[Conclusión: La lista de falsificaciones de Jerónimo y Rufino: todas estas cronologías deben escribirse en el estilo de Jerónimo
6.3.G. Jerónimo FALSO - probablemente continuada por Orosio de Braga
6.3.H. El caos total de calendarios -- El Gregorio FALSO de Tours fabrica un "resumen" FALSO
6.3.I. La técnica de falsificación de "vinculación" de Gregorio FALSO de Tours - error de 44 años
6.3.J. Cronologías FALSAS impresas desde el siglo XVI - Scaliger 1629 (Thesaurus Temporum) casi no tiene oportunidad
6.3.K. Gregorio FALSO con mediciones astronómicas para la "recalculación" ("recalibración")


6.4. [El hombre inglés FALSO] Beda Venerable
6.4.3.F. La disputa sobre la fecha de la Pascua FALSA
6.4.4. Mapas FALSOS en las cronologías FALSAS de Isidoro y Beda


6.5. En el punto de inflexión
6.5.1. El historiador Regino de Prüm FALSO con una  cronología FALSA - 840-915
6.5.2. El Sigiberto de Gembloux FALSO -- 6.5.3. El Orderico Vitalis FALSO (1075-1141): historia eclesiástica FALSA + lista de papas FALSA
6.5.4. Cronología FALSA de Marianus Scotus FALSO (Irlanda), que comienza 22 a 23 años antes
6.5.5. "Libro de cálculos" de Leonardo Fibonacci (1202) - números árabes de India con el "Liber Abaci"
6.5.5.D. El supuesto "número de indicción 15" para la supuesta recaudación de impuestos






Capítulo 6: Primeros inventores

6.1. Julio Africano (Julius Africanus) FALSO [160/170-240 - un historiador FICTICIO con cronología INVENTADA + un Léxico universal "Kestoi"]

6.1.A. El Africanus con una cronología de fantasía, un estudio universal de fantasía "Kestoy" - y con manuscritos de fantasía

-- El Sr. Heinrich Gelzer elogia a un tal "Julio Africano", que es el "padre de la cronografía cristiana [de Jesús de fantasía]" (ciencia de cronología) (p.105) - en su libro de fantasía "Sexto Julio Africano (latín: Sextus Julius Africanus) y la cronolografía bicantina" (1880/1898 - reimpresión: Hildesheim 1978) en la página 1 (p.105)
-- Los inventores históricos del Vaticano cr. de Jesús de fantasía afirmaron que el Julio Africano de fantasía había escrito su "Crónica" de fantasía entre 212 y 221, y que esto era "científico" (p.105)

Cita de Topper (traducción):

"El Julio Africano [de fantasía] es uno de los nombres [de Fantasía] más célebres de la antigua Iglesia [de Jesús de fantasía]", así inicia el Sr. Heinrich Gelzer (1880-1898, p. 1) su gran obra [de fantasía] sobre este hombre [de Jesús de fantasía]; "A través de su trabajo histórico [de fantasía] se ha convertido en el padre [de fantasía] de la cronografía cristiana [de Jesús de fantasía]." Este primer historiador cristiano [de Jesús de fantasía] – su Crónica [de fantasía] está fechada entre 212 y 221 – "es uno de los principales representantes [de fantasía] de la nueva dirección científica de la Iglesia [de Jesús de fantasía], que contrasta fuertemente con la simplicidad infantil de los Padres post-apostólicos [de infierno de fantasía]." (pág. 105)

[Suplemento: El Julio Africano INVENTADO
-- Se dice que vivió desde 160/170 hasta "después de 240" [web01]
-- Se dice que fue "un erudito cristiano [FALSO] y el fundador [FALSO] de la crónica mundial cristiana [FALSA]" [web01]
-- Y es TODA FICCIÓN lo que se escribe sobre él, lo que es admitido por la propia Wikipedia del Mosad:
"Apenas hay conocimiento confiable sobre la vida de Julio Africano. Se supone que pudo haber venido de Jerusalén. Obviamente era muy erudito, hablaba al menos latín y griego, tal vez también algo de hebreo. Africanus tenía buenos contactos y se movía en círculos más altos; por ejemplo, mantuvo buenas relaciones con el rey Abgar VIII de Edesa, en cuya corte se alojó varias veces. Allí también conoció a Bardesano (enlace). Julio Africano escuchó las conferencias de Heraclas en Alejandría antes de 221 y fue un buen amigo de su maestro Orígenes (enlace). " [web01 - estado: 12-06-2025]

[Suplemento: La cronología del Julio Africano INVENTADO no existe en absoluto
Wikipedia del Mosad confesa (traducción):
https://de.wikipedia.org/wiki/Sextus_Iulius_Africanus [web01]

"La famosa crónica de Julio Africano describió el tiempo desde la creación del mundo hasta el año 221 d.C. [de fantasía] y comprendía cinco libros:[4] Los libros 1 y 2 probablemente cubrieron el tiempo hasta Moisés [de fantasía], el libro 3 terminó con la 1ª Olimpiada, el libro 4 con el final del Imperio Aqueménida (enlace), mientras que el último libro cubrió el período desde Alejandro (enlace) hasta Heliogábalo (enlace). [5] Sin embargo, solo han sobrevivido fragmentos de fragmentos en los textos de otros autores, especialmente en Eusebio de Cesarea (enlace), Georgios Synkellos (enlace) y en los Excerpta Latina Barbari (enlace). [6] "

[Ahora uno se pregunta, ¿por qué no queda nada de una obra "famosa" pero solo se quedan unas citas en otras obras de autores INVENTADOS?]

Continúa con Topper:

-- También se dice que el Julio Africano de fantasía hubiera editado un léxico científico FALSO "Kestoi" - pero el análisis de Joseph Scaliger (Thesaurus temporum 1606 [web34]) llegó a la conclusión de que este no es el caso (p.105)

Cita de Topper:
"La cuestión de si el Kestoy del Sexto Africano [de fantasía] proviene del mismo autor que la cronografía de Julio Africano ya ha sido discutida y negada por Joseph Scaliger. Gelzer decide afirmativamente considerando ambos para la misma persona, Sexto Julio Africano del África de habla latina, con suficiente conocimiento del griego publicando sus obras en griego, también en hebreo y eventualmente tb. en idioma sirio." (pág. 105)

[Suplemento: "Kestoi" = descripción de temas de la vida, incluyendo magia, tecnología militar, medicina, poesía, agricultura, unidades técnicas, etc.
Todavía hay ovejas creyentes en la Biblia que siguen con las mentiras de la vida del Vaticano de Jesús de fantasía con interpretaciones de fantasía, por ejemplo, Martin Wallraff y Laura Mecella con el libro "El Kestoy de Julio Africano y su Tradición" describiendo el "Kestoi" como así:

"En la primera mitad del siglo III, el cristiano [de fantasía] Julio Africano escribió una obra de erudición universal bajo el título "Kestoi" ("Bordado"), en la que trata campos del conocimiento aparentemente dispares: desde la magia hasta la tecnología militar, desde la medicina veterinaria hasta la poesía, desde la agricultura hasta la enseñanza de pesos y medidas. Este trabajo ha sido manejado durante mucho tiempo por los eruditos con dedos señaladores: no encaja bien en las categorías de la literatura moderna, y ciertamente no en las ideas del cristianismo antiguo. De hecho, no hay rastro de la fe cristiana del autor en las partes sobrevivientes del "Kestoi". Además, la situación de la edición y la transmisión del texto son muy complejas". [web02]

[El Sr. Martin Wallraff es uno de los defensores más duros de la existencia de un Julio Africano de fantasía, ver sus menciones en la Wikipedia del Mosad... [web01].

[Adenda: El "Kestoi" para el emperador romano de fantasía Sr. Severo

La Wikipedia del Mosad describe:
"En 222, el Julio Africano [de fantasía] escribió una carta al emperador romano [de fantasía] Severo Alejandro (enlace) escribiendo que la ciudad de Nicópolis (enlace) sería importante. Puede ser que fue su domicilio en ese momento. También dedicó su obra enciclopédica [de fantasía], los bordados, a este emperador [de fantasía]. Que estaba cerca del gobernante romano [de fantasía] también se evidencia por el hecho [de fantasía] de que estableció la biblioteca [de fantasía] del Panteón (enlace) en su misión [de fantasía]. [2]" [web01]

Pero la nota al pie 2 dice: "Se desconoce la ubicación [de fantasía] de la "Biblioteca del Panteón" [de fantasía]. Posiblemente no estaba alojada en el Panteón en sí, sino en un edificio público [de fantasía] cerca del Panteón" [web01]

[Así que vemos, NADA ESTÁ BIEN aquí, todo es FANTASÍA].

Continúa con Topper:

-- La controversia sobre el Julio Africano INVENTADO se ha prolongado durante 100 años y no está llegando a su fin, porque simplemente es INVENTADO, lo que el Vaticano cr. de Jesús de fantasía NO confesa. Topper describe el caos (p.105):

Cita de Topper:
"Por una adición en Euseb [de fantasía], que falta en Jerónimo [de fantasía] y con Rufino [de fantasía], el Africanus [de fantasía] se identifica como el autor del léxico "Kestoy" [de fantasía]. El Sr. Henri Valois, compañero de Scaliger en este tema, considera que esta adición es falsa. La razón es obvia.
Gelzer no ve el problema de coordinar a un Sexto [de fantasía] que es predominantemente pagano con un Julio cristiano, ambos tenían el apellido "el africano", porque considera que ambos textos son auténticos." (pág. 105)

-- Topper quiere decir claramente: Las obras [de fantasía] de la Africanus [de fantasía] (la cronología y la obra de Kestoi) están escritas en estilos demasiado diferentes, y por lo tanto NO se pueden tomar en serio (p.105-106)

Cita de Topper:
"Para mí, esta confusión refleja la operación de falsificación no estructurada a través de la cual se trajeron nombres al mundo detrás de los cuales no hay personas históricas. A partir del sonido idéntico del apellido "Africanus" se construye entonces la unión personal, aunque los textos difieren ampliamente en contenido y estilo (p.105).

-- Topper menciona casos similares en los que se dice que los autores FALSOS han escrito obras FALSAS en estilos totalmente diferentes, y todo esto no es posible: 2x Santiagos / Giacobos (Jakobus) y 3x Juanes (Johannes) - y por eso se consta claramente: el caso de Julius Africanus NO es un caso aislado (!) (pág. 106)

Fantasie-Malerei: Der FAKE-Apostel Johannes
                      schreibt die FAKE-Apokalypse
Pintura de fantasía: El apóstol FALSO Juan escribe la Apocalipsis FALSA [cap5 foto11] 
En las páginas 106 y 211: "El evangelista Juan [FALSO], escribiendo el Apocalipsis" [FALSO];
miniatura irlandesa del siglo VIII (Biblioteca del Monasterio de San Galo) (p.100)

Cita de Topper:
"De manera similar, dos Santiagos [de fantasía] se unieron, e incluso tres Juanes [de fantasía], a saber, el Evangelista [de fantasía], el Escritor de Cartas [de fantasía] y el autor [de fantasía] del Apocalipsis [de fantasía]. La separación posterior es lenta y no es adoptada por todos los científicos". (pág. 106)

-- Vemos que montones de obras de fantasía fueron "atribuidas" al Julio Africano de fantasía - los editores simplemente están obteniendo ganancias con ellas (p.106)
-- "Un libro sobre los primeros mártires" (p.106)
-- "Dos manuscritos de Múnich" por el editor Ignaz von der Hardt (Múnich 1804) (p.106)
-- Al mismo tiempo se insinúa al Julio de fantasía que siempre cambia de un lado a otro entre elementos "paganos" y "cristianos", muy improbable (p.106)
-- Instalaron una nueva madre de los dioses "Cibeles" [web03] y se dice que los nativos ("paganos") se burlaron de ella (p.106)

Topper cita a Heinrich Gelzer:
"Por supuesto, Gelzer no es tan estúpido como para tomar en serio todas las obras atribuidas a Africanus. Una obra sobre los primeros mártires, que ya se describe a sí misma en el título como "honesta y exquisita", es sospechosa de ser una falsificación. [Y luego otra cita de Gelzer]: "Lo mismo se aplica al extraño brebaje que Ignaz von der Hardt ha publicado después de dos manuscritos de Múnich (1804). Lo más peculiar de esta divertida farsa es la completa mezcla de cristiano y pagano, que hace del Señor el Sol Zeus, el Gran Dios, el Rey Jesús, y María Hera y la Reina del Cielo Urania. La burla de los paganos sobre la nueva (diosa madre [web03]) Cibeles, de la que se queja Isidoro de Pelusión, se explica especialmente por tales productos. Este culto de la María, que emerge en toda su grosería, es por sí solo la marca de una época mucho más tardía". (pág. 19) (pág. 106)

-- Los "manuscritos" permanecen sin explicación (p.106)

Topper le pregunta algo a Gelzer:
"¡Así es, Sr. Gelzer! A juzgar por el contenido, tales falsificaciones estúpidas deben resolverse de inmediato. ¿Y cómo es la situación con los manuscritos? ¿No era ya reconocible por estos pergaminos cuando fueron falsificados? Y si hoy tenemos una visión aún más abierta de las corrientes de la época y tenemos que ordenar todos los escritos de todos los africanistas, ¿qué nos queda?" (pág. 106)

La Wikipedia del Mosad describe:
"En 222, [la fantasía] Julio Africano en una carta al emperador romano [de fantasía] Severo Alejandro abogó por la ciudad de Nicópolis, que probablemente era su residencia en ese momento. También dedicó su obra enciclopédica [de fantasía], los bordados, a este emperador [de fantasía]. Que estaba cerca del gobernante romano [de fantasía] también se evidencia por el hecho [de fantasía] de que estableció la biblioteca [de fantasía] del Panteón en su misión [de fantasía]. [2]" [web01]

Pero la nota al pie 2 dice: "Se desconoce la ubicación [de Fantasía] de la "Biblioteca del Panteón" [Fantasía]. Posiblemente no estaba alojada en el Panteón en sí, sino en un edificio público [de fantasía] cerca del Panteón" [web01]

[Así que vemos, NADA ESTÁ BIEN aquí, todo es FANTASÍA].

Continúa con Topper:

-- la controversia sobre el INVENTADO Julio Africano se ha prolongado durante 100 años y no está llegando a su fin, porque acaba de INVENTADO, lo que el kr. Jesús-Fantasía-Vaticano-Iglesia. Topper describe el caos (p.105)

Cita de Topper:
'Por una adición en [Fantasía]-Euseb, que falta en [Fantasía]-Jerónimo y [Fantasía]-Rufino, [Fantasía]-Africanus se identifica como el autor de la [Fantasía] Kestoy. Henri Valois, compañero de armas de Scaliger en este tema, considera que esta adición es falsa. La razón es obvia.
Gelzer no ve el problema de reconciliar a un Sexto predominantemente pagano y a un Julio cristiano, ambos con el apellido "el africano", porque considera que ambos textos son genuinos". (pág. 105)

-- Topper quiere decir claramente: Las obras [de fantasía] de la Fantasía Africanus (la cronología y la obra de Kestoi) están escritas en estilos demasiado diferentes, y por lo tanto no se pueden tomar en serio (p.105-106)

Cita de Topper:
"Para mí, esta confusión refleja la operación de falsificación no estructurada a través de la cual se trajeron nombres al mundo detrás de los cuales no hay personas históricas. A partir del sonido idéntico del apellido "Africanus" se construye entonces la unión personal, aunque los textos difieren ampliamente en contenido y estilo (p.105).

-- Topper menciona casos similares en los que se dice que los autores FALSOS han escrito obras FALSAS en estilos totalmente diferentes, y todo esto no es posible: 2x James y 3x John, por lo que Julius Africanus NO es un caso aislado (!) (pág. 106)

Cita de Topper:
"Por una adición en [Fantasía]-Euseb, que falta en [Fantasía]-Jerónimo y [Fantasía]-Rufino, [Fantasía]-Africanus se identifica como el autor de la [Fantasía] Kestoy. Henri Valois, compañero de armas de Scaliger en este tema, considera que esta adición es falsa. La razón es obvia.
Gelzer no ve el problema de reconciliar a un Sexto predominantemente pagano y a un Julio cristiano, ambos con el apellido "el africano", porque considera que ambos textos son genuinos". (pág. 105)

-- Topper quiere decir claramente: Las obras [de fantasía] de la Fantasía Africanus (la cronología y la obra de Kestoi) están escritas en estilos demasiado diferentes, y por lo tanto no se pueden tomar en serio (p.105-106)

Cita de Topper:
"Para mí, esta confusión refleja la operación de falsificación no estructurada a través de la cual se trajeron nombres al mundo detrás de los cuales no hay personas históricas. A partir del sonido idéntico del apellido "Africanus" se construye entonces la unión personal, aunque los textos difieren ampliamente en contenido y estilo (p.105).

-- Topper menciona casos similares en los que se dice que los autores FALSOS han escrito obras FALSAS en estilos totalmente diferentes, y todo esto no es posible: 2x James y 3x John, por lo que Julius Africanus NO es un caso aislado (!) (pág. 106)


6.1.B. La estructura de la cronología de fantasía de Julius Africanus de fantasía - no corresponde a la mentalidad de esa época

La estructura de los "6 Días de la Era Mundial" de 1000 años cada uno - código 1000

-- La "cronografía" se divide en "6 días de edad mundial de 1000 años cada uno" - pero tal estructura solo fue común desde mediados del siglo XIII (p.106)
-- Se supone que la figura central es un "patriarca Phalek" (también: Pelek [web04]), "la redención [de fantasía] tiene lugar en 5500 después de Adán [de fantasía]" y se dice que el último juicio [de fantasía] vendrá "después de otros 500 años de espera" (p.106)

Cita de Topper:
"La cronografía [de fantasía] del Africanus [de fantasía] tiene la estructura [de fantasía] típica de los seis días de edad mundial de 1000 años cada uno, una cierta tendencia de la expectativa del fin de los tiempos [de fantasía], que -al igual que el culto de María  [de fantasía] - solo aparece a partir de un cierto tiempo, es decir, de mediados del siglo XIII. Colocan un patriarca Phalek [de fantasía] a mediados de los 6 milenios, porque (p.24) bajo él "el mundo estaba dividido" (Genesis [de fantasía]). La redención tiene lugar en el año 5500 de Adán [de fantasía], y después de otros 500 años de espera, el Juicio Final tendría que comenzar. Por esta posición el Africanus [de fantasía] debería ser asegurado como autor antes del año 500." (pág. 106)

-- Luego se agregó un "sábado", un reino de 1000 años (p.106)

Cita de Topper:
"Sin embargo, a medida que el mundo continuó existiendo, Eustacio de Antioquía agregó un reino de mil años como el sábado [el séptimo día] cien años después, completando así la semana". (pág. 106)

[El conteo de la primera semana tenía el sábado como feriado, cuando los cristianos y los judíos todavía celebraban el día libre juntos, y la separación con el domingo como día feriado cristiano vino mucho más tarde].

-- Y el mundo aún no se ha acabado... Escribir tales tonterías solo es posible después de 1260 (p.106-107).

Cita de Topper:
"Los teólogos concluyen de esto que en ese momento la "expectativa inminente" pasó a un futuro indefinido. En realidad, esto solo corresponde al movimiento intelectual después de 1260, después de que el fin del mundo - predicho por Joaquín de Fiore - hubiera fracasado". (pág. 107)

-- El historiador de fantasía Procopio de Cesarea (nacido alrededor del año 500, muerto alrededor del 560 en Constantinopla, especialista del emperador de fantasía Justiniano [web05]) no sabía nada sobre 500 años de espera o un imperio de 1000 años según Gelzer - bueno, los primeros manuscritos FALSOS de Procopius FALSO provienen del siglo XIV y en ese siglo la mentalidad con la concepción del mundo fue diferente (p.107)

Cita de Topper:
"Por cierto, Procopio (todavía) no sabe nada sobre los 500 años de espera o el imperio de mil años", dice Gelzer. Y no puede, porque los manuscritos más antiguos de Prokop datan del siglo XIV, cuando este tipo de concepción del tiempo ya no estaba de moda". (pág. 107)



6.1.C. Los tiempos de las falsificaciones de Africanus de fantasía

-- La cronología de fantasía de Africanus de fantasía es, por lo tanto, "ciertamente escrita después de 1000" - y los manuscritos con la lista de nombres de lugares fueron "escritos solo después de 1450" (p.107)

Cita de Topper:
"Esto establece el marco para nuestro Africanus [de fantasía]: Ciertamente escrito después del año 1000 y probablemente solo después de Euseb [de fantasía], que vivió oficialmente un siglo después de él y que, como mostraré en la siguiente sección, puede haber sido escrito como muy pronto en la época de los emperadores Hohenstaufen. (Los manuscritos [de fantasía] sobrevivientes, que muestran la lista de nombres de lugares geográficos, solo pueden haber sido escritos después de 1450, como mostraré más adelante."  (p.107)


6.1.D. El Africanus de fantasía está citado en otras obras - el manuscrito FALSO de Siria - traducciones armenias - el caos total

-- Uno se pregunta si el Africanus de fantasía se menciona en otras obras - Gelzer piensa que hay un "manuscrito del Sr. Africano de fantasía en el idioma sirio" - y se dice que fue copiado por un Sr. Mar Michael de fantasía (Patriarca de Antioquía) (p.107)
-- Desafortunadamente el original sirio de fantasía no es accesible, ev. INVENTADO - los rumores de fantasía dicen que fue escrito en el año 722 según el calendario armenio, esto sería entonces 1273 después de Cristo de fantasía lo que saldría bien con el hundimiento del mundo de fantasía que no tuvo lugar en 1260 (p.107)

Cita de Topper:
"¿Hay algún escrito que pueda apoyar a un Sr. Africano temprano? Gelzer, este genio lingüístico, se ocupó de esta cuestión mucho después de su trabajo, que se completó en 1880, y en 1898 siguió con un apéndice que resulta a mi favor. Se supone que se utilizó un manuscrito siríaco del texto de Africano, que puede haber servido a Mar Miguel (Patriarca de Antioquía de 1166 a 1199) como modelo para su crónica. Si esto es correcto, entonces mi datación en el período de Staufer sería demasiado tarde. Pero este original sirio solo se ha visto una vez y era inaccesible para Gelzer. Si realmente existió, lo deja abierto. Se dice que se produjo en el año 722 de la era armenia (es decir, 1273 d.C.) (es decir, después del año crítico 1260!)". (pág. 107)


-- Gelzer menciona "dos traducciones armenias" respectivamente "en realidad son "adaptaciones", como él dice" (2ª parte, p.432) con montones de contradicciones e IMposibilidades que sólo los especialistas pueden analizar que están familiarizados con los detalles del Sr. Africanus INVENTADO (p.107-109)

Cita de Topper:
"Pero Gelzer conoce dos traducciones armenias, o más bien "adaptaciones", como dice (parte 2, p. 432). Leamos la introducción al capítulo de Gelzer sobre los testigos textuales armenios (p. 466):
»Los trabajos cronológicos de los armenios se basan completamente (p. 107) en Eusebio; la traducción de su Crónica al armenio es la base de todo trabajo en este ámbito por parte de los armenios. Las contribuciones originales de los armenios en este campo no son realmente notables. Los cronógrafos más antiguos están en absoluta dependencia de él, como Stephanos Asolik y Samuel de Ani. Una época está marcada por la traducción al armenio de la Crónica siríaca del Patriarca Miguel. Parece que captó excepcionalmente bien el gusto de la época, y por eso los posteriores la ampliaron notablemente. Representantes de esta corriente son Wardan el Grande y Mhithar de Ayriwankh.«

Wardan murió en 1271, y Mhithar escribió su obra después de 1289, en ambos casos escrita después del año crítico de 1260. Gelzer, sin embargo, no se ocupa de la tradición manuscrita, sino que examina el contenido en detalle. Hay procesos muy peculiares en la historiografía, algunos de los cuales me gustaría presentar.

El Sr. Africanus [de fantasía] destruye las cronologías más antiguas [de fantasía] de los egipcios y asirios, porque no quiere tolerar ningún evento importante en la historia mundial antes de Moisés [de fantasía]. Esta es una característica declarada de su trabajo. "En un fragmento que probablemente pertenece aquí, rechazó las jactancias [de fantasía] de los egipcios con sus miríadas del año y sus ciclos astronómicos, así como "la charla caldea", pero descartó con la misma burla a aquellos que querían producir una prehistoria [de fantasía] razonable reduciendo los enormes números a años lunares. Para la historia egipcia [de fantasía] más antigua, por lo tanto, solo quedaba el camino del rechazo completo para Africanus [de fantasía]." (parte 1, p. 165)

¿Quién había criado realmente estas miríadas de años? Era Manetón [de fantasía], el sirviente del templo de Tebas que escribía en griego [de fantasía] en el siglo III a.C. [de fantasía]. Sin embargo, solo conocemos su lista de dinastías [de fantasía] por extractos que Euseb [de fantasía] trae 700 años después, nuevamente solo citado en Synkellos [de fantasía] ("siglo VIII"), un narrador dudoso del texto de Euseb [de fantasía]. Eso es lo que dice en las enciclopedias. Así que es simple:

Un manuscrito muy tardío [de fantasía] afirma que Euseb [de fantasía] (siglo IV) citó a un tal Manetón [de fantasía], de quien no sabemos nada más. Y el Africanus  [de fantasía] (siglo III) ahora refuta (p.108) esta tontería que se está soltando allí, porque ya no encaja en el concepto modernizado de la iglesia [de Jesús de fantasía] [porque ahora se supone que el Moisés de fantasía debe considerarse como comienzo del mundo]. Según esto, el Africanus [de fantasía] fue escrita después de Euseb (o Synkellos) [de fantasía]. Eso ya lo había determinado de otra manera arriba.

El Sr. Synkellos [de fantasía] ("Ayudante del Obispo") se divide en dos personas [de fantasía]. Gelzer lo demuestra en detalle. El más importante, Georgius [de fantasía] por nombre, escribió la Crónica [de fantasía] de Euseb [de fantasía] ("808"), es difícil de precisar el año. El texto conservado [de fantasía] no es de él, sino de "su amigo y continuador Teófanes [de fantasía]", quien murió en el exilio en 817. Aquí se trata principalmente de la persecución islámica de los cristianos [de Jesús de fantasía] y la controversia iconoclasta [de fantasía], y ese es un problema separado en el que no quiero entrar aquí. Solo esto está claro: se trata de la confrontación con el Islam [de Mahoma de fantasía], y esa solo tuvo lugar en las Cruzadas [de Jesús de fantasía]. Nos estamos acercando cada vez más a una fecha real, ya que el texto de Teófanes [de fantasía] tampoco se conservó en su versión original. Primero existe un manuscrito bastante torpe más antiguo del “siglo X”, y además hay uno completo del siglo XVI, que yo consideraría más como la escritura primera. (p.109)


6.1.E. La cronología FALSA de Africanus: Intervalos de tiempo fijos de 490 años - relleno de huecos con "tiempos de paz" o "anarquía" - corregencia - fechas IMPOSIBLES

-- Gelzer observa que las "sumas de años de los paquetes individuales" están definidas con precisión, en parte incluso de la misma duración, siempre 490 años, es decir, 7x70 años (p.109)
-- Por lo que estos son solo "números simbólicos [...] sin referencia superficial a la realidad" (p.109)
-- Los textos escritos más tarde anuncian "detalles", todos los nombres son inventados y "fechas simbólicas" [códigos] (p.109)
-- Por ligeras desviaciones "la autenticidad debe ser fingida" (p.109)
-- Los "espacios en blanco" están llenos de "reyes anónimos" que representan "tiempos de paz" o llenos de "anarquía" (p.109)
-- Cuando los reyes de fantasía se "superponen" se inventa una "corregencia" (p.109)
-- Las fechas y las obras parecen entonces a menudo IMposibles, por ejemplo, con un Salomón de fantasía que se convirtió en rey a los 12 [código 12, el número perfecto] y a los 13 comenzó la construcción del templo de fantasía [código 13, número de la suerte], etc. (p.109-110)
-- O para 70 años de deportación, se debe inventar reyes persas de fantasía (p.110)

Cita de Topper:
"Una y otra vez, Gelzer señala que en la historia bíblica (de Africano, Euseb, etc.) las sumas de los años de los paquetes individuales – desde el diluvio hasta la construcción de la torre, desde el éxodo de Egipto hasta la construcción del templo, etc. – son fijas, a menudo incluso de la misma duración, por ejemplo 490 años (es decir, 7 veces 7 décadas), es decir, solo representan números de significado sin ninguna referencia superficial a la realidad. Solo los textos escritos más tarde completan los detalles, generalmente con nombres personales completamente ficticios y fechas simbólicas correspondientes. En estos detalles, hay entonces varias "tradiciones" que difieren ligeramente entre sí (¡fingiendo así autenticidad!) y algunos trucos para "enmendar" (corregir) estas desviaciones, que son siempre las mismas, ya sea en los cronógrafos bizantinos o en los contemporáneos de Gelzer: uno llena los vacíos con reyes anónimos ("tiempo de paz"), o los llama "anarquía" (falta de gobierno), o, en el caso contrario,  cuando los períodos se superponen, los reyes gobiernan juntos ("corregencia"), como David y Salomón. A veces surgen resultados bastante inesperados de la asignación de fechas (p.109), tales como: Salomón se convirtió en rey de Jerusalén a la edad de 12 años y comenzó la construcción del templo allí en su año 13, que completó a la edad de 20 años. O obtienes fechas exactas de vida de los reyes persas, que tienen que llenar los (ya determinados) 70 años del cautiverio babilónico del pueblo judío." (S.110)


6.1.F. Cronología FALSA de Africanus: Calendario armenio con fechas INVENTADAS

-- Las fuentes de fantasía de Armenia presentan TODO una distancia temporal desde el Adán de fantasía hasta el Cristo de fantasía de 5198 años (p.110)
-- Las fechas intermedias difieren entre sí según el calendario (diluvio de fantasía, Abraham de fantasía, éxodo de fantasía) (p.110)
-- En consecuencia, todo parece ser FANTASÍA nuevamente y uno NO se puede usar los calendarios armenios como prueba de la existencia de ningún "padre de la iglesia" de fantasía (p.110)

[Aparentemente también hay una táctica de confusión - uno debe "creer y discutir" - y perder el mayor tiempo posible con cosas FALSAS ...]

Cita de Topper:
"También las fuentes de Armenia [de fantasía] con sus datos son una fantasía libre como muestra la lista final: Desde Adán [de fantasía] hasta Cristo [de fantasía] hay 5198 años en todas las ediciones, pero las etapas intermedias que suman esos años, es decir, las fechas del Gran Diluvio [de fantasía], Abraham [de fantasía] o del Éxodo [de fantasía], difieren mucho entre sí. Aunque esto confirma lo que ahora sabemos, nos quita - como un ejemplo que debería representar para muchos - la última oportunidad de obtener alguna evidencia de la autenticidad de los "Padres de la Iglesia" [de fantasía] a través de textos extranjeros [de fantasía], como el siríaco o el copto." (pág. 110)


Ahora viene un Sr. Holstenius que trabajó en la biblioteca del Vaticano de Jesús de fantasía:

6.1. G. Holstenius afirma una crónica de fantasía, con la cual quiere "confirmar" una "Crónica de Pascua" [de fantasía] (Crónica del Festival de Pascua)

-- Holstenius (un abogado alemán de Hamburgo como jefe de la biblioteca en el Vaticano cr. - 1596-1661 [web16]) en el Vaticano cr. afirma haber visto un códice "Abbate Farina" (p.110)
-- Holstenius piensa que con esta información puede probar el "Chronikon Paschale" (Crónica de Pascua) (p.110)
[-- "Es una crónica [de fantasía] escrita en griego en el Imperio Romano [de fantasía] de Oriente, que fue escrita alrededor del año 630 [de fantasía]. El nombre moderno proviene del cálculo del tiempo utilizado según el canon cristiano de Pascua. Se desconoce el autor, y el principio y el final de la crónica faltan." [web17]]
-- Gelzer indica claramente que AMBOS no existen, ni el supuesto "códice" ni el "Chronicon Paschale" de Roma Oriental de fantasía (p.110)

Cita de Topper:
"Al leer a Gelzer, surgen cosas completamente diferentes que ponen en mal estado el mecanismo de la historiografía del siglo XIX. Se trata de un códice que el famoso Holstenius (mencionado en el capítulo anterior sobre España) afirma haber visto. Gelzer demuestra con ideas concluyentes que este códice, con el que Holstenius quiere probar la composición del Chronicon Paschale (Crónica del Festival de Pascua) varias generaciones antes, no puede existir. Gelzer se detiene poco antes de la demanda difamatoria de fraude:
»No me atrevo a dudar tanto de la veracidad de Holstenius en este asunto como para negar por completo la existencia de aquel códice del Abate Farina que él utilizó.« Pero en realidad se trata simplemente de una »conjetura [invención] del hombre erudito«. (2.ª parte, p. 141)

Para mi comprensión de la ciencia, este pensamiento es inaudito, pero aún así comprensible." (p.110)


6.1.H. La Gran Acción se convierte en un éxito automático (Selbstläufer) - la "gente culta" es alimentada con datos FALSOS por la Iglesia cr. de Jesús de fantasía alimentada

-- En el Renacimiento, el Vaticano cr. presentó sus INVENCIONES - pero la Gran Acción aún no estaba terminada (p.110)
-- Incluso los INcrédulos quieren creer en la antigüedad FALSA y quieren aún más obras - y así la "Gran Acción" sale como acción automática (p.110-111)

Cita de Topper:
"Los códices fueron creados, incluso en el siglo XVII, o incluso más simplemente: fueron fabricados. ¿Cuántas "conclusiones" de este tipo pueden haber pasado desapercibidas? Crearon un castillo de aire de historia con "Bizancio" y con una "Iglesia Romana", etc., fue creyendo siempre más. En el Renacimiento, los escritores aún saben muy poco sobre su prehistoria. La Gran Acción había solo iniciado y todavía no terminó. Ciertamente, salió como un mecanismo automático y (p.110) fue un movimiento sin cesar y ahora sin apoyo del clero [de Jesús de fantasía], incluso es apoyado con entusiasmo por los oponentes de la iglesia." (pág. 111)

-- Los analistas lógicos sólo podían probar que las obras individuales eran falsificadas, pero no tenían todo el proceso de la Gran Acción en su visión que fue llevado a cabo por el Vaticano cr. de infierno de fantasía (p.111)

Cita de Topper:
"Pero quizás esto ya era así en la época de los humanistas, porque es precisamente la falta de control central, que nos dio la información caótica en los textos, lo que es característico de toda la acción y excluye la "exposición". Siempre fue posible señalar piezas individuales como falsificaciones, no condenar a la totalidad, porque tal cosa no existe [no tenían una visión general y aún no reconocían la totalidad]". (pág. 111)

-- Los teólogos de Jesús de fantasía son "soñadores" en un mundo de sueños de mentiras e invenciones - eran "personas eruditas", pero alimentadas con datos FALSOS (p.111)

Cita de Topper:
"Los eruditos del siglo pasado, que conocían íntimamente a todos los patriarcas bizantinos [de fantasía] y a todos los papas romanos [de fantasía] de la Edad Media [de fantasía], no solo sus fechas limitantes [de fantasía] y sus edictos [de fantasía] y hechos [de fantasía], sino también su personalidad [de fantasía], en la que empatizaban vívidamente, ahora serían como soñadores para mirar, ahora que reconozco toda esta 'historia' como inventada. Absolutamente tengo que corregir eso. Eran personas muy cultas, aprendidas de una manera que hoy —y así lo reconocen todos los involucrados— no queda ni una sola. Pero esto no hace ninguna declaración sobre el valor de su conocimiento, y ciertamente no sobre el objeto de su conocimiento [porque su conocimiento era solo FANTASÍA, es decir, y por eso solo sale un CERO]." (pág. 111)

Todavía hoy existen filólogos que conocen minuciosamente la historia del Ulises de James Joyce (Ulyses - novela de James Joyce 1922 [web07]), pueden comprender cada gesto de su autor, etc., o incluso en el mundo imaginario de Tolkien viven los árboles y las piedras y cada uno de estos personajes inventados desde la primera hasta la última línea en que se describen.

Si con esta comparación yo pretendo equiparar la historiografía de siglos pasados con la filología, debo aclarar que los eruditos de entonces creían tratar con hechos, mientras que un profesor de libros de Tolkien sabe que se encuentra en una tierra de nadie entre el autor y los lectores.

-- James Joyce, escritor irlandés 1882-1941 [web06]
-- J.R.R. Tolkien (1892-1973 [web08]) inventó un mundo de fantasía [web09].

[Y la Antigüedad y la Edad Media son igualmente MUNDOS DE FANTASÍA - inventados por monjes, obispos, abades y sacerdotes - 1. para atribuir a la Iglesia de Jesús de fantasía un "hermoso pasado", y 2. para distraer a las masas con una "Antigüedad", y 3. como venganza contra el Islam de fantasía de Mahoma tras la pérdida de Bizancio].


6.2. Eusebio de Cesarea [FALSO] (260/264-339/340)

6.2.1. La Sra. historiadora Gertrud Bodmann (Alemania)

La historiadora Gertrud Bodmann y las correcciones en la Edad Media INVENTADA - se dice que Jesús nació en el siglo XI
 
-- La historiadora Gertrud Bodmann (1942-2013? [web11]) analizó la Edad Media a fondo y llegó a algunas conclusiones en las que se deben trazar "algunas líneas fronterizas" (p.111)
-- Gertrud Bodmann muestra muchas posibilidades, pero no sospecha nada sobre la falsificación total de la Edad Media por monjes falsificadores criminales en el Vaticano cr. (p.111)

Cita de Topper:
"Una crítica muy leída y aguda, Gertrud Bodmann, en su disertación "Números de años y eras del mundo" (orig. alemán: "Jahreszahlen und Weltalter" - 1992) resumió la historia medieval de manera muy estricta con respecto a las ideas del tiempo en ese momento (p.111) y trazó algunas líneas fronterizas que deben observarse en el futuro. A continuación, quiero tratar su libro y adoptar muchos de sus pensamientos, pero antes que nada tengo que dejar claro que no muestra la más mínima idea de la gran falsificación; solo uso sus conclusiones". (pág. 111)

Se trata del libro de Gertrud Bodmann:
-- Disertación: Números de años y eras del mundo. Conceptos de tiempo y espacio en la Edad Media (Frankfurt am Main 1992) (p.111)
(orig. alemán: Dissertation: Jahreszahlen und Weltalter. Zeit- und Raumvorstellungen im Mittelalter (Frankfurt am Main 1992) (S.111)

-- como libro: Números de años y eras del mundo: Sobre la Fundación de los Conceptos de Tiempo y Espacio en la Crónica Medieval (1992) [web10]
(orig. alemán: Libro: Jahreszahlen und Weltalter: Zur Grundlegung von Zeit- und Raumvorstellungen in der mittelalterlichen Chronistik (1992) [web10])

-- Gertrud Bodmann piensa que el nacimiento del Jesús de fantasía tuvo lugar en los siglos XI al XII: "¿Desde cuándo ha habido fechas? [...] Para el conteo de los años después del nacimiento de Cristo [de fantasía] podemos usar los siglos XI y XII". (pág. 112)

-- Se dice que un "Adán de Bremen" ha indicado fechas el siglo XI por primera vez con la fantasía de observación "anno Domini" y calcula todos los eventos hacia atrás - para el día de la muerte de Bonifacio de fantasía (p.112; Bodmann: p.40)
-- El Bonifacio de fantasía="Monje anglosajón, que se dice que llevó a cabo la "misión" de Jesús de fantasía en el Imperio franco - nacido alrededor del 673, muerto el 5-6-754 [web12]

Cita de Topper:
"En el siglo XI, Adán de Bremen fue probablemente uno de los primeros en usar el cálculo [de fantasía] Anno Domini (es decir, nuestro conteo de años) y lo aplica al revés a Bonifacio, quien murió en el año 755 después de la Encarnación del Señor (p. 40). Una conclusión audaz para una persona inventada como Bonifacio. Pero la cita deja claro el problema: si este método de conteo se inició en los siglos XI y XII, entonces ciertamente tenían grandes planes para él. Obviamente querían introducir la historia inventada al revés." (pág. 112)

-- Con este método de fijar un cálculo de fantasía Anno-Domini "cristiano" cada pueblo puede ahora INVENTAR un pasado, una "larga historia", un "largo pedigrí" (p.112)
-- Y el Vaticano cr. con su infierno de fantasía hace exactamente eso a gran escala (p.112)

Cita de Topper:
"De manera similar, cada pueblo que valora su posición histórica se crea una historia (lo más remota posible), un extenso árbol genealógico y un comienzo único. Tampoco hizo una excepción el Occidente cristiano, cuando en el siglo XII se creó su 'pre-historia'." (p.112)


6.2.2. Eusebio FALSO (Euseb - Cesarea - 260/264-339/340)

Se dice que Eusebio inventó una cronología mundial de fantasía desde la "Creación" hasta su nacimiento de fantasía

[-- existen alrededor de 20 personas inventadas con el nombre de Eusebio para la historia de la iglesia FALSA del siglo IV, por lo que es imposible saber a cuál se refiere (!) [web13] - tal vez se refiere al "historiador" de fantasía Eusebio, pero se dice que vivió parcialmente demasiado pronto, nacido entre 260/264 y 339/340 [web14]

-- El Eusebio de fantasía quería calcular el calendario desde su nacimiento hasta la "creación" por atrás - él fue trabajando con "paquetes de tiempo simbólicos" con "distancias bastante espirituales" (p.112)
-- El borrador del calendario de Eusebio de FANTASÍA supuestamente se convirtió en la base para el cálculo eclesiástico de la cronología "cristiana" (p.112)

Cita de Topper:
"Parece que Euseb (en el siglo IV) fue el primer cristiano que quería estimar los intervalos de tiempo desde la creación hasta su propia vida. Todavía no estaba preocupado por el tiempo real como lo entendemos, sino por paquetes de tiempo simbólicos que tenían la intención de revelar una distancia más entendida espiritualmente. Se dice que su estimación en su calendario se convirtió más tarde en la base para el cálculo eclesiástico de nuestra cronología, que es universalmente aceptado hoy." (pág. 112)

-- El Eusebio de fantasía (abreviado "Euseb") parece haber utilizado cronologías de fantasía de predecesores de fantasía - la historiadora Gertrud Bodmann menciona a este respecto un Diodoro de fantasía de Sicilia que se dice que inventó alrededor en los años de 60 a 30 antes de Cristo de fantasía una historia mundial de fantasía - hasta los "primeros comienzos" (p.113)
-- Se dice que el Diodoro de Sicilia por su parte recurrió a precursores, por ejemplo, a un Polibio de fantasía (siglo II antes de Cristo de fantasía) y a un Eratóstenes de fantasía que determinó la cuenta olímpica de fantasía (p.113)

Cita de Topper:
"Euseb [de fantasía] no lo hizo sin apoyo, sino utilizó predecesores, de los cuales [la Sra.] Bodmann cita sobre todo al famoso Diodoro de Sicilia [de fantasía], que había inventado apr. entre el 60 y el 30 a.C. de fantasía una historia interétnica desde los primeros comienzos. Por supuesto, este gran historiador [de fantasía] también se basó en modelos [de fantasía], por ejemplo, en Polibio [de fantasía] (siglo II a.C.) y Eratóstenes [de fantasía], que había determinado el recuento olímpico". (pág. 113)


6.2.3. Diodorus FALSO (Sicilia) con una primera cronología del mundo FALSO

[Suplemento: El Diodoro de FANTASÍA de Sicilia SIN fechas de vida (!) - primera cronología mundial - 40 volúmenes
https://de.wikipedia.org/wiki/Diodor
La Wikipedia del Mosad escribe (traducción):
Diodoro (griego: Διόδωρος ὁ Σικελιώτης Diódōros ho Sikeliṓtēs, latinizado Diodoro Sículo, "Diodoro de Sicilia") fue un antiguo historiador griego [de fantasía] del helenismo [de fantasía] tardío. Vivió en la primera mitad del siglo I a.C. [de fantasía].
Poco se sabe sobre la vida de Diodoro [de fantasía, respectivamente más bien, ¡faltaban los inventores!]. Vino de la polis de Agyrion (Agira enlace) en Sicilia [1] y, según sus propias declaraciones, se embarcó en muchos viajes [de fantasía]. [2] Lo que es seguro es que pasó mucho tiempo en Roma para realizar estudios de fuentes [de fantasía] para escribir su obra histórica [de fantasía], y que vivió en Egipto durante la época de la 180ª Olimpiada [de Fantasía] (es decir, en el período 60/59 a 57/56 a. C.). [3] Informa [en obras de fantasía o cartas de fantasía] que en el año 59 a. C. [de fantasía], durante la última estadía [de fantasía], vio una legación romana [de fantasía] en Alejandría (enlace) que había viajado al rey Ptolomeo XII. (enlace) [4]" (a partir del 12-06-2025)

[Se dice que este "famoso" HOMBRE DE FANTASÍA "Diodoro" escribió una primera cronología mundial de FANTASÍA, pero dejó el planeta SIN fechas de vida - eso es muy raro entonces].

-- Se dice que la obra de Diodoro de fantasía comprende 40 volúmenes de fantasía - él fue el pionero que ha conectado el la historia griega FALSA con la historia romana FALSA, desde la caída de Troya de fantasía hasta a la Guerra Gala de César falso - incluyendo los "bárbaros" de FANTASÍA (p.113)

[La palabra "bárbaros" en Diodoro
La palabra "bárbaros" es la palabra habitual de propaganda criminal del Vaticano cr. contra los no "cristianos" - por lo que se puede concluir: dondequiera que aparezca la palabra "bárbaros" en el texto en textos históricos sobre no cristianos, un falsificador del Vaticano está trabajando].

Cita de Topper:
"Pero no queremos perder tiempo en la neblina pero vamos a investigar un poco el siciliano griego Sr. Diodoro como historiador mundial primero. En su obra histórica de 40 volúmenes, fue él que ha establecido por primera vez una conexión entre la historia griega y romana, iniciando con la caída de Troya hasta terminando con la Guerra de las Galias de César. ¡Increíble, incluso incluyó a los bárbaros!" (pág. 113)

[¿Quién son los "bárbaros"?
Los "cristianos" resultan ser los verdaderos bárbaros, no solo con el abuso sexual eterno en el confesionario o en los sótanos de las iglesias, sino con las piras y el colonialismo de asesinatos en masa "cristianos", y desde 1949 hasta el presente (a partir de 2025) la barbarie "cristiana" con bombas de la OTAN no se detiene].

-- La historiadora Bodmann cree que el erudito Sr. Eduard Schwartz (filólogo "clásico" alemán - 1858-1940 [web15]) conocía mejor al Diodoro de fantasía; Eduard Schwartz observa en su libro "Diodorus" (1903) claramente que los pueblos de otra fe ("paganos") nunca habrían citado a Diodoro (p.113)
-- ¿Solo el Eusebio de fantasía habría citado a Diodoro y antes nadie durante 400 años? Bastante extraño (p.113)
-- Se dice que el Diodoro de fantasía tenía su propia biblioteca de fantasía y citaba en sus obras de fantasía a muchos autores de fantasía [para "respaldarlos"] (p.113)

Cita de Topper:
"Un erudito que lo conocía mejor, Eduard Schwartz (1903, p. 664), es citado por [la historiadora Gertrud] Bodmann (p. 65): ‘Ningún pagano educado cita jamás a Diodoro; . . . solo los cristianos fueron tan vulgares para citarlo.’ ¿Cómo es posible — antes de Eusébio, que supuestamente lo utilizó ampliamente, nadie lo conocía? Esto ya huele a azufre otra vez." ¿Un proyecto tan grandiosa como la Biblioteca de Diodoro habría quedado abandonada durante cuatro siglos? ¡Y además, donde presenta una lista de muchas citaciones de autores que de otro modo se habrían perdido! Este truco es conocido.» (p. 113)


6.2.4. La conexión entre el Eusebio FALSO y el Diodoro FALSO - probablemente es el MISMO falsificador - la primera cronología que comienza con un Adán de FANTASÍA: La Torá de FANTASÍA

El falsificador del Eusebio FALSO también ha INVENTADO el Diodoro FALSO - y ha inventado la historia temprana "cristiana"

-- El Eusebio de fantasía ha inmortalizado el Diodoro de fantasía resp. lo ha INVENTADO - el lugar de nacimiento de Cesarea no está fijado geográficamente porque en la antigüedad FALSA había al menos 4 lugares con este nombre, "dos de ellos en Palestina", uno de ellos en la costa, y entonces este lugar fue "definido de acuerdo" - y una Cesarea en Turquía también se llamaba "Eusebeia" - por lo que el falsificador de Eusebio podría haberse inventado a sí mismo como Diodoro (p.113)

Cita de Topper:
"Entonces el Euseb nos da la orientación clave, quien inmortalizó al único Diodoro en su obra histórica griega. O lo inventó. Si Euseb no se inventó él mismo, como sugiere nuevamente el nombre "parlante" que significa "el piadoso". Su lugar de origen era Cesarea, pero dónde estaba eso es un tema de disputa, porque en la antigüedad había al menos cuatro lugares con este nombre, dos de ellos en Palestina; uno estaba junto al mar, esto se ha acordado de manera moderna, el otro en una fuente del río Jordán y otro estaba en Cilicia (hoy Kayseri en Turquía). Este lugar Kaisereia también se llamaba Eusebeia, por lo que es posible que finalmente salió un acuerdo de definier un "Eusebio de Cesarea". (El cuarto fue en el norte de África y está fuera de discusión aquí)." (pág. 113)

-- Según la historiadora Gertrud Bodmann, el emperador de fantasía Constantino había ordenado el "cristianismo" y ahora el "cristianismo" necesitaba "una historia uniforme o unificadora" que se dice que fue escrita por el Euseb de fantasía (p.114)
-- De esta manera, los pueblos del Imperio de Roma de Fantasy se habían "convertido en una gran familia", y faltó todavía una "historia universal de salvación" contra las culturas no cristianas que todavía existían (p.114)

Cita de Topper:
"Según la Sra. historiadora Bodmann - el Sr. Euseb tenía una razón real para escribir una historia real de los pueblos, porque el cristianismo se había establecido como la religión estatal bajo el (posiblemente bautizado) Constantino y ahora necesitaba una historia unificada o unificadora. Los pueblos del poderoso Imperio Romano se habían convertido así en una gran familia, y en lugar de sus orígenes individuales, que estaban basados en la religión (es decir, no en los cristianos), ahora iba a haber una historia universal de salvación que los conectara a todos". (pág. 114)

-- Esta "historia universal de salvación" del Eusebio de fantasía debería desvalorizar las historias de otras culturas como INsignificantes o las destruye (p.114)
-- Es la primera cronología de fantasía con fechas sincronizadas de los mundos de judío, griego y latino (más tarde conocido como Torá) con el origen "Adán" de fantasía (p.114)

-- La cronología FALSA de Eusebio FALSO parece haber sido compuesta por el falsificador Jerónimo (latín: Hieronymus - quien inventó los "Cronicones") resp. por su sucesor-falsificador Rufino, con retrocálculos hasta los siglos V y VI (p.114). 

Cita de Topper: 
"Convierten su tiempo de tribu o de culto en un tiempo mundial. Este motivo de trabajo fue bien reconocido por la [Sra. historiadora] Bodmann (p.83) para el Euseb [de fantasía] (resp. su creación). Pero lamentablemente no existe ningún original de este canon  [de fantasía] con la primera sincronización de datos de años (la coordinación de datos judíos, griegos y latinos) iniciando con Adám [de fantasía]. Por mucho tiempo solo había traducciones en latín del Sr. Jeronimo (Hieronymus) [de fantasía] respectivamente de su sucesor, el Sr. Rufino [de fantasía]. Se dice que hay manuscritos de los siglos V y VI. ¿Directamente? (¿U otra vez son solo copias de los siglos XI y XII?)." (p.114)


6.2.5. La versión de Armenia del Eusebio imaginario

-- La versión armenia de la cronología FALSA de Eusebio supuestamente proviene de manuscritos del siglo XIII o XIV (p.114)
-- Es en esta época cuando debe situarse la invención del Eusebio FALSO (p.114)
-- El manuscrito armenio FALSO no estaba disponible para analizar a la historiadora Dra. Gertrud Bodmann (p.114)
[y por lo tanto, la versión de Armenia tampoco no es muy creíble]

Cita de Topper:
"Desde 1911, el mundo académico también conoce una versión armenia, que llegó a nosotros a través de un intermediario sirio ('hacia 600', pura suposición) en manuscritos del siglo XIII o XIV. Esto me parece lógico, ya que el Eusebio [falso] no puede ser mucho más antiguo. La Dra. Bodmann habría querido obtener la perspectiva de un profesor bien informado sobre un manuscrito de este tipo, pero no tuvo éxito. Uno puede imaginarse las posibilidades que quedan para un lego." (p.114)


6.2.6. La cronología de Eusebius FALSO afirma ser la más antigua del mundo - se dice que es el "origen" del Adán FALSO

La meta principal del Eusebio de fantasía: Moisés de fantasía y Abraham de fantasía deberían ser más antiguos que todas las demás culturas - y profecía de fantasía

-- El Eusebio de fantasía quiere probar sobre todo que el Moisés de fantasía "vivió antes que los grandes legisladores de los otros pueblos" - es por eso que la cultura judía FALSA de Moisés FALSO se compara "con los griegos y bárbaros" (en este caso los caldeos) (p.114)
-- Y la profecía de fantasía en el FALSO Antiguo Testamento para un profeta de fantasía en el FALSO Nuevo Testamento ya está incorporada en la versión cronológica - por lo que la invención histórica del Antiguo Testamento con el Moisés de fantasía y el Abraham de fantasía recibe un sentido (p.114)

Cita de Topper:
"El Euseb [de fantasía - el falsificador es probablemente Jerónimo] está en cualquier caso principalmente preocupado (según Bodmann, p. 89) por la prueba de la edad, es decir, que el legislador del Moisés [de fantasía] vivió antes que los grandes legisladores de los otros pueblos. Con este fin, inventa confrontaciones con los griegos y los bárbaros (aquí: caldeos); además, ya incorpora la "prueba de la profecía", es decir: la conexión entre el Antiguo Testamento [de Fantasía] y el evento de Cristo [de Fantasía], porque solo a través de esta conexión tiene sentido la perforación profunda en la prehistoria, con el Moisés [de fantasía] y  Abraham [de fantasía]." (pág. 114)

-- El Eusebio de fantasía [probablemente inventado por Jerónimo] evita presentar la "creación del mundo" con la "primera semana de Dios", pero comienza con la fantasía del pecado con el "Adán" de fantasía con una "Eva" de fantasía (p.114-115)
-- El Eusebio de fantasía integra al mismo tiempo "los años" del Antiguo Testamento griego de fantasía (Septuaginta [compuesta en Alejandría]) y la Biblia de hebrea de fantasía, así como la Torá de fantasía (p.115)
-- Las cronologías muestran diferencias de unos 100 años, "dos veces son unos 650 años" de diferencia, pero eso no le importa Euseb de fantasía (p.115)
-- Los números de la Torá tienen un alto valor simbólico [con el misticismo numérico] y por lo tanto no valen NADA de todos modos (p.115)

Cita de Topper:
"[El] Euseb [FALSO - probablemente inventado por Jerónimo] sabiamente no comienza con la creación del mundo, de lo contrario tendría que aceptar la primera semana de Dios [de fantasía] (que esto podría convertirse en una trampa (p.114), la iglesia había aprendido en el siglo XIII), sino él comienza con la caída [de fantasía] de Adán [de fantasía] y Eva [de fantasía], es decir, con la concepción de Caín".

[Y luego el FALSO Euseb mezcla los años de los diversos calendarios de FANTASÍA que existieron antes que él]:

Para no parecer tendencioso, él [el Eusebio FALSO] presenta las fechas de la traducción griega del Antiguo Testamento (Septuaginta) [de fantasía] junto a las de la  Biblia hebrea [de fantasía] y la Torá [de fantasía] de los samaritanos. Ahora hay diferencias notables entre esas obras, dos veces ya por 650 años, pero eso no le molesta. No quiere establecer una cronología absoluta, sino simplemente ganar lugares [reclamar territorios desde el Nilo hasta el Éufrates para los judíos, y para los "cristianos" vale todo el mundo por "misioneros"]. Sensato e inteligente al mismo tiempo. Son los Samaritanos con su [fantasía de] Torá que suministran la más pequeña cantidad de números [de fantasía]. Eso les hace simpático (pero no son correctos). Con la Septuaginta [de fantasía] se acumulan más de 5500 años  [de fantasía] entre la concepción [de fantasía] de Caín y el año 20 del gobierno de Constantino [de fantasía], que coincidentemente sale en el mismo año como el Concilio de Nicea [de fantasía], el primero de toda la cristiandad [con un Jesús de fantasía]. Dado que todos los conjuntos de números judío-cristianos [de fantasía] tienen solo un valor simbólico, no se necesita una investig
istencia en diaspóra». Pe


6.2.7. Discusión sobre el caos del calendarios: Años en la ortografía de 1240 - historiadora Sra. Bodmann - Diodoro FALSO - Hieronymus FALSO - Eusebius FALSO - Africanus FALSO - la cronología de Josephus FALSO después de 1000

Cita de Topper:

"Desafortunadamente, en el llamado canon de Jerónimo, los años están "colocados en los márgenes en nuestra ortografía", lo que en realidad significa que ya pierde su valor como documento (y jamás se habló de ningún original), porque estos números solo había con Juan de Sacrobosco a partir de alrededor de 1240 (dice Bodmann, p. 47). Además, el Sr. Jerónimo (Hieronymus - dice: "Santo Nombre") se llamaba Sofronio Eusebio, por lo que se vuelve bastante apretado con los nombres. Se dice que los manuscritos más antiguos datan de los siglos VII y VIII. Los errores de cálculo son comunes en esto, porque presumiblemente la calculación de sumas perfectas aún no era posible en absoluto, dice Bodmann; sin números con valor posicional o sin la tabla aritmética de Ábaco, eso no es posible (p. 103). Sin embargo, sigue abierto cómo surgieron los supuestos cálculos astronómicos de los antiguos.

Leyendo siempre gano más la impresión que eso es una invención histórica de la alta Edad Media, especialmente porque los temas parecen demasiado familiares. Ninos y Semíramis forman una hermosa pareja casada en el momento del nacimiento de Abraham, los reyes persas, el macedonio Alejandro Magno y la Cleopatra de Egipto se suceden uno tras otro en una colorida danza, el emperador de la paz Augusto Sebastos y el nacimiento del ungido están íntimamente conectados. (pág. 115)

Pero ahora Bodmann afirma aún más: Julio Africano también tenía casi los mismos valores numéricos, más de un siglo antes de Euseb, solo que los paquetes aún no se descomponían de esta manera. (Para Julius, consulte la sección anterior). Por lo tanto, me gustaría — con Bodmann — centrar mi atención en algunos predecesores.

Sr. Josefo

La historia [inventada] de Diodoro [inventado] define 1180 años de la caída de Troya hasta la Guerra Celta [inventada] (la guerra de las galias de César [inventado]). Vemos ya lo que sale aquí. También el judío romano [de fantasía] Sr. Josefo (Josephus) quería hacer una obra con este tema. Sus obras importantes no lograron al Talmud [de fantasía]. Se dice que no lo amaron porque fue clasificado como traidor. Me parece que él fue demasiado cristiano y por eso los círculos judíos no lo toman serio. Su método de contar los años tiene su base parcialmente en el Antiguo Testamento [de fantasía] y parcialmente en fantasías completas.

De acuerdo con la supuesta historia [de fantasía] de Diodoro, que cuenta exactamente 1180 años desde la caída de Troya hasta el comienzo de la Guerra Celta (es decir, la Guerra de las Galias de César, traducción de Wahrmund 1866), ya podemos ver lo que salta a la vista aquí, el judío romano [de fantasía] Josefo ha probado suerte en este tema. Desafortunadamente, sus obras, que son tan familiares y bastante importantes para nosotros, han permanecido desconocidas en la literatura talmúdica [fantástica]. No les gustaba, dicen, porque estaba clasificado como un traidor. Me parece que parece demasiado cristiano para ser tomado en serio en los círculos judíos. Sus conteos de años se basan en parte en el Antiguo Testamento [de fantasía], en parte son completamente inventados.

En lugar de copiar los años de Diodoro (sincronismos), él [Josefo] inventa un nuevo momento de asimilación, que repite tres veces: 240 años después de la fundación de Tiro se encuentran el fenicio Hiram y el hebreo Salomón. Inmediatamente se da cuenta de lo que está en juego aquí: dos pueblos "relacionados" deben estar conectados. Uno de ellos ha desaparecido de la historia (los fenicios), por lo que ya no puede hacer daño, solo traer honor; el otro se supone que debe recibir justamente una historia. Eso fue demasiado incluso para los judíos tolerantes.

El enfoque josefino de la primera construcción del templo mucho antes del inicio de las olimpiadas hace de Israel uno de los estados más antiguos del mundo antiguo, más venerable que Helas o Roma, pero es tan endeble como las olimpiadas artificialmente duplicadas de Eratóstenes o la fundación de Roma aumentada en al menos dos siglos por el Sr. Tito Livio (véase Albrecht 1995). Y lo que debe parecer más extraño: De acuerdo con otros autores (por ejemplo, A. Schalft 1973) la historiadora Bodmann (p. 75) opina que Josephus, con toda seriedad, ya previó el futuro estado de dispersión de su pueblo. Mirando hacia atrás, eso es más fácil de decir que en el año 70. Todos parecen haber olvidado que solo bajo Bar Kojba en 135 la dispersión se convirtió en un hecho. Bodmann lo repite (p.116; Bodmann en su libro: p.76):

«... porque en la interpretación de los signos de su tiempo, él (Josefo) presentía la existencia de los judíos a través de los siglos como una existencia en diáspora». Pero: «No son los judíos [de Moisés de fantasía] los que lo recuerdan en el tiempo posterior, sino los cristianos [de Jesús de fantasía]». Porque ellos [los cristianos] lo [las obras del judío Josefo] escribieron, yo quiero añadir. Y todo eso fue escrito tardíamente, probablemente después del año 1000." (p.117)

[Sinagoga, iglesia y mezquita es TODO inventado para provocar guerras entre las masas del globo. Paz mundial hay con Madre Tierra].


6.2.8. Clemente FALSO de Alejandría con calendario FALSO alrededor de 200 - desde Adán FALSO hasta su nacimiento 5784 años - la fecha de Jesús FALSO etc.

-- El Clemente de fantasía de Alejandría compuso una cronología de fantasía "Stomata" (dice: "alfombras") alrededor del año 200 después de cristo de fantasía
-- No hay originales, se dice que el manuscrito FALSO más antiguo es de 914 y sirvió como "plantilla" para muchos textos (p.117)

Cita de Topper:

Nos queda todavía el cristiano griego Clemente de Alejandría, de lo cual se dice que hubiera escrito una "Stromata" (= alfombras) alrededor del año 200 d.C. La escritura la más antigua - se dice - que es del año 914 y fue el modelo para todos los siguientes textos. Está citando el Eratosthenes [otro griego imaginario], pero inicia con Adán [de fantasía] y cuenta hasta al Emperador Commodus [de fantasía] (durante su propia vida) justamente 5784 años, 2 meses y 12 días.

[Suplemento: El Eratosthenes de fantasía y el Commode de fantasía
-- Wikipedia del Mosad afirma: "Eratóstenes de Cirene (griego antiguo Ἐρατοσθένης Eratosthénēs; * entre 276 y 273 a. C. en Cirene; † alrededor del 194 a.C. en Alejandría) fue un erudito griego extraordinariamente versátil en el apogeo de las ciencias helenísticas". [web18]
[¿Quizás también hay una cronología FALSA del FALSO Eratóstenes?]
-- Mosad-Wikipedia afirma: Se dice que el emperador romano de fantasía "Cómodo" (161-192) gobernó el Imperio Romano de fantasía 180-192 [web19].



- ¿Cómo maneja el Clemente de fantasía los números? - Afirma haber calculado la fecha de nacimiento del Jesús de fantasía (p.117)

Cita de Topper:

"Siempre sabe calcular sumando bien y a partir de la sección 145 está usando números en lugar de escribir los números en palabras. Se puede suponer que por eso no ha hecho ninguna falta calculando. En este pasaje trae la "prueba [de fantasía] del nacimiento del Salvador [de fantasía]": El "censo" popular del  Augusto [de fantasía] tuvo lugar en el año 28 de su reinado, cuando nació el Jesús [de fantasía]. A los 30 años, Jesús [de fantasía] fue bautizado por Juan (Johannes [de fantasía]) en el río Jordán y asesinado en el año 31. Todavía quedaban 42 años antes de la destrucción de Jerusalén. Personas que controlan ese cálculo, es tu culpa. Por eso es mejor que avanzamos:

"Desde el nacimiento del Señor [de fantasía - en el año 2 antes de 0?] hasta al final del [Emperador] Cómodo (Commodus [de fantasía - en el año 192] hay un total de 194 años, 1 mes y 13 días". ¿Y qué ahora? ¿Alrededor del año 200 ya cuentan años de Anno Domini? Pero los datos oficiales indican que el Sr. Dionisio Exeus (latín: Dionysius Exiguus), un escita, con su calendario de Pascuas fue el primero aplicando esa manera de contar los años a partir de un nacimiento de Jesús [de fantasía]. Entonces, [con el Clemente de fantasía] se suman los años a 350 de más temprano.

¿Cuándo se escribió realmente Clemente?

Probablemente antes de Euseb, porque este ya está trabajando con bastante cuidado a pesar de todos los anacronismos. Quizás la Gran Acción no fue tan coordinada como parecía Kammeier". (pág. 117)


6.2.9. El Eusebio FALSO gana: Su cronología FALSA es incorporada en la Biblia FALSA - con 3 años de "tiempo de actividad" FALSA para el Jesús de fantasía

Cita de Topper:

"[El] Eusebio [de fantasía] inventa al menos la primera jerarquía de la iglesia, al establecer el inicio de la línea de obispos [de fantasía]: Jacobo [imaginario], el hermano de Jesús [imaginario], comenzó su cargo [de fantasía] como obispo de Jerusalén [con un Jesús de fantasía] con la bendición [de fantasía] de todos los apóstoles [de fantasía] en el año 19 del Tiberio [de fantasía], es decir, en el mismo año [de fantasía] en que Jesús [de fantasía] murió y resucitó [de fantasía]. Eso tiene sentido. De esta manera, el Jesús [de fantasía] también recibió ahora tres años [de fantasía] entre bautismo [de fantasía] y muerte [de fantasía] como tiempo de actividad, no solo un año [de fantasía] como con Clemente [de fantasía]." (p.117)


6.2.10. El directorio de topónimos de Eusebio de fantasía - es geografía del siglo XV

La lista de nombres de lugares es del siglo XV - NO tiene relación con el tiempo de fantasía del Jesús de fantasía - disposición en el orden del NT de fantasía

Cita de Topper:

Ahora viene un capítulo muy extraño de Euseb en Jerónimo (p.117), un llamado onomastikon (lista de nombres geográficos) de topónimos en la tierra sagrada [de fantasía]. Esta lista quiere decir qué cambios han sufrido los nombres de los lugares a lo largo del tiempo, si se han mantenido o cómo se llaman "hoy". Sí, la clasificación de nombres geográficas importa también, dice [la historiadora Sra.] Bodmann (p. 129) y desea más atención a este directorio. Yo también, porque esto podría ser un tesoro en el que las Cruzadas [de Jesús de fantasía] podrían ser reconocidas.

Personas inventando un Jesús (evangelios [de fantasía]) e inventan una historia de la Iglesia [de fantasía] (Apóstoles [de fantasía], etc.), necesariamente necesitan un directorio de este tipo. Sin embargo, me parece que fue creado demasiado tarde, porque los errores en los Evangelios son espeluznantes. Para un conocedor, la redacción tardía de la lista de nombres geográficos es realmente clara desde el principio: no es posible que esa lista fue escrita antes del siglo XV, porque los topónimos hebreos están ordenados alfabéticamente según el comienzo de las palabras, pero luego dentro de la letra respectiva "según la secuencia de los libros bíblicos" (lo que seguramente confirma el canon de Jerónimo [de fantasía]), y en esto nuevamente según capítulos y versículos [la disposición en capítulos y versículos solo existió a partir de 1400 d.C. después de ciertas decisiones de ciertos concilios de la Iglesia, esas decisiones fueron provocadas por la caída de Bizancio en 1453]. El uso de una orden de versos en ese tiempo [del Euseb inventado] es curioso. La división del texto bíblico en versículos sólo fue introducida en la Biblia por los humanistas, más precisamente por Erasmo de Rotterdam [1466-1536].

Entonces, la lista tendría que ser reescrita muy tarde, tal vez para justificar los errores en el Nuevo Testamento. Pero todo el manuscrito en el que está incrustado el capítulo no puede ser más antiguo". (pág. 118)



6.3. Balance intermedio [de desarrollo cronológico / cronografía]

6.3.A. Las cronologías de fantasía de Euseb de fantasía (probablemente falsificadas por Jerónimo) y del propio Jerónimo ("Cronicones" - "Giga-Cronología") NO TIENEN NINGÚN VALOR

-- Las cronologías de la Euseb de fantasía (probablemente escritas por Jerónimo y Rufino) son PURA FANTASÍA (p.118)
-- También la cronología imaginaria de Jerónimo (los "Cronicones" de España - "Giga-Cronología") y de su sucesor Rufino son PURA FANTASÍA (p.118)
-- Todos los datos y personas son INVENTADOS (p.118)
-- Al principio, los emperadores de fantasía en el Imperio Romano de fantasía estaban numerados - pero debido a que había demasiados errores con la numeración, abolieron la numeración nuevamente (p.118-119)

Cita de Topper:
"¿Qué nos ha traído ahora este Euseb (o Jerónimo o Rufino)? La lista de años de Euseb, que va desde la producción de un Caín [de fantasía] hasta el siglo IV y trae más de 2000 sincronismos de la historia antigua, es un juego sin ningún valor fáctico. No está tan mal. Es un marco numérico con personas instaladas libremente, que debía ser calificada de ser la historia mundial - y así fue. Primero los emperadores romanos están numerados consecutivamente desde César en adelante (p.118), pero en el canon armenio y en la historia de la Iglesia, que se escribió más tarde, esto se eliminó nuevamente porque contenía demasiados errores y no daba la impresión suficientemente arcaica."  (S.119)


6.3.B. Euseb FALSO con la versión de fantasía de Armenia "Historia ecclesiae" SIN números - solo números relativos - para falsificar mejor

-- La versión FALSA de Armenia "Historia ecclesiae" del Euseb FALSO tiene solo indicaciones numéricas relativas para que sea más fácil de falsificar (p.119)

Cita de Topper:
"Dado que el texto armenio de Euseb se lee algo más lógicamente que el texto en latín, me gustaría suponer que fue publicado escrito para publicarlo más tarde. La historia de la Iglesia es aún más inteligente porque ya no construye ningún marco numérico que pueda tener faltas. Las indicaciones de años solo son presentado relativamente entre sí. Esta famosa Historia ecclesiae lo ha escrito solo asta el final de su vida. Pero cuando eso fue [fue] sigue siendo abierto". (S.119)


6.3.C. Euseb FALSO + Clemente FALSO + Jeronimo + Rufino admiran emperadores "fuertes" de fantasía

-- Los falsificadores parecían estar entusiasmados con los emperadores "fuertes" de fantasía lo que corresponden en Europa al período tardío de Staufer (p.119)

Cita de Topper:
"Ya he encontrado solo una pequeña pista. He mencionado antes que los humanistas tenían un verdadero aborrecimiento de los dictadores y autócratas y que esto también se refleja en sus "pseudo-escritos" (es decir, falsificaciones), pero ahora falta señalar (con [la historiadora Sra.] Bodmann, p. 127) que Eusebio [FALSO] y su grupo [FALSO, así como [los falsificadores] Jerónimo y Rufino, al igual que Clemente [FALSO], se entusiasman por los grandes gobernantes [FALSOS]; sin embargo, no ven el Pericles [FALSO], y de la [república imaginaria romana] prefieren no hablar. Eso [esta mentalidad] encaja probablemente bien en la tardía época de los Hohenstaufen." (p.119)

[Y aún más probable es entonces la falsificación por parte de Jerónimo y Rufino, que NO eran "humanistas", pero como "cristianos españoles" aparentemente idolatraban a los emperadores imaginarios romanos].

(p.119)

-- Las fantasías de diferentes países se complementan entre sí con diferentes nombres - pero el decisivo es el rey romano de fantasía Constantino, de quien se dice que hubiera unido el imperio romano de fantasía y se dice que comandó el cristianismo de fantasía de Jesús como religión estatal (p.119):

Cita de Topper:
"Esta idea se puede elaborar con más detalle, porque [el historiador] Bodmann la ha elaborado en detalle (de la p. 142). Inventaron reyes mundiales como el Nino [de fantasía], su aniversario 43 fue definido como la fecha de nacimiento de un Abraham [de fantasía]. Inventaron un rey de paz Augusto [de fantasía], su aniversario 42 fue definido como la fecha de nacimiento de un Jesú [de fantasía]. Con el asirio Nino [de fantasía] con su inmenso poder [de fantasía] y el Augusto [de fantasía] del Imperio Romano [de fantasía] inventaron una imagen de Dios [de fantasía] en la Tierra [el planeta es real]. Y finalmente también inventaron un Constantino [como Emperador de fantasía del Imperio Romano de fantasía] en cuyo reinado se colocó la crónica de Euseb [de fantasía], como modelo para un trabajo del ungido: hubiera unido el Imperio Romano partido [de fantasía] y hubiera ordenado el Cristianismo [de fantasía] como religión estatal.  Todos estos gobernantes [de fantasía] son personas sin valor [de fantasía] en el evento de salvación del Dio [de fantasía]. Aún más hay con eso: con la aparición de Jesús [de fantasía], se termina el sacerdocio judío (por un Herodes [de fantasía], "cumpliendo una profecía [de fantasía] por un Daniel [de fantasía]." (p.119)


6.3.D. Tesis: Josefo de fantasía = Euseb de fantasía

-- Hay claras "comunidades" entre las cronologías de fantasía del judío de fantasía Josefo (latín: Josephus) y el cristiano de fantasía Eusebio - por lo que podría ser el mismo falsificador (p.119)

Cita de Topper:
"Las similitudes entre el judío [de fantasía] Josefo y el cristiano [de fantasía] Euseb son inconfundibles en este punto, lo que sugiere no solo que la composición era simultánea, sino también que el trasfondo religioso era similar; así que fueron inventados más o menos al mismo tiempo por las mismas personas". (pág. 119)

[Apéndice: La lista de falsificaciones de Jerónimo y Rufino
Esto significa que el Josefo de fantasía también fue inventado por el falsificador criminal Jerónimo y su seguidor Rufino. La lista:
-- "Cronicones" / "Giga-Cronología" para España: es falsificado].
-- Cronología mundial de Josefo: es falsa.
-- Cronología mundial de Eusebio: es falsa.
-- Cronología mundial de Clemente: es falsa.
-- La versión de Armenia es falsa, pero solo con fechas relativas].


6.3.E. La cuestión: ¿quién gobierna el mundo?

Cita de Topper:
"Ahora, sin embargo, algunos "padres de la iglesia" posteriores [con un Jesús de fantasía] se han vuelto en contra de esta actitud todavía bastante pagana. Gregorio Nacianceno, pero especialmente Agustín, rechazó esta conexión entre el Hijo de Dios [de fantasía] y el Gobernante del Mundo. Esto pertenece claramente al Renacimiento, como a menudo aclara Agustín. Su estado teócrata [de fantasía] no necesita ninguna disputa de concordancia, la iglesia [de Jesús de fantasía] ya no está luchando por el poder con el emperador, sino que ya se ha vuelto eterna. La guerra de manuscritos valió la pena, ¿cómo podría ser de otra manera?"


6.3.F1. ¿CUÁNDO se escribió el Eusebio FALSO? Peculiaridades del siglo XIII: buen latín eclesiástico

-- Prueba del origen del siglo XIII: El latín eclesiástico se hizo "mejor" (p.120)

"Si Euseb y su grupo fueron escritos durante el siglo XIII, como acabo de demostrar, entonces esto también debería ser reconocible en otras características. En primer lugar, está el idioma. El latín eclesiástico también ha experimentado un desarrollo - aunque leve. Se puso cada vez mejor. Esto es de esperar con un lenguaje generado artificialmente. En consecuencia, las ventajas de los textos tardíos - es decir, Agustín comparado con Jerónimo - también deberían poder demostrarse lingüísticamente. Esto es realmente cierto, aunque solo dentro de este grupo relativamente homogéneo, no en general. Porque la Gran Acción - ver arriba - se desarrolló de manera bastante caótica".  (S.120)


6.3.F2. ¿CUÁNDO se escribió el Eusebio FALSO? Agitación contra asesinatos, sexualidad y brujería como indicador

-- Como prueba para el siglo XIII como año creador en la cronología FALSA también valen elementos del contenido: siempre advertencias contra matanzas, contra la "sexualidad pecaminosa" y contra brujería (p.120).

Cita de Topper:
"Y hay otro lugar donde puedes aplicar la palanca: el rigor moral. Porque eso depende mucho de la mentalidad de tiempo. Faltan estudios detallados para eso lo que no voy a hacer en este lugar, pero hay cosas muy obvias: Euseb y su gente estaban locos por denunciar asesinatos, pecados sexuales y brujería, y ese comportamiento no sale con cada temporada. Pero sale bien con el año 1260 y todavía más con el comienzo de las epidemias de peste (a partir de 1347). Agustín, por otro lado, que usa tales palabras con moderación, encaja más en la imagen de los humanistas. El Renacimiento temprano estaba experimentando una liberación a este respecto, por lo que podía prescindir de ataques demasiado agudos". (pág. 120)

[Suplemento: Condiciones horribles para la sexualidad en Europa antes de la revolución técnica
La sexualidad libre fue siempre limitada por enfermedades sexuales que en esos tiempos todavía fueron letales. Un progreso solo vino con Pasteur detectando la desinfección. Y: NO inventaron el aceite de coco ni preguntaron los nativos como sale la anticoncepción con plantas hormonales. Los cristianos fueron demasiado estúpidos para preguntar. Esos estudios medicinales solo salen con la etnología médica en el siglo XX].


6.3.F3. ¿CUÁNDO se escribió el Eusebio FALSO? NO hay esperanza de salvación

-- La cronología FALSA del Euseb FALSO NO contiene ninguna esperanza de salvación, porque en este momento de 1260 el esperado fin del mundo NO tuvo lugar (p.120)

Cita de Topper:
"Y finalmente, la conciencia escatológica (esperanza de salvación [web20]) tendría que proporcionar una indicación clara. Euseb [falsificado por Jerónimo+Rufino, etc.] y Jerónimo [con sus "Cronicones" / "Giga-Cronología" sobre España] rechazan cualquier apocalíptico, apenas mencionan a Julio Africano en ninguna parte para distinguirse de él en este punto. Se puede sentir lo delicado que era el problema en ese momento. Por supuesto, ¡1260 había sido el final del año mundial de Joachim de Fiore, el hereje más peligroso!" (pág. 120)

[Conclusión: La lista de falsificaciones de Jerónimo y Rufino: todas estas cronologías deberían ser escritas en el estilo de Jerónimo
1) en el mejor latín eclesiástico - 2) con denuncias de asesinatos, libertades sexuales y con la pretensión de brujería - 3) SIN esperanza de salvación
-- "Cronicones" / "Giga-Cronología" para España - falsificada].
-- Cronología del mundo de Josefo (Josephus) falsificada
-- Cronología del mundo de Euseb (Eusebio) falsificada
-- Cronología mundial de Clemente (Klemens) falsificada
-- La versión der Armenia solo se falsifica con números de años relativas].


6.3.G. La cronología de Jerónimo - es continuado por Orosio prob. de Braga - con juegos de palabras del siglo XVI y con calendarios a partir de la fundación de Roma, etc.

-- El Orosio FALSO de Portugal y el Agustín FALSO en el norte de África (Agustín de Hipona, hoy la ciudad de Annaba en Argelia [web22]) parecen estar conectados, como afirma la Wikipedia del Mosad (traducción):
https://de.wikipedia.org/wiki/Orosius

"Paulus Orosius (* ca. 385; † después de 418) fue un historiador y teólogo cristiano nacido en Hispania (posiblemente en Braga, en la provincia romana de Gallaecia). Vivió en la fase tardía del Imperio Romano, viajó al norte de África alrededor del año 414 y se convirtió en alumno del padre de la iglesia Agustín". [web21]

- Apenas hay información oficial sobre la vida de Orosio: "Las condiciones de vida de Orosio solo se conocen durante un corto período de alrededor de 414-418 d.C. debido a la escasa disponibilidad de fuentes - la información es proporcionada principalmente por sus propios escritos y comentarios aislados de Agustín" [web21]
-- El Orosius de fantasía ha escrito la obra de fantasía "Contra los paganos [culturas nativas]" original. Latín: "Adversum paganos" - el verdadero falsificador no es nombrado (p.279)

-- el Orosio imaginario habría viajado de Portugal al norte de África para visitar al "Padre de la Iglesia" imaginario Agustín de Hipona, quien supuestamente le habría dado a Orosio imaginario una misión imaginaria: viajar a Belén para ver al Santo Jerónimo imaginario y "continuar" allí la cronología imaginaria - sin embargo, solo llegó a ver una versión ampliada imaginaria de Rufino de fantasía (p.121)
[-- Aparentemente, Orosio imaginario continuó la cronología, lo cual no es posible, ya que Orosio vivió ANTES que Jerónimo]
-- Esta versión ampliada de Rufino incluye definiciones de la "fundación del mundo", cuenta los años a partir de la "'fundación de la ciudad de Roma" [año 0], algo que "solo se hacía comúnmente alrededor de 1600" (p.121)
-- En la obra FALSA "Contra los paganos" de Orosio FALSO, se habría olvidado el bautismo imaginario de Jesús imaginario por Juan imaginario, pero contiene insultos antisemitas [contra judíos] - lo cual también solo es tan descaradamente posible en el siglo XVI [cuando algunos cristianos estúpidos afirmaron que los judíos eran responsables de la plaga] (p.121)

Cita de Topper:
"Sigamos brevemente el desarrollo posterior de la cronografía, que [la historiadora Sra.] Bodmann expone con tanto conocimiento, aunque sin la comprensión detallada que aquí se presenta. Allí aparece un cierto Orosio [imaginario] de Braga (en Portugal), [que viaja al norte de África para visitar al "Padre de la Iglesia" Agustín], quien es enviado por Agustín a Belén para visitar al Sr. Jerónimo [un santo de fantasía] y para continuar su cronografía griega. Sin embargo, se supone que solo llegó a conocerla a través de la traducción latina realizada en 395 por [el imaginario] Rufino. En su ampliación aparecen juegos de palabras que revelan un espíritu muy particular.

Así, 'ab orbe condito' (desde la creación del mundo) se contrapone al término 'ad Vrbe conditam' ['ad Urbe conditam'] (hasta la fundación de la ciudad de Roma), y 'Vrbis orbis' ['Urbis orbis'] aparece junto, como con los papas [con su Jesús imaginario] del siglo XVI. Incluso conoce años “ante urbem conditam”, antes de la fundación de la ciudad (Roma), eso es una idea muy abstracta y tardía que — como dijo al principio [la historiadora Sra.] Bodmann — no se generalizó hasta alrededor de 1600. Con ello, Orosio refuerza la “eternidad” de Roma, un programa que ya no se aplica a la ciudad pagana, como en realidad sugiere la manera de contar los años UC (ab urbe condita), sino a la Roma papal. A pesar de toda la politización, Orosio casi olvida la cuestión cristiana [con un Jesús de fantasía], por ejemplo, el bautismo [de fantasía] con un Jesús [imaginario] en el Jordán, para enfatizar el nacimiento [imaginario] del Jesús [imaginario]. Esto también solo fue posible bastante tarde. Además, existe su antisemitismo, que también solo se expresó de manera tan marcada en el siglo XVI" (p.121)

[cuando algunos cristianos ignorantes gritaron que judíos eran responsables de la peste - pero fueron los barcos de los cristianos y maniobras del Vaticano repartiendo cosas - ver peste mentira enlace].


6.3.H. El caos total del calendario en el ámbito cristiano FALSO: un Gregorio de Tours FALSO hace un “resumen" FALSO

-- Los falsificadores del Vaticano ahora conectaban entre sí las crónicas INVENTADAS para “confirmarlas” mutuamente (p.122)
-- Y ahora se INVENTA un FALSO Gregorio de Tours (538-549 [web23]), quien supuestamente habría “resumido” las cronologías FALSAS del Eusebio FALSO, del Jerónimo FALSO y del Rufino FALSO (p.122)


[Suplemento: El FALSO Gregorio de Tours escribió “10 libros de historias FALSOS”
https://de.wikipedia.org/wiki/Gregor_von_Tours [web24]

Traducción:
Gregorio de Tours (en realidad Georgius Florentius Gregorius; * 30 de noviembre de 538 cerca de Clermont-Ferrand; † probablemente el 17 de noviembre de 594 en Tours) fue un obispo [FALSO] de la ciudad de Tours [Francia], cronista e hagiografo [investigador de santos ficticios]. Sus famosos Diez Libros de Historias (o Historias) [Latín: Decem Libri Historiarum] son una de las fuentes más importantes para el período de transición entre la Antigüedad [ficticia] tardía y la Alta Edad Media [imaginaria].” [web24]

-- De la obra principal FALSA “10 Libros de Historias” - abreviado “Historiae” (“Historias”) = “historia universal cristiana” - ¡NO existe ningún original! [web24]:

"La obra principal de Gregorio son los Diez Libros de Historias (Decem libri historiarum), que normalmente se conocen en la investigación simplemente como Historiae ("Historias") o, aunque de manera engañosa, Historia Francorum ("Historia de los francos"). No existe un original escrito por la mano de Gregorio, pero la extensa obra se ha transmitido en más de 50 manuscritos medievales [falsificados]. [...] Se trata de una historia universal cristiana [FALSA] en la tradición de Antigüedad tardía [FALSA]. La intención de Gregorio [fictivo] era presentar la historia [FALSA] de la Iglesia [con su Jesús de fantasía] en su conjunto desde un punto de vista escatológico [con esperanza de salvación], desde la creación del mundo hasta los reyes francos [FALSOS] del siglo VI." [web24]

Cita de Topper:
"[La historiadora Sra.] Bodmann supone — totalmente comprensible — que en la Edad Media aún no existía un marco numérico con acontecimientos como guía para las crónicas. Por eso, las crónicas establecidas deben conectarse entre sí mediante citas y mediante la 'continuación', por ejemplo así: El Gregorio de Tours [FALSO] (fallecido [con un año FALSO] en 594) escribe un resumen [FALSO] de la crónica [FALSA] de Eusebio [FALSO] (332), que Jerónimo [FALSO] (378) y Rufino [FALSO] (395) habían continuado, y la prolonga hasta la muerte [FALSA] de San Martín [FALSO] ("412 años después de la resurrección [de fantasía] del Jesús" [de fantasía]), y luego incluso hasta su propia época (591). Sobre el contenido imposible de su crónica [del Gregorio de Tours FALSO] habría mucho que decir; aquí quiero presentar la técnica de la continuación [como continuyen las cronologías]." (p.122)

-- Se dice que el FALSO San Martín es "Martín de Tours" (lat. "Martinus") - 316/317 a 397 muerto en Canes, cerca de Tours en Francia - se dice que fue el tercer obispo con un Jesús de fantasía -  en la Iglesia católica de Jesús de fantasía él es uno de los "santos [FALSOS] más famosos" [web24]


6.3.I. La técnica de falsificación de continuación con el FALSO Gregorio de Tours - error por 44 años

Cita de Topper:

"Si yo, como cronista, voy a continuar textos existentes, solo necesito aceptar su (p.121) estructura numérica creada y continuar construyendo sobre ella hasta que yo mismo vuelva a ganar un punto fijo. Para Gregorio, el punto de continuación es primeramente la muerte de San Martín, ("el guerrero"), cuya gorra se convirtió en la bandera de guerra de los reyes francos, comparable con un Santiago."

-- El San Martín FALSO provenía de Hungría, se supone que en 375 se convirtió en el obispo FALSO de Tours [absolutamente improbable como húngaro] - su año de muerte se supone "desconocido", se estima "alrededor de 400" (p.122)
-- El Gregorio FALSO opina que el año de muerte del San Martín FALSO fue 412 después de la resurrección FALSA de un Jesús FALSO, es decir, 444, y eso es un error de 44 años (p.122)

Cita de Topper:
"Provenía de Panonia (la actual Hungría) y en el año 375 se convirtió en obispo de Tours, pero su año de muerte es desconocido. Se supone 'alrededor de 400'. Esto ya es extraño, porque de otro modo se sabe con exactitud el día en que los mártires murieron. Aún más extraño es que Gregorio, que escribió tanto sobre este santo, sitúe su año de muerte en '412 años después de la resurrección de Cristo', es decir, alrededor del año 444, y eso es 44 años demasiado tarde." (p.122)


-- en seguida, se dice que el Clodoveo (Chlodwig) FALSO murió 112 años después del Martin FALSO, etc. (p.122)

Cita de Topper:
"A partir de este falso punto fijo, ahora sigue calculando con los reyes de los francos, a saber, la muerte de Clodoveo "112 años después de la muerte de Martín", etc., de Teodeberto a Sigiberto (en vida de Gregorio), donde los números luego salen "correctos" nuevamente, es decir, corresponden con las cifras históricas de hoy, excepto por los errores habituales de 1 a 2 años. Esto solo puede haber sucedido porque no hay testimonios independientes de Gregorio, es decir, que nuestra historiografía se basa completamente en estos datos obviamente fabricados. ¡Es mejor no controlar los cálculos!" (pág. 122)


6.3.J. La impresión de las cronologías "cristianas" FALSAS en el siglo XVI - SIN correcciones - y Scaliger 1629 (Thesaurus Temporum) apenas tuvo oportunidad

-- Sigue siendo un enigma por qué en las cronologías FALSAS no se corrigieron los errores de fechas antes de la impresión en el siglo XVI (p.122)
-- Aparentemente no se tenía una mejor solución a mano - faltaba investigación - luego llegó Scaliger en 1629 (Thesaurus Temporum [web34]) - y así apenas se realizaron correcciones (p.122)

Cita de Topper:
"Pero si ya todo está fabulizado, entonces — se dice el contemporáneo de hoy — al menos en el siglo XVI, cuando se imprimieron los manuscritos por primera vez, ¡se podrían haber corregido los errores de cálculo! Esta peculiaridad solo puedo explicármela así: no se conocía una mejor solución. En torno a 1520 todavía no existía un sistema de cronología confiable que pudiera servir como referencia. Y cuando el sistema de Scaliger estuvo finalmente listo para su uso en 1629, la mayoría de los textos ya habían sido impresos y difundidos en gran número, es decir, estaban en uso e incorporados en la nueva historiografía, entretejidos de manera inseparable. ¿Por dónde se habría debido empezar con las correcciones?" (p.122)


-- Esta cuestión de la cronología no ha sido corregida hasta hoy (estado: 2000) (p.122)

Cita de Topper:
"Básicamente, eso es lo que aún hacen hoy nuestros historiadores. Reconocen en todas partes lecturas erróneas, errores de copiadores, equivocaciones, que intentan 'enmendar' (corregir) con gran esfuerzo. Sin embargo, el mosaico resultante no mejora, sino que se hace más grueso, instalando siempre más correcciones." (p.122)

[TODA la cronología es FALSA, porque solo se basa en INVENTOS, hasta 1409, cuando el Vaticano cr. gay de drogas se instaló en Roma e inventó 1000 años con el truco "J" - "I" - "1" para instalar una Antigüedad FALSA y una Edad Media FALSA - así se inventó un pasado bello gritando contra el Islam después de la caída de Bizancio en 1453].


6.3.K. Gregor FALSO con mediciones astronómicas para la "reconstrucción"

-- Los astrónomos "cristianos" copiaron de "tablas estelares árabes" (p.123)
-- Y no fue hasta el "Renacimiento" que los astrónomos "cristianos" realizaron sus propias observaciones (p.123)
-- Según estas mediciones, la cronología de Gregorio se sitúa entre 1470 y 1590 (p.123)

Cita de Topper:
"Peor que los números falsos es, sin embargo, un salto mental. El Gregorio [FALSO de Tours - 538-594] intentó (según [la historiadora Sra. Gertrud] Bodmann [en su libro "Números de años y edades del mundo", p. 179 y sig.]) medir las horas de la noche para regular el salmodiar de los monjes, y según la opinión de expertos actuales, ella observó todo directamente, no lo determinó teóricamente, sino que, basándose en mediciones, realizó precisos datos astronómicos. Esto nos lleva directamente al Renacimiento, donde este enfoque se volvió gradualmente importante incluso para los grandes astrónomos, al liberarse de copiar tablas estelares árabes y realizar sus propias observaciones. Con eso, el período de creación de la Crónica de Gregorio se establece aproximadamente: entre el inicio de la impresión alrededor de 1470 y finales del siglo XVI." (p.123)



6.4. [El falso inglés] Beda el Venerable [672/673-735 - FALSA Crónica "Chronica maiora"]

6.4.1. La FALSA cronología de FALSO Beda para la FALSA historia eclesiástica de Inglaterra

-- La cronología de Beda el Venerable FALSO de Inglaterra: Beda el Venerable: Historia ecclesiastica (traducción al alemán del Sr. Wilden, Schaffhausen 1860) (p.275)

[Adición: Los datos básicos inventados del FALSO Beda]
https://de.wikipedia.org/wiki/Beda_Venerabilis

Traducción:
"Beda el Venerabilis (ESP: Beda el Venerable; * 672/673 en Wearmouth, Northumbria; † 26 de mayo de 735 en el monasterio de Jarrow, en el condado actual de Tyne and Wear) fue un benedictino anglosajón, teólogo e historiador. Su obra principal es considerada la Historia eclesiástica del pueblo inglés (enlace). Es venerado como santo en la Iglesia Católica, en las iglesias ortodoxas, en la Comunión Anglicana y en algunas denominaciones evangélicas. Su festividad se celebra el 25 de mayo." [web25]

-- Se afirma que un Beda Venerabilis FALSO en Inglaterra prolongó la cronología FALSA de Gregorio de Tours FALSO - como "Chronica maiora" FALSA de "725" (p.123) - antes de eso, se supone que hubo una "Chronica minora" FALSA de "703" [web25] 
-- Entre ambos (en medio), se debe situar también un Sr. Isidoro de Sevilla FALSO (Crónica FALSA de "626"), que aquí no se trata (p.123) 

Cita de Topper: 
"Y ahora un hombre importante vuelve a escribir la [FALSA] crónica de Gregorio: es [el FALSO] Beda, 'el Venerable', con su [FALSA] Chronica maiora ('725'). El Isidoro de Sevilla FALSO intermedio, cuya crónica 'de 626' (al final del libro 5 de la Etymologia) ya mencioné, lo omito para mostrar junto con [la historiadora Sra. Gertrud] Bodmann lo esencial sobre el inglés Beda." (p.123)

-- La CRÓNICA FALSA va desde la Creación FALSA del mundo hasta su propia vida FALSA (p.123)
-- La base debería ser la "Verdadera Biblia Hebrea", es decir, NO la "Septuaginta" [de Alejandría] (p.123)
-- Pero la "biblia hebrea" en el judaísmo [con Moisés imaginario y Jesús imaginario] estuvo accesible en Europa desde el siglo XI (p.123)
-- El inglés FALSO Beda supuestamente viajaba con frecuencia a Roma y podría haber conseguido una traducción FALSA (p.123)

Cita de Topper:
"Su crónica tiene ‘datos de eras mundiales’ contados de forma clara, es decir, un conteo de años que (por supuesto, en paquetes) va desde la creación del mundo hasta su punto fijo personal. Estos datos de la creación del mundo se basan en la »Verdadera Biblia Hebrea«, es decir, no en la Septuaginta, y eso por sí solo los hace sospechosos, ya que el texto de la Biblia Hebrea solo fue accesible en Occidente a través de los judíos en el siglo XI. Pero supongamos tranquilamente que este viajero romano diligente pudo haberse comprado con una traducción;" (p.123)

-- Está usando "años Anno Domini" resp. "años de la Encarnación" y afirma que en el Jesús imaginario está encarnado el Señor imaginario (p.123)
-- Al mismo tiempo establece conexiones cruzadas con los emperadores imaginarios de Bizancio (p.123)

Cita de Topper:

"Sus problemas aparecen en un lugar completamente diferente. Porque él utiliza — aparte de los dos datos 532 y 16 en su crónica, que son cuestionables — en 7 [casos] de su Historia de la Iglesia Inglesa constantemente años Anno Domini o años de encarnación, como sería mejor llamarlos adaptándose a su expresión 'desde la llegada del Señor en carne'. Sin embargo, establece conexiones con los emperadores [de fantasía] de Bizancio [de fantasía], por ejemplo, en el año 603 = (p.123) 1er año de Focas (602 sería hoy académicamente correcto, pero pequeños errores no voy a mencionar más a partir de ahora)." (p.124)

-- Cómo el Beda FALSO llega a conexiones con Bizancio es un misterio, eso está bastante lejos (p.124)
-- Allí recién se habían creado las primeras listas FALSAS de emperadores FALSOS (p.124)
-- Probablemente las conexiones se añadieron posteriormente (p.124)

"En este año, el rey inglés [FALSO] Aethelfrit (Aethelfrith, rey de Bernicia (norte de Inglaterra) 593-616 [web26]) libró una guerra contra sus vecinos británicos. Bizancio está totalmente lejos. La [historiadora Sra.] Bodmann opina que la referencia a Focas sería necesaria para los lectores de Beda en esta »época de cambio, de reorganización« según el conteo AD [de fantasía], con fines de claridad. No lo entiendo. ¿Por qué Aethelfrit se situaría cronológicamente mejor a través del [FALSO] emperador-soldado Focas, que gobernó Bizancio durante ocho años y del que, un siglo después, apenas se recordaría en Inglaterra? Esto solo puede tener sentido a posteriori. En Bizancio, de hecho, la historia se reescribió por primera vez en el siglo X instalando las listas de emperadores." (p.124)

-- El [FALSO] Beda habría utilizado un nuevo «método de contar de las eras del mundo» proveniente de Bizancio — de este modo, el año del nacimiento ficticio de Jesús de fantasía quedaría en 3952 (p. 124)

Cita de Topper:
"El contacto con esta nueva creación había hecho surgir en Occidente el conteo AD [de fantasía]. La conexión entre ambos debía intentarse ahora, al menos puntualmente. ¿Y cómo logró [el FALSO] Beda este 'sincronismo'? Solo era posible a través de un sistema de conteo de edades del mundo que provenía de Bizancio. Este probablemente nunca se había usado correctamente en Occidente, solo de manera general como cálculo de bloques de tiempo. Para eso, este  Beda [FALSO] escribió la crónica. Su última fecha es el año 4680 de la era del mundo, lo que sería — dado que [el inventado] nacimiento de Cristo se sitúa en el año 3952 — el año 728 d. Cristo [de fantasía]; además, [el FALSO] Beda menciona el noveno año de gobierno del [FALSO] emperador León (Isaurio, que hoy sería académicamente 727)." (p.124)

-- Al comienzo de la historia eclesiástica FALSA del FALSO Beda aparece un "Ecberectus" con una "fecha correcta de Pascua" - y luego todo se calcula hacia atrás (p.124)
-- Y sobre esta base también se INVENTA una historia eclesiástica FALSA para Inglaterra, como con el FALSO Gregorio de Tours en Francia [y como para España] (p.124)

Cita de Topper:
"El año 716, que aparece poco antes, con Ecberectus y su propagación de la fecha correcta de Pascua, se repite ahora al principio de su historia eclesiástica. De este modo, los dos textos están vinculados. La historia eclesiástica se convierte así en una creación histórica retrospectiva, en la que también los ingleses obtienen su iglesia, su rey catolizado y sus mártires. En principio, esto ocurre de la misma manera que con Gregorio para Francia y con Isidoro para los visigodos y suevos." (p.124)


6.4.2. ¿QUIÉN era la banda de falsificadores? - El objetivo final aparentemente SIEMPRE fue de instalar Roma como centro mundial para un imperio romano

-- Los falsificadores de todas estas cronologías FALSAS y de los reinos germánicos FALSOS en Europa aparentemente JUNTOS INVENTARON un Reino Romano de fantasía como base - y el objetivo final es un "imperio mundial romano" (p. 124)

Cita de Topper:
"La pregunta es solo: ¿Construyeron estos escritores un Roma ficticia como modelo y [como] punto de referencia en la 'historia real' de sus respectivos pueblos, o crearon reinos germánicos que legitimaron mediante el dominio romano ampliamente conocido? La confirmación mutua es obviamente el efecto deseado, pero el objetivo real es la construcción de un imperio mundial romano." (p. 124) [que luego se esperaba que se realizara con la línea de Tordesillas de 1494].

[Suplemento: La dominación mundial del Vaticano cr. en Roma está definido por la línea de Tordesillas de 1494
El "Imperio Romano" con su Vaticano cr. gay de drogas se definió claramente con la división del mundo en 1492 y luego con la línea de Tordesillas en 1494, y NO se ha retirado hasta el día de hoy (estado: 2025). Los jesuitas criminales dirigen los servicios secretos Opus Dei Gay y Logia P2/P3, etc., de modo que el Vaticano con su Jesús de fantasía sigue en el poder. Las maniobras de poder son el eterno chantaje contra otras culturas, el tráfico mundial de drogas entre América Latina y Europa, el lavado de dinero de la droga en el Banco del Vaticano, en cooperación con el Banco UBS (ex-Bankverein) en Basilea, así como el tráfico de personas en cooperación con el Comité de los 300 en Londres, etc. etc. - enlace - y con los genocidios por el colonialismo de la Iglesia enlace].

Topper continúa:
"Los escritores eran cristianos católicos, no líderes germanos, como se hizo particularmente (p.124) evidente en Isidoro. Crearon historia popular con héroes y reyes bautizados como marco y cubierta para la futura Roma, el centro de una iglesia universal." (pág. 125) [matando a todo lo que no cree en la cruz y al cadáver].


6.4.3. El Beda FALSO de Inglaterra y sus invenciones en su cronología FALSA

6.4.3.A. El Sr. Beda FALSO INVENTA edificios romanos en el sur de Inglaterra

-- Surge la pregunta de por qué el Beda FALSO INVENTA edificios romanos en el sur de Inglaterra - aparentemente ya existían personas que sabían pensar lógicamente y críticos (pág. 125)

Cita de Topper:
"El Beda [FALSO] lamentablemente siente la necesidad de demostrar edificios romanos [FALSOS] indicando »ciudades, faros, puentes y carreteras«, afirmando que los romanos [FALSOS] realmente hubieron gobernado en Inglaterra durante 470 años. ¿Alguien tiene una duda?" (p.125)


6.4.3.B. El Tácito FALSO en Inglaterra - la peor falsificación - y el Beda FALSO tuvo que 'corregir' algo

Cita de Topper:
"Desde que tomé en mis manos el Agricola [FALSO] del Tácito [FALSO], esta prueba me parece necesaria. El Tácito fue falsificado en alrededor de 1428, y de una muy mala manera como casi ningún otro manuscrito (ver el capítulo 'Humanistas' - Capítulo 1 enlace). ¿Y los edificios? Yayaya, cuando en Bombay o Shanghái hay rascacielos son los americanos que están gobernando allá, ¿verdad? Este intento de prueba provoca la pregunta si este Beda es confiable. Si los romanos [INVENTADOS] gobernaron Inglaterra como provincia hasta la entrega de su capital al Sr. Alarico (410), entonces Beda, 300 años después, no necesita demostrarlo de manera engorrosa. Eso es conocimiento general. ¿En el siglo XI quizás ya no? ¡Pero claro que sí! O el dominio de los romanos en Inglaterra (y en muchos otros países también) es, después de todo, una construcción tardía (véase el libro de Geise de 1995)." (p.125)

Geise, Gernot (1995): ¿Quiénes eran los romanos? La invención de un ejército invasor; Wessobrunn [Bavaria superior, Alemania]
(orig. alemán: Wer waren die Römer? Die Erfindung einer Invasionsarmee) (p.277)



6.4.3.C. EL Beda FALSO INVENTA un rey FALSO Sr. Aethelberht de Kent (552/560-616/618)

[Complemento: Datos básicos del Aethelberht inventado]
https://de.wikipedia.org/wiki/Æthelberht_(Kent) [web26]
Wikipedia afirma de manera infantil según la antigua doctrina del Vaticano:
"Æthelberht I. (también Æþelbryht, Æþelbyrht, Aedilberct, Eðilberht, Eþelbriht o Ethelbert) (* alrededor de 552/560; † 24 de febrero de 616/618) fue, al final del siglo VI y comienzos del VII, el primer rey cristiano del reino anglosajón de Kent, de la dinastía de los Oiscingas (enlace alemán). Es venerado como santo." [web26]

-- El Beda FALSO afirma que el Aethelberht FALSO de Kent ascendió directamente al "reino celestial" de fantasía (p.125) 
[pero la mentalidad en 616 fue otra, los muertos iban al INFRAmundo de fantasía y NO al cielo de fantasía] 
-- Se dice que el Aethelberht FALSO de Kent fue enterrado en la iglesia de los "santos apóstoles Pedro y Pablo" FALSOS, pero esta formulación es imposible para la fecha de muerte de Aethelberht (p.125) 
-- El Beda FALSO usa para el papa FALSO de Roma la expresión "Santo Padre" - pero este término también es IMposible para la fecha de muerte de Aethelberht (p.125) 
-- La afirmación de una iglesia "Apóstoles Pedro y Pablo" es propaganda para un dominio mundial de Roma, que solo se encuentra en la mentalidad general a partir del siglo XII (p.125)

Cita de Topper:
"Tomemos también la indicación de Beda sobre el rey Aethelberht [FALSO] de Kent, quien reinó allí durante 56 años hasta su muerte en el 616 d. C. [de fantasía] y luego 'ascendió a los gozos eternos del reino celestial'. ¿Sin etapa intermedia (limbus o purgatorio)? Él fue enterrado en la iglesia de los 'santos apóstoles Pedro y Pablo'. Gente que tiene solo un poco de sentimiento para la construcción de dogmas eclesiásticos, verá de inmediato que esta forma de expresarlo resulta imposible en el siglo VIII. Al igual que la expresión de Beda 'Santo Padre' para el papa [FALSO] de Roma. [Existe] la argumentación a favor de Roma como centro de la Iglesia [de fantasía], porque 'los santos apóstoles [FALSOS] Pedro y Pablo vivieron, enseñaron, murieron y fueron enterrados allí', eso [esa mentira es] típica de los siglos XII y XIII." (p.125)

-- Durante más de 100 años hubo antipapas FALSOS debido a un Jacobo FALSO (p.125)

Cita de Topper:
"Uno debe pensar en la disputa de entonces entre los obispos de Santiago en Galicia, quienes durante más de un siglo se consideraron antipapas porque allí estaba enterrado el hermano del Señor, Jacobo, lo que finalmente otorgaba más que a un simple apóstol poder y prestigio." (p.125)



6.4.3.D. El FALSO Beda INVENTA un "Concilio de Whitby" (664) - y una "Iglesia Universal" en Asia y en el norte de África, donde en realidad debería prevalecer el Islam.

-- El Beda FALSO no solo inventa un sínodo de Whitby en 664, sino también «cristianos» en Asia y el norte de África, que según la cronología tradicional deberían haber sido islamizados (p.125)

Cita de Topper:
"[El Beda de fantasía] traslada su argumentación a un sínodo de Whitby [de fantasía], 664 d.C. [e fantasía]», donde también enfatiza la magnitud de la iglesia universal [de Jesús de fantasía], que tendría su sede en África, Asia y Egipto (historiadora Bodmann, p. 209). Sin embargo, en aquel entonces (p.125) esas regiones ya deberían haber estado en gran parte bajo control islamizado de [Mahoma de fantasía]. Y en realidad nunca fueron -católicas [por un Vaticano cr.]." (p.126)

6.4.3.E. El Beda FALSO INVENTA batallas y una lista de los "lugares sagrados en Palestina"

Cita de Topper:
"Es una lástima que el libro de Beda [de fantasía] termine en el año 731; sin embargo, conoce la batalla de Tours y Poitiers [de fantasía] (732), en la que los sarracenos [de fantasía] fueron derrotados de manera devastadora (historiadora Bodmann p. 213). Y de manera completamente injustificada, el Sr. Beda [de fantasía] también presenta una lista [de fantasía] de los lugares sagrados [de fantasía] en Palestina." (p.126)



6.4.3.F. La disputa sobre la fecha FALSA de la Pascua

La disputa sobre la fecha falsa de la Pascua con el asesinato imaginario de Jesús ficticio - el Beda FALSO con el 21 de marzo sigue al calendario solar de Augusto FALSO

-- Al establecer la fecha falsa de la Pascua, se trata de cuándo tiene lugar el equinoccio de primavera (p.126)
[-- de esta manera, la iglesia de la fantasía de Jesús abusa de una festividad de la Madre Tierra]
-- Y los documentos se contradicen entre sí en cuanto al Jesús de fantasía - hay un caos que la iglesia FALSA simplemente no puede resolver (p.126)
-- Disputan 1) el concilio FALSO de Cesarea - 2) la comunidad FALSA de Alejandría - 3) un "25 de marzo pagano" para la "preeminencia" de Roma FALSA -
4) y el FALSO Beda afirma que el 21 de marzo sería justo, lo cual según el "calendario juliano" NO ERA POSIBLE (p.126)

Cita de Topper:
"Toda la disputa sobre la fecha de Pascua [de fantasía], que para Beda [de fantasía] es de gran importancia, parece anacrónica, porque implica una separación del judaísmo (historiadora Bodmann, p.214). Esta ocurrió ya en el siglo IV — es decir, si ya existiera entonces una iglesia — o solo a partir del siglo XI (históricamente). La disputa sobre la fecha de Pascua [de Jesús de fantasía] se nos presentará con frecuencia. Siempre puede utilizarse como indicio sobre la creación del texto. El problema principal es: ¿cuándo es el equinoccio de primavera?"

Según los "llamados actos del Concilio de Cesarea (siglos V/VI)", [el equinoccio de primavera] era el 25 de marzo, mientras que la comunidad de Alejandría lo celebraba el 22 de marzo. Este día era, de hecho, la última fecha posible observada por los propios judíos antes del comienzo de su expulsión; después de eso ya no era posible ninguna corrección. El traslado al (pagano) 25 de marzo debía asegurar la preeminencia de Roma y marcar una delimitación frente a la Pésaj judía. Pero el Beda [FALSO] ahora establece de manera completamente independiente el 21 de marzo como fecha fija. Esto no pudo observarse en el siglo VIII, porque debido al error del calendario juliano, debería haber determinado el 14 de marzo como el comienzo de la primavera." (p.126)

-- Calcular el 21 de marzo como equinoccio de primavera es posible según el "verdadero calendario solar del Augusto FALSO" (p.126)

"El 21 de marzo es una referencia al verdadero calendario solar [de fantasía] del Augusto [de fantasía], que era válido en la época cuando vivió el Jesús [de fantasía]. Solo al recurrir a este, el calendario juliano [de fantasía] falla en el siglo XV, como se ha constatado repetidamente desde el Sr. Nicolás de Cusano y el Sr. Regiomontano." (p.126)

La corrección del calendario del papa Gregorio - el Beda FALSO anunció la fecha del equinoccio 700 años DEMASIADO PRONTO

-- La corrección del calendario del papa Gregorio fue de 10 días - y él estableció otro punto de referencia: la "fiesta del vigésimo año" del "primer emperador Constantino cristiano" de 325 (p.126)
-- A este año de jubileo FALSO se le asignó el "primer concilio mundial FALSO", el Concilio de Nicea (p.126)
-- Aquí también se estableció el 21 de marzo como el equinoccio (p.126)
-- Ahora se puede ver que el Beda FALSO fijó el 21 de marzo como equinoccio aproximadamente 700 años DEMASIADO PRONTO (p.126)

Cita de Topper:
"Cuando el papa Gregorio (1582) finalmente procesó la corrección [imaginaria] determinada astronómicamente, que, sin embargo, solo duraba 10 días, se refirió a otro 'gran evento', que debía servir como punto de referencia [imaginario] en lugar del momento de vida de Jesús [imaginario]: el vigésimo aniversario [imaginario] del 'gobierno del primer emperador cristiano' Constantino en 325, que se adornó con el 'primer concilio mundial [imaginario]' (de Nicea). Pero este resultado de toda la disputa, la fijación [imaginaria] del 21 de marzo, llega con el Beda [FALSO] unos buenos 700 años demasiado pronto." (p.126)

6.4.3.G. El Beda FALSO INVENTA la ocupación FALSA del sur de Inglaterra por el César FALSO en el año 693 UC = 60 antes del Cristo de fantasía

Cita de Topper:
"Y otro error típico: en la cronología de Beda y en el capítulo 2 de su primer libro de historia de la Iglesia aparece una fecha ‘antes de la encarnación del Salvador’, es decir, un punto de referencia importante, la conquista [imaginaria] de Inglaterra por el César [FALSO] en 693 UC = 60 a. C. [de fantasía]. Ahora, [la historiadora Sra.] Bodmann supone (Libro: 'Números de años y eras del mundo': p. 200) 'que debido a la cercanía al punto de referencia (se refiere al año 1 desp. del Cristo [de fantasía]) esta sustracción surgió de forma natural'. Sin embargo, con esa tesis, [la historiadora Sra.] Bodmann derrumba todo su castillo de aire según el cual las fechas 'antes del nacimiento de Cristo [de fantasía]' solo se hicieron comunes en el Renacimiento. El mismo error (con otra fecha) cometió Isidoro." (p.127)


6.4.4. Mapas falsos en las cronologías FALSAS de Isidro y Beda - del siglo XIV.

-- Isidro de Sevilla FALSO con la cronología FALSA de "626" (p.123)
-- Beda Venerable FALSO en Inglaterra con la cronología FALSA "Chronica maiora" de "725" (p.123)
-- En ambas cronologías FALSAS se habrían utilizado mapas que corresponden a un período mucho más tardío (p.127)

Cita de Topper:
"Otro error que comparten Isidoro y Beda [dos FALSOS] es la forma prematura de los mapas. Antes del mapa de Ebstorf (siglo XIII) solo existían los portulanos, es decir, mapas de costas para la navegación. Un mapa del mundo como el catalán (1375) todavía era impensable en la profunda Edad Media. Cómo llegaron a estar en los manuscritos de Isidoro y Beda debería parecer un enigma para cualquier conocedor. Pero este desliz se hace aún más evidente cuando descubrimos que en el atlas mundial catalán se adjunta al frente una tabla cronológica y un cálculo de la Pascua, como escribe la historiadora Sra. Bodmann (p. 219). ¡El siglo XIV es, por lo tanto, el momento y contexto adecuado para este tipo de discusiones! La geografía, la astronomía y el dogma eclesiástico están efectivamente interconectados." (p.127)


6.5. En el punto de inflexión - [el historiador FALSO Regino de Prüm con cronología FALSA - 840-915]

6.5.1.A. El FALSO Regino de Prüm INVENTA una batalla del Carlos Martel FALSO - el punto fijo FALSO es la FALSA muerte del FALSO Carlos Martel "741"

[Complemento: Los datos básicos del FALSO Regino de Prüm (Renania y Tréveris)
https://de.wikipedia.org/wiki/Regino_von_Prüm [web27]
Traducción:
"Regino de Prüm (* alrededor de 840, probablemente en Altrip cerca de Ludwigshafen al río Reno; † 915 en Tréveris) fue un teórico musical, canonista e historiador. Fue de 892 a 899 el séptimo abad [de Jesús de fantasía] de la abadía de Prüm [¿de fantasía?] y tuvo que ocuparse especialmente de la [falsa] reconstrucción de la abadía tras las [falsas] destrucciones por los [falsos] normandos (enlace)." [web27] 
La localidad de Prüm es un pueblo en Renania-Palatinado cerca de la actual frontera germano-belga (año 2025) [web29].

-- La cronología FALSA de Regino de Prüm FALSO causó durante mucho tiempo en Topper la impresión de haber escrito la "primera cronología que se podía tomar en serio" (p.127)

Cita de Topper:
"Ahora llegamos con [la historiadora Sra.] Bodmann al Sr. Regino de Prüm [FALSO] (fallecido en 915), a quien inicialmente — junto con la Sra. Regine Sonntag — yo consideré como el primer cronista digno de ser tomado en serio. Sin embargo, él — al igual que su 'predecesor' Beda [FALSO] — en su época no fue comprendido, una expresión favorita de los académicos actuales, que en realidad solo indica nuestra incomprensión de este fenómeno. 'La época aún no había llegado', dice [la historiadora Sra.] Bodmann (Libro: 'Números de años y edades del mundo': p. 223). Los conocemos, estos grandes incomprendidos que siempre estaban muy adelantados a sus contemporáneos. Solo que a mí me comienzan a surgir dudas cada vez más fuertes." (p.127)

-- El Regino FALSO toma como punto fijo en su cronología FALSA la muerte del Carlos Martel FALSO en 741, quien supuestamente derrotó con su ejército FALSO a los sarracenos FALSOS - así se desarrolla la continuación de la cronología FALSA del Beda FALSO de Inglaterra (p.127)

Cita de Topper:
"El punto fijo de Regino es la muerte [FALSA] del heroico salvador [FALSO] de Occidente, el conquistador [FALSO] de los sarracenos Sr. Carlos Martel en 741. Con ello se realiza la 'continuación' [FALSA] (p.127) del Beda [FALSO]." (p.127)


6.5.1.B. El Regino FALSO establece un punto FALSO de inicio con el año "1" con el término "AD" (Latín: AD=Anno Domini de fantasía=según Cristo de fantasía)

-- Al mismo tiempo, el Regino FALSO establece el comienzo de su cronología FALSA en el año 1 después de Cristo de fantasía, SIN calcular hacia atrás hasta la antigüedad - el punto inicial debería ser el momento de la reencarnación FALSA del "Señor" FALSO como Jesús de fantasía (p.127)

Cita de Topper:
"Sin embargo, la crónica del Sr. Regino comienza en el año 1 d.C. (= 1 DC) (Latín: AD=Anno Domini [web28]), no hay un tiempo anterior. ¿O todavía no? Aquí se muestra la posición de bisagra del monje [FALSO] de Prüm. Es el primero que realmente utiliza años de encarnación (probablemente escrito después del año 1000), un vínculo anfibio entre la falsificación humanista y la cual de la alta Edad Media." (p.127)

-- el FALSO Regino cuenta los años calendario como "años AD" = FALSOS años Anno Domini (p.128)

Cita de Topper:
"Regino presenta su lista de Emperadores de Bizancio en años de AD = d.C. = DC [FALSOS], que es la conexión necesaria con la crónica mundial. [La historiador Sra.] Bodmann (en el libro "Números de años y eras mundiales": p. 222) llama al procedimiento "doble riel", es decir, cuando los años [FALSOS] del reinado de Carlos Martell [en Francia] se colocan al lado de los emperadores [FALSOS] de León [en Bizancio]. Esto es nuevamente un sincronismo a través del cual surge la historia de los reyes francos. Entonces se les llama una función del tiempo en años DC [FALSOS]. Esto no es de ninguna manera un doble riel, sino un proceso de creación [inventivo] de una historia [FALSA] de la nada. El recuento de DC [de fantasía] de Regino "aún no puede haber alcanzado la independencia de esos años individuales que damos por sentado" (historiador Bodmann: p. 223)". (pág. 128)

-- El Regino FALSO es el pionero de los años DC FALSOS, que a partir de ahora se adoptan en todos los monasterios de Jesús imaginario (p.128).

Cita de Topper:
"Muy importante: La autonomía de los años DC [FALSOS] surge por primera vez en este momento. Su adopción en crónicas posteriores los convierte entonces en realidad, como en Hermann de Reichenau (1013-1054). Éste utilizó un 'concepto', la Crónica General [FALSA] de los Suevos, en la que todavía el punto fijo [de fantasía] DC 1 se definía a la manera antigua - este punto fijo debe ser, es decir, como el 42º año del Augusto [FALSO], pero, por otro lado, los años después del 1000 debían asignarse ya "exactamente" a los emperadores alemanes [FALSOS]. Con ello demuestra que él [Regino] estaba un siglo adelantado, quiere decir: lo han puesto por 100 años más al pasado (por lo que también está retrodatado)." (p.128)


6.5.1.C. 100 años de espera para el Regino FALSO de Prüm, hasta que se adopte la numeración de DC (=de Cristo - latín: AD = Anno Domini)

-- Las cronologías FALSAS se convertirán en la "verdad" FALSA en toda Europa - la cronología FALSA de Regino FALSO debe esperar 100 años (p.129)
[-- Con esta fantasiosa numeración de DC (latín: AD=anno domini), todas las culturas originarias europeas son simplemente aniquiladas - y Europa es "unificada" a través de esta cuenta de años, lo cual es el requisito previo para un "espacio económico unificado gigante"].

Cita de Topper:
"Pero esta maniobra constante de hacer algo más viejo en las crónicas primeras auténticas tiene un propósito claro. En el momento de la conclusión de la crónica, es decir, en la (supuesta) vida del cronista, esta obra no podía ser presentada a ningún contemporáneo. Todos la habrían denunciado como una falsificación. Después de todo, los últimos capítulos trataban de historia contemporánea. Pero un siglo después, se toman estas 'anotaciones' como la verdad, ya que en realidad no fueron hechas en aquel entonces, sino recién, es decir, escritas con los valores de la propia época, de modo que no podían ser vistas como falsificaciones.

Unos siglos más tarde, cuando estos conceptos habían cambiado, la mayoría de estas crónicas fueron reconocidas y (p.128) reemplazadas por mejores o remodeladas [¡mejores falsificaciones!]. En ese momento ya era demasiado tarde para crear hechos históricos completamente nuevos. La falsificación había pasado a formar parte de la historiografía como crónica y ya no podía separarse de ella. Se había convertido en realidad, incluso si se rechazaban los manuscritos individuales." (p.129)


6.5.2. El Sigeberto FALSO de Gembloux (hoy Bélgica central)

El "Chronikon" FALSO - continuación de Euseb FALSO 381-1111 - ciclos de 532 años

[Complemento: Datos básicos de Sigeberto de Gembloux
https://de.wikipedia.org/wiki/Sigebert_von_Gembloux
Traducción:
"Sigeberto de Gembloux OSB [benedictino], latinizado como Sigebertus Gemblacensis (nacimiento imaginario alrededor de 1030; muerte imaginaria † 5 de octubre de 1112 en Gembloux), fue un historiador, hagiógrafo, teólogo, liturgista, computista y publicista." [web30]

-- El Sigeberto de Gembloux FALSO habría publicado un Cronicón FALSO para los años 381 a 1111; este Cronicón FALSO estaba ampliamente difundida y se consideraba la base para la continuación de la cronología FALSA de Eusebio FALSO en Inglaterra (p.129)

Cita de Topper:
"Un ejemplo sorprendente de la función de bisagra ya reconocida por Regino es el famoso Sigeberto de Gembloux, nacido en 1030 en Brabante, fallecido el 5 de octubre de 1112, quien enseñó en Metz de 1050 a 1070. Entre sus numerosas obras [FALSAS], que eran muy populares en la Edad Media [FALSA], el [FALSO] Cronicón para los años 381 a 1111 sirvió como fundamento para innumerables obras históricas, aunque casi no contiene noticias propias. Pues se conecta directamente con el "Euseb" [FALSO], o más bien con el Jerónimo [Santo FALSO], e incluye de manera tardía a los pueblos paganos [culturas de los habitantes originales y nativos de otra fe con Madre Tierra]. »¿Pero era el método adecuado dado los 700 años intermedios?« pregunta la Sra. Bodmann ("Números de años y edades del mundo": p. 225) y continúa: »Ningún historiador de nuestra época podría permitirse, con tal ingenuidad y naturalidad, tomar como modelo para su propia obra un precedente de 700 años atrás. Hoy se debería intentar superar esta distancia expresándola claramente con palabras, antes de siquiera ponerse a trabajar.«" (p.129)

-- Se dice que el Sigeberto de Gembloux FALSO también debería haber escrito "Libros de Décadas" ("Zehnjahresbücher") (p.129)
-- La historia mundial en la cronología de Sigeberto FALSO se divide en "ciclos de Pascua de 532 años" y así quiere corregir el supuesto año de nacimiento del Jesús FALSO (p.129)
-- Dado que el supuesto año de nacimiento del Jesús FALSO es tan importante para él, el falsificador aparece como "humanista", porque la fecha FALSA de nacimiento solo se vuelve importante a partir de 1450 (p.129)

Cita de Topper:
"Si se toma en consideración su libro [FALSO] de diez años de 1092, el proceso resulta aún más extraño: la historia mundial es dividida por Adam [FALSO ] en ciclos de Pascua [FALSOS] de 532 años para corregir el año de nacimiento [FALSO] del Jesús [FALSO]. No puede corregir esa falta, pero el asunto sigue importante para él. Así él se presenta como humanista, porque solo a mediados del siglo XV el problema de la determinación exacta del año de nacimiento de Jesús [de fantasía] se vuelve importante. Probablemente, el libro de diez años (Libro de Décadas) sea una de las primeras falsificaciones, que, sin embargo, aún no se había situado en la Antigüedad tardía [FALSA], por razones comprensibles, y por eso llega 700 años tarde. Así, su obra histórica [FALSA] es hoy para nosotros "difícil de entender" (Bodmann p. 225), ya que queda temporalmente en el aire." (p.129)


6.5.3. El Ordericus Vitalis FALSO (1075-1141): historia eclesiástica FALSA+ una lista de papas FALSAS

Intento de cronología de Ordericus Vitalis

-- Las historias eclesiásticas FALSAS del Euseb-Isidoro-Beda FALSO son evaluadas en Normandía (Francia) por Ordericus Vitalis FALSO y luego prolongadas por él desde 754, agregando nuevos datos FALSOS - y además inventando otra lista de papas FALSAS (p.129-130)

[Adición: Ordericus Vitalis
https://de.wikipedia.org/wiki/Ordericus_Vitalis [web32]
De manera infantil la Wikipedia del Mosad escribe (traducción):
"Orderico Vitalis (* 1075; † alrededor de 1142) fue un cronista normando. Escribió una de las grandes obras históricas contemporáneas inglesas y normandas de los siglos XI y XII." Escribió 1. una historia normanda y 2. una historia eclesiástica [web32]

Cita de Topper:
"Un intento bien intencionado es también la historia eclesiástica [fantasía de Jesús] del Orderico Vitalis [falso] (1075 hasta después de 1141), escrita en un monasterio [de Jesús de fantasía] en Normandía y anticipando ya el estilo de las crónicas de monasterios [de Jesús de fantasía] posteriores. Nuevamente se 'evalúan' el Eusebio [FALSO], el Isidoro [FALSO] y el Beda [FALSO], pero luego aparecen (después de 754) los primeros datos verdaderos: 993, 999, 1002 (p.129) etc. (Bodmann: p.227). Aquí la continuidad de estilo antiguo está conectada con los nuevos acontecimientos. También se le atribuyó una lista papal [inventada]. (p.130)"


Nota según Ideler (1825*): La primera lista de papas 'auténtica' con años CD [latín: AD - de fantasía] proviene del [papa] Eugenio IV [de Jesús de fantasía] (1431). (p.130)*
*Libro de Ludwig Ideler: Manual de cronología matemática y técnica (2 vols., Berlín 1826) (p.277)
(orig. alemán: Handbuch zur mathematischen und technischen Chronologie)

[Adición: El papa de fantasía Jesús Eugenio IV (1383-1447, papa 1431-1447)
https://de.wikipedia.org/wiki/Eugen_IV. [web31]
Resumen: El papa Eugenio IV (* 1383 en Venecia; † 23 de febrero de 1447 en Roma) en realidad se llamaba "Gabriele Condulmer". Fue papa desde el 3 de marzo de 1431 hasta su muerte. Fue testigo del Concilio de Basilea así como del Concilio de Ferrara / Florencia, con "turbulencias políticas" dentro de la Iglesia. [web31]


6.5.4. Cronología de Marianus Scotus FALSO (Irlanda), que comienza 22 a 23 años antes

-- El cronista FALSO Sr. Marianus Scotus creó una cronología de la historia mundial que tiene como punto central 22 a 23 años antes del nacimiento ficticio de un Cristo imaginario; la cronología fue autorizada mediante una bula papal FALSA (p.130)

[Suplemento: Marianus Scotus de Irlanda (1028-1082)
https://de.wikipedia.org/wiki/Marianus_Scotus_(Chronist)
Traducción:
Marianus Scotus (gaélico Máel Brigte “Siervo de Brígida”; * 1028; † 1082 o 1083 en Maguncia) fue un cronista irlandés medieval, que debe distinguirse de su homónimo Mariano Escoto (latín: Marianus Scottus - enlace), el abad de San Pedro en Ratisbona (Regensburg en Alemania).
[Etapas de su vida]: Según su propia crónica, se convirtió en monje en 1052 y en 1056 se trasladó a Colonia al monasterio irlandés de San Martín. Desde allí, Marianus Scotus fue a Fulda y en 1059 fue ordenado sacerdote en Wurzburgo. En 1060 se convirtió en ermitaño en Fulda, pero en 1070 se trasladó al monasterio de San Albano cerca de Maguncia con su anterior abad Siegfried [de fantasía] (enlace alemán), quien ya había sido nombrado arzobispo de Maguncia (Mainz, Alemania). Está enterrado en la catedral de San Martín en Maguncia.

[La cronología mundial FALSA]: Su Chronicon está concebido como una historia mundial desde la creación hasta el año 1082 y fue muy conocido en la Edad Media. Especialmente Florence de Worcester (latín: Florentius de Worcester - enlace), John de Worcester (Johannes de Worcester - enlace) y Sigeberto de Gembloux (Sigebert de Gembloux - enlace) tomaron mucho de él. Fue impreso por primera vez en Basilea en 1559 y publicado en 1894 en los Monumenta Germaniae Historica (enlace) - con una introducción de Georg Waitz (enlace ENGL). Dos manuscritos, que se encuentran en la Biblioteca Vaticana (Vaticano, 830), datan del siglo XI, uno de ellos podría ser un autógrafo. El Chronicon de Scotus es la obra histórica más antigua en la que se encuentra un relato sobre la papisa Juana (enlace). Sin embargo, dado que estas referencias solo aparecen en manuscritos tardíos, se presume que fueron tomadas de la crónica publicada en 1277 por Martín de Opava (Martin de Troppau - enlace)."

Ahora Topper cita: 
Aquí se necesita otra anotación, que se puede leer en la obra del Sr. Ginzel* (1914). 
*[F.K. Ginzel, F. K. Manual de cronología matemática y técnica (3 vols., Leipzig 1906-1914)
(orig. alemán: Handbuch der mathematischen und technischen Chronologie)]. 

Además de los datos CD [latín: AD = datos de Anno Domini imaginarios - año 0 imaginario = nacimiento imaginario de Cristo imaginario], en el siglo XII en el Vaticano también se utilizaba otra era, que se supone que fue introducida por Marianus Scotus (1028-1082). Por medio de una bula [imaginaria] del Papa Urbano II, que indica el año 1121 de esta era, se puede determinar que comienza en el año 22 o 23 antes de Cristo [imaginario], ya que la bula [imaginaria] se fecha en el año 1098 CD [latín: AD - imaginario]. Este caos es un método, pero también indica que en el siglo XII hay que considerar que los documentos, a lo sumo, están contados según la cronología de CD [latín: AD - imaginaria]. Por eso, mi observación anterior de que las crónicas del siglo XI están aproximadamente cien años anticipadas también está justificada por esta razón.



6.5.5. El “Libro de cálculo” de Leonardo Fibonacci FALSO (1202) - números árabes con el “Liber Abaci”

-- Leonardo Fibonacci es un matemático italiano inventado en la República de Pisa (Italia), se dice que era originario del Norte de África
-- En un libro FALSO se resumió el funcionamiento de los números árabes y luego se introdujeron en Europa, oficialmente fechado aproximadamente 300 años antes de lo real
-- Se dice que Leonardo aprendió el sistema numérico hindú-árabe en Argelia como hijo de un recaudador de aduanas, luego escribió el “Libro de cálculo” y así se difundieron los números árabes en Europa

Los libros sobre el tema son de:
-- Libro de la historiadora Sra. Gertrud Bodmann: Números de años y eras mundiales (orig. alemán: Jahreszahlen und Weltalter. Zeit- und Raumvorstellungen im Mittelalter); Frankfurt /M. 1992 (p.275)
-- Libro de Karl Menninger: Número y cifra (orig. alemán: Zahlwort und Ziffer - 2 volúmenes); Editorial Metzger, Göttingen 1979 (p.279)

[Suplemento: Los datos básicos oficiales de Leonardo Bonacci
https://es.wikipedia.org/wiki/Fibonacci [web33]
Leonardo Bonacci (nacimiento FALSO aprox. 1170 – muerte FALSA aprox. 1240–1250) [3], conocido generalmente como Fibonacci, fue un matemático italiano de la República de Pisa, considerado 'el matemático [imaginario] occidental más talentoso de la [imaginario] Edad Media' [8].
El nombre por el que es comúnmente conocido, Fibonacci, aparece por primera vez en una fuente moderna en un texto de 1838 del matemático franco-italiano Guglielmo Libri [9] [10] y es una abreviatura de Filius Bonacci ('hijo de Bonacci'). Sin embargo, ya en 1506 es mencionado por Perizolo, un notario del Sacro Imperio Romano, como 'Lionardo Fibonacci' [12].
Fibonacci popularizó el sistema numérico indo-arábigo (enlace) en el mundo occidental principalmente a través de su obra Liber Abaci (Libro de los Cálculos), escrita en 1202, y posteriormente introdujo en Europa los números de Fibonacci, que utilizó como ejemplo en el Liber Abaci.


[Se afirma: Infancia en Argelia - aprendió el sistema numérico hindú-árabe - escribió un 'Libro de cálculo' - el sistema numérico se difundió en Europa frente a los números romanos]
Leonardo Fibonacci nació alrededor de 1170 como hijo de Guglielmo, un comerciante y funcionario de aduanas italiano, quien luego dirigió un puesto comercial en Bugia, la actual Béjaïa en Argelia. Fibonacci viajó cuando era niño con su padre a Argelia. En Bugia recibió educación en el sistema numérico hindú-árabe (enlace). [17] [3]
Fibonacci viajó a lo largo de la costa del Mediterráneo, conoció a muchos comerciantes y aprendió sobre sus sistemas de cálculo. Pronto reconoció las muchas ventajas del sistema hindú-árabe, que, a diferencia de los números romanos [FALSOS (enlace) que jamás fueron] usados en esa época, permitía realizar cálculos fácilmente mediante un sistema de valor posicional (enlace). En 1202 completó el Liber Abaci (Libro del Ábaco o Libro de Cálculo - enlace) [19], que popularizó los números hindú-árabes en Europa. [3]
Fibonacci [FALSO] fue invitado por el emperador Federico II [FALSO], quien disfrutaba de la matemática y la ciencia. Un miembro de la corte de Federico II [FALSO], Johannes de Palermo [FALSO], le planteó varias preguntas basadas en obras matemáticas árabes para que las resolviera. En 1240, la República de Pisa [¿FALSA?] honró a Fibonacci (llamado Leonardo Bigollo) [20] con un salario en un decreto [FALSO] que reconocía los servicios que había prestado a la ciudad como asesor [FALSO] en asuntos contables y en la orientación de los ciudadanos. Se supone que Fibonacci murió entre 1240 [23] y 1250 [24] en Pisa.

Seguimos a Uwe Topper:

6.5.5.A. Números de India = números arábigos - primera aparición en Europa alrededor de 1490

-- Los números arábigos provienen de la India, por lo que son números de India con valor posicional y con el cero (p. 130)
-- Con estos números indios es posible realizar aritmética y ecuaciones cuadráticas para cálculos comerciales (p. 130)
-- Tales cálculos se encuentran por primera vez en Alemania a finales del siglo XV, es decir, alrededor de 1490 (p. 130)
-- Oficialmente, los "números arábigos" se difundieron a partir de 1240 y el cambio de sistema avanzó "rápidamente" (p. 130)

Cita de Topper:
"Al final de su libro, [la historiadora Sra.] Bodmann considera todavía problemas fundamentales, es decir, el ya mencionado secreto de los números: El libro de cálculo de Leonardo Fibonacci (1202) utiliza por primera vez los dígitos de India con valor posicional y cero. Inmediatamente presenta aritmética clara con ecuaciones cuadráticas, etc., para fines comerciales. Esto, según [la historiadora] Bodmann con [Karl] Menninger, solo llegó a Alemania a finales del siglo XV. ¿Eso es un error de imprenta? La difusión de los dígitos de India (= "arábigos") sí se extendió de manera tempestosa por toda Europa desde 1240." (p.130)


6.5.5.B. ¿QUIÉN fue el primer historiador que calculó el calendario hacia atrás utilizando los números indios? ¿Rolevinck - tomando al Jesús imaginario como punto cero? ¿Scaliger y Petavius - Denis Pétau (Jesuita Petavius) con el libro "De doctrina temporum" ("Tratado del Tiempo")?

-- Un "monje anónimo" supuestamente en el año 1292, en un libro "Flores Temporum" ["Flores del tiempo"], habría calculado el calendario hacia atrás a partir del nacimiento imaginario del Jesús imaginario (p.130)
-- El primer cálculo hacia atrás sin falsificación fue realizado por Werner Rolevinck en 1474 - y a partir de 1480 esta forma de calcular la cronología mundial se volvió cada vez más frecuente (p.130)
-- Los primeros cronistas que tomaron como año 0 el nacimiento imaginario del Jesús imaginario son el protestante de fantasía Sr. Scaliger y el jesuita de Jesús de fantasía Petavius (p.130)
-- A partir de Denis Pétau de Orléans (Francia) con su libro "De doctrina temporum" ("Tratado del Tiempo"), esta forma de contar se volvió normal (p.130-131)

Cita de Topper:

"Y ella [la Sra. historiadora Bodmann] menciona otra excepción más. Un monje anónimo [de Jesús de fantasía] ya habría dado en 1292 en su libro Flores Temporum fechas de años contadas hacia atrás a partir del nacimiento [imaginario] de Cristo [imaginario] ("ante Christum"[=AC]). Ella considera eso »poco probable« y piensa en simples sustracciones de paquetes de números, como ya ocurría en escritores de la Antigüedad tardía. Los primeros datos verdaderos ante Christum [de fantasía] los tiene Werner Rolevinck en 1474; en la década siguiente se vuelven más frecuentes. Pero no fue hasta que el protestante Sr. Scaliger y el jesuita Petavius toman el año 1 AD (d. Chr. [de fantasía]) como centro [imaginario] del tiempo [imaginario], desde donde se cuenta simétricamente hacia adelante y hacia atrás, sin límite en ambas direcciones." (p.130)


Y el Sr. Denis Pétau:

“Esta forma de contar los años no se hizo realmente conocida hasta que el teólogo Denis Pétau (Petavio) de Orleans (1583-1652) y su libro (p.130) *De doctrina temporum* (Doctrina del tiempo, París 1627), cuya versión resumida se enseñó durante varias generaciones en todas las escuelas, hasta que la gente ya no podía pensar de otra manera. Su tabla cronológica de reyes, dinastías, ciudades y asuntos de hombres célebres (París 1628) salió como modelo. La base de esta cronología había sido el trabajo de Scaliger.” (p.131)

[Suplemento: Datos básicos del jesuita de Jesús imaginario Sr. Denis Pétau (Dionisio Petavio)

https://de.wikipedia.org/wiki/Denis_Pétau [web34]
Traducción:
"Denis Pétau SJ [de la Sociedad de Jesús de fantasía], también: Dionysius Petavius (* 21 de agosto de 1583 en Orleans; † 11 de diciembre de 1652 en París) fue un jesuita francés de [de Jesús de fantasía], así como un célebre cronólogo e historiador. Después de sus estudios universitarios, obtuvo un puesto en la enseñanza de la facultad de filosofía en Bourges [Francia], pero lo abandonó después de dos años y en 1605 se unió a la orden de los jesuitas [de Jesús de fantasía] en París. Enseñó en diversos colegios de los jesuitas de [siempre con un Jesús de fantasía] y en 1621 se convirtió en profesor de teología [otra vez más con un Jesús de fantasía] en París. [Los “buenos” jesuitas de Jesús de fantasía reciben honores de la mafia de Jesús de fantasía sin parar]: Según Denis Pétau tienen su nombre:  los Annales Petaviani [de fantasía (enlace ENGL)] — con una fecha ficticia del nacimiento [ficticio] de Carlomagno [de fantasía] —  con un cráter lunar [de fantasía] de Petavius, con los surcos de Petavius (enlace)."

Obras

  • De doctrina temporum. 2 Bde. Paris 1627 (Sobre la doctrina de los tiempos. 2 volúmenes. París 1627)
  • Uranologion. Paris 1630
  • Tabulae chronologicae regum, dynastiarum, urbium, rerum Virorumque illustrium. Paris 1628
    (Tablas cronológicas de reyes, dinastías, ciudades, hechos y hombres ilustres. París 1628)
  • Theologicorum dogmatum tomus primus–quartus. Cramoisy, Paris 1644.
    (El primer al cuarto tomo de dogmas teológicos. Cramoisy, París 1644)


Un extracto: "Rationarium temporum" (primero en París en 1633) sirvió durante mucho tiempo como libro de texto para las lecciones de historia en las escuelas, especialmente de los jesuitas [siempre con la misma fantasías de un Jesús que jamás viene]." [web34]

[Conclusión: Este jesuita Pétau es esencialmente responsable de la cronología FALSA calculada hacia atrás, que todavía se usa hoy en día por el Vaticano gay de drogas. Probablemente, sabía lo que estaba haciendo].


6.5.5.C. Scaliger (Joseph Justus Scaliger)

“Ya el padre de Scaliger era un gran conocedor de la antigüedad [FALSA]; había escrito un tratado sobre el latín erudito: De causis linguae latinae (Los fundamentos de la lengua [FALSA] latina, Lyon 1540). Su hijo Joseph Justus (1540-1609) escribió muchas traducciones del latín al griego y viceversa, y compiló una colección de inscripciones antiguas [FALSAS], que sigue siendo valiosa hasta hoy [no tiene ningún valor: toda la Antigüedad fue INVENTADA por el Vaticano y sus monjes jesuitas falsificadores]. Sus «correcciones temporales» De emendatione temporum salieron importantes (1583, publicada justamente después de la reforma del calendario, y más considerada en la edición de Ginebra de 1629). En ella inventa el (posteriormente llamado) “período juliano” de 7980 años, multiplicando los conocidos 532 años del ciclo pascual por 15, el número de la indicción (para la recaudación de impuestos). Coloca el inicio del período en 4713 a.C. [de fantasía]. Todo esto suena con sentido e ilustrado, pero sigue siendo sospechoso: el número de indicción es una invención bastante tardía. Todos los documentos en los que aparece deberían ser descartados como falsificados." (p.131)




6.5.5.D. El supuesto "número de indicción 15" para la recaudación de impuestos, como supuestamente indicen...

6.5.5.D. El Sr. Ginzel, con su "Manual", afirma un ritmo anual de 15 años - el "número de indicción 15" - para la recaudación de impuestos - pero nunca se puede determinar el inicio

-- El Sr. Ginzel (libro: Manual 1906-1914, 3 volúmenes) se ocupó del "número de indicción", realiza una división temporal en grupos de 15 años - Topper opina que ese esquema sería engaño (p.131)
-- El Sr. Ginzel opina que Egipto utilizó primero el ritmo de 15 años y luego Europa lo adoptó (p.131)

Cita de Topper:

"El Sr. Ginzel (1914) se ocupó extensamente del número de la indicción y desde entonces todos lo han copiado en este punto. Por mi parte, yo considero esta división del tiempo en grupos de 15 años como una desviación intencional. No tiene ningún trasfondo orgánico, ni cósmico (es decir, calendárico) ni biológico (generacional). Es una invención de los escribas. Supuestamente, este sistema surgió a principios del siglo IV en Egipto y se utilizó a finales de ese siglo en Europa. Sin embargo, su comienzo de período se situaría en el año 3 antes de Cristo [de fantasía], según Dionisio, el cojo escita ("525"). No podía habérselo imaginado más tonto.

Desde el siglo V hasta 1087 [en la EDAD MEDIA IMAGINARIA], la indicción para las dataciones papales habría sido la única forma de indicar cifras. (Es fácil afirmar esto si no había papas). A partir de 1218, bajo Federico II de Hohenstaufen, habría sido la única indicación de tiempo válida en los documentos
para el Sacro Imperio Romano Germánico. Sin embargo, nunca se logró un acuerdo sobre el comienzo del año de esta unidad de tiempo (p. 131) para la recaudación de impuestos, y por ello se habrían utilizado varias (!!) indicciones diferentes, incluso al mismo tiempo en la misma cancillería (¡sic!)." (p.132)

-- Sospecha: Muchos diplomas que afirman tener este "número de indicción 15" son falsos

Cita de Topper:
"Por supuesto, los clérigos [de Jesús de fantasía] no nos han comunicado eso por sí mismo, pero eso han averiguado nuestros diligentes investigadores de diplomas. ¿No implica obligatoriamente esto que la mayoría de estos diplomas son falsos? En raros casos (el Sr. Ginzel III, p. 148 f. menciona tres casos) incluso se intentó aplicar las indicciones como una cronología continua, en una vela de Pascua [de Jesús de fantasía] (!) y en el infame monasterio falsificador Corbie en Francia [con el mismo Jesús de fantasía]." (p.132)



6.5.5.E. Hartmann Schedel con la "Crónica mundial" de 1493 - un verdadero trabajo humanista SIN FALSIFICACIÓN

Cita de Topper:

"En honor a los humanistas, se debe señalarse que algunos publicaron sus obras bajo su propio nombre, sin fingir una proyección hacia el venerable pasado. Como mejor ejemplo se puede nombrar a Hartmann Schedel de Núremberg, cuya Crónica mundial de 1493 no está redactada en un latín arcaizante, sino en un alemán alto refrescantemente claro y cuenta con un mapa de Alemania de H. Münzer. Aquí comienza el pensamiento científico en nuestro sentido." (p. 132)

6.5.5.F. La historiadora Gertrud Bodmann: Números de años y edades del mundo (1992)

"Quisiera enfatizar una vez más que [la historiadora Sra.] Gertrud Bodmann nos ha prestado un gran servicio con su investigación crítica y que algunas conclusiones que saqué de ella, aunque no correspondo a su mentalidad, solo fueron posibles gracias a su nuevo punto de vista. Dado que en algunos pasajes se refiere a Le Goff, quien con sus escritos también abrió una nueva ventana al [imaginario] medievo, analizaré su obra más famosa a continuación." (p.132)



<<        >>






Fuentes
[web01] https://de.wikipedia.org/wiki/Sextus_Iulius_Africanus
[web02] https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/9783110219593/html?lang=de
[web03] https://de.wikipedia.org/wiki/Kybele-_und_Attiskult
[web04] https://www.bibelkommentare.de/lexikon/4308/peleg
[web05] https://de.wikipedia.org/wiki/Prokopios_von_Caesarea#
[web06] https://de.wikipedia.org/wiki/James_Joyce
[web07] https://de.wikipedia.org/wiki/Ulysses
[web08] https://de.wikipedia.org/wiki/J._R._R._Tolkien
[web09] https://de.wikipedia.org/wiki/Tolkiens_Welt
[web10] https://www.amazon.de/Jahreszahlen-Weltalter-Grundlegung-Raumvorstellungen-mittelalterlichen/dp/3593346389/

[web11] https://trauer-anzeigen.de/traueranzeige/gertrud-bodmann-2013-13112013
[web12] https://de.wikipedia.org/wiki/Adam_von_Bremen
[web13] https://de.wikipedia.org/wiki/Eusebius
[web14] https://de.wikipedia.org/wiki/Eusebius_von_Caesarea
[web15] https://de.wikipedia.org/wiki/Eduard_Schwartz
[web16] https://de.wikipedia.org/wiki/Lukas_Holste
[web17] https://de.wikipedia.org/wiki/Chronicon_Paschale
[web18] https://de.wikipedia.org/wiki/Eratosthenes
[web19] https://de.wikipedia.org/wiki/Commodus
[web20] https://de.wikipedia.org/wiki/Eschatologie

[web21] https://de.wikipedia.org/wiki/Orosius
[web22] https://de.wikipedia.org/wiki/Augustinus_von_Hippo
[web23] https://de.wikipedia.org/wiki/Gregor_von_Tours
[web24] https://de.wikipedia.org/wiki/Martin_von_Tours
[web25] https://de.wikipedia.org/wiki/Beda_Venerabilis
[web26] https://de.wikipedia.org/wiki/Æthelberht_(Kent)
[web27] https://de.wikipedia.org/wiki/Regino_von_Prüm
[web28] https://de.wikipedia.org/wiki/AD
[web29] https://de.wikipedia.org/wiki/Prüm
[web30] https://de.wikipedia.org/wiki/Sigebert_von_Gembloux

[web31] https://de.wikipedia.org/wiki/Eugen_IV.
[web32] https://de.wikipedia.org/wiki/Ordericus_Vitalis
[web33] https://en.wikipedia.org/wiki/Fibonacci
[web34] https://de.wikipedia.org/wiki/Joseph_Justus_Scaliger
  
^